Juan Murray y Edhit Cámpora abordaron los Juicios de Lesa Humanidad en la Argentina

El pasado viernes Patricio Murray, Auxiliar Fiscal de la Unidad de asistencia para causas por violaciones a los DDHH en la Cámara Federal de Apelaciones de Rosario y Edith Leticia Cámpora, Antropóloga Magister en Docencia Universitaria, realizaron una disertación sobre la historia de los Juicios de Lesa Humanidad y la consecuencia de la dictadura en nuestra sociedad.

Actualidad21 de mayo de 2023Carlos LuceroCarlos Lucero
IMG_0642

Ante un importante número de asistentes que desafiando el mal tiempo participaron del debate, el Fiscal Juan Murray en primer lugar quien en su a locución realizó un personalizado relato sobre las circunstancias históricas que rodearon el golpe de estado de 1976 y como se iniciaron los juicios a los genocidas. A su turno la Antropóloga Edith Cámpora abordó las consecuencias que quedaron aún en nuestra sociedad producto de aquellos hechos ocurridos hace ya 40 años "La Sociedad aún no ha sanado, es por eso que la película Argentina 1985 despertó tanto interés en personas de todas las edades" señaló en parte de su exposición. Luego se produjo un debate importante entre los presentes.

IMG_0655

Integrantes del Foro por los Derechos Humanos, la Verdad y la Justicia de San Cristóbal e integrantes del Banco Credicoop. hacen entrega de presentes a los disertantes

Te puede interesar
6267ef43-c5d3-4773-9499-d67c0ebdddb5

Se recordó el Día de la Lealtad en San Cristóbal

Carlos Lucero
Actualidad20 de octubre de 2025

A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Secretaria General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas.

pavimentacion-r13-4

Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento

Carlos Lucero
Actualidad19 de octubre de 2025

Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

Ranking

Recibí las últimas Noticias