Juan Murray y Edhit Cámpora abordaron los Juicios de Lesa Humanidad en la Argentina

El pasado viernes Patricio Murray, Auxiliar Fiscal de la Unidad de asistencia para causas por violaciones a los DDHH en la Cámara Federal de Apelaciones de Rosario y Edith Leticia Cámpora, Antropóloga Magister en Docencia Universitaria, realizaron una disertación sobre la historia de los Juicios de Lesa Humanidad y la consecuencia de la dictadura en nuestra sociedad.

Actualidad21 de mayo de 2023Carlos LuceroCarlos Lucero
IMG_0642

Ante un importante número de asistentes que desafiando el mal tiempo participaron del debate, el Fiscal Juan Murray en primer lugar quien en su a locución realizó un personalizado relato sobre las circunstancias históricas que rodearon el golpe de estado de 1976 y como se iniciaron los juicios a los genocidas. A su turno la Antropóloga Edith Cámpora abordó las consecuencias que quedaron aún en nuestra sociedad producto de aquellos hechos ocurridos hace ya 40 años "La Sociedad aún no ha sanado, es por eso que la película Argentina 1985 despertó tanto interés en personas de todas las edades" señaló en parte de su exposición. Luego se produjo un debate importante entre los presentes.

IMG_0655

Integrantes del Foro por los Derechos Humanos, la Verdad y la Justicia de San Cristóbal e integrantes del Banco Credicoop. hacen entrega de presentes a los disertantes

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-18 at 2.34.19 PM_vga

La UNL se suma a la Noche de las Universidades

El Departamental
Actualidad19 de noviembre de 2025

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

Ranking
mail (1)

Inició la construcción de la tercera conexión vial entre Reconquista y Avellaneda

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas20 de noviembre de 2025

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

Recibí las últimas Noticias