
Guiño de Pullaro a las reformas de Milei: "Apostamos a que a la Argentina le vaya bien"
El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.




En la sesión de la Cámara de Senadores de este último jueves se aprobó un pedido de informes presentado por el Senador Felipe Michlig en nombre del bloque de la UCR, en el que se solicita al Poder Ejecutivo -con carácter de urgente- que aclare diversos puntos referidos a la emisión de facturas de la Empresa Provincial de la Energía correspondientes al segundo bimestre de 2023.
Política19 de mayo de 2023
Por Ramiro Muñoz
Asimismo, por iniciativa del mismo bloque se acordó invitar al presidente del directorio de la EPE, Mauricio Caussi, para dialogar acerca de la facturación del servicio y posibles soluciones.
Felipe Michlig argumentó el Proyecto de Pedido de Informes aprobado por unanimidad el cual, en relación con la “sobrefacturación del servicio eléctrico”, con “montos acumulados mucho mayor a los promedios”, advirtió que “muchos usuarios no pueden pagar dichas facturas que han pasado -a manera de ejemplo- de $10.000 a $ 50.000 en varios casos”. El proyecto fue suscripto por los senadores: Felipe Michlig, Lisandro Enrico, Rodrigo Borla, Orfilio Marcón, Leonardo Diana, Germán Giacomino y Hugo Rasetto
Lineamientos principales
En sus distintos articulados los Senadores radicales solicitan que se informe la cantidad de usuarios residenciales a los que la EPE les emitió factura por consumos (KWh) del 2do Bimestre de 2023 y el monto de la misma superó entre un 50% y 100%, también más del 100% al monto de la factura del 1er Bimestre de 2023. Asimismo, a quienes le emitió factura correspondiente el 1er bimestre de 2023 imputando consumos de KWH no basados en medición, sino en base a estimaciones (“consumo prestimado”)
Por otra parte, se solicita la aplicación de los cuadros tarifarios diferentes para consumos de febrero, marzo y abril de 2023. Criterio y metodología de re-facturado (cancelar las facturas iniciales y reemplazarlas por nuevas facturas).
Sobrefacturación
En su alocución en el recinto, el Senador Michlig resaltó que “De las facturas emitidas por la EPE no surge con claridad si la empresa procedió como correspondía, desagregando el consumo del bimestre según los días de consumo de febrero, de marzo y de abril para aplicar las tarifas que corresponden a cada mes. O si procedió a facturar todo el consumo de KWh imputado al bimestre a las tarifas de abril.
Si consideramos estos últimos 3 aspectos es evidente que no estamos ante un mero problema de distribución asimétrica de una facturación acumulativa correcta. Sino que estamos ante una situación donde la EPE a muchos de sus usuarios residenciales les facturó un monto acumulado en 2 bimestres mayor al que hubiera correspondido.
Por eso, si hubo una facturación acumulativa superior a la que corresponde, resulta elemental prever los mecanismos para su corrección”.

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.

El senador por San Cristóbal resaltó "el gran trabajo realizado por Gisela Scaglia, la dirigencia y militancia para que Provincias Unidas debute como tercera fuerza nacional con una sólida representación en el Congreso Nacional".

"Estos acuerdos reflejan un Estado presente, que invierte, que cumple y que da respuestas en todos los aspectos. Seguimos soñando y trabajando juntos", reflejó Michlig.

Del 3 al 5 de noviembre se desarrollará una nueva edición del Cyber Monday, con ofertas y promociones en miles de productos. La Defensoría del Pueblo recuerda pautas esenciales para realizar compras online seguras y evitar fraudes o inconvenientes.

También secuestraron cocaína, dinero y teléfonos celulares.

Se desarrolló este sábado en la capital provincial. Durante la jornada también se realizó la 4ª entrega de los Premios Mujeres de la Ruralidad “Lía Encalada”, que reconocen el liderazgo y las transformaciones impulsadas por mujeres en sus comunidades.

Hubo música, danza, paseo gastronómico y puestos de emprendedores.
