La provincia llevará adelante un proyecto para el desarrollo de la cadena de valor de cannabis en el norte santafesino

Se desarrolló una actividad que incluyó disertaciones y capacitaciones, y en la que se establecieron objetivos comunes para llevar adelante una sólida investigación y desarrollo en INTA Reconquista.

Actualidad23 de mayo de 2023Noelí RojasNoelí Rojas
cannabis

Se realizó en la sede del INTA Reconquista una jornada de trabajo que vinculó a actores clave de la cadena de valor de cannabis para promover el desarrollo local y generar una economía próspera en la región. Para los organizadores, el sector se verá ampliamente beneficiado mediante la innovación de productos sostenibles y aprovechando el potencial terapéutico de esta planta.

La jornada reunió a los participantes clave de este proyecto conjunto, entre los que se encuentran el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, el INTA y el Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF S.E.) como representantes del Gobierno Provincial, junto a la Asociación Proyecto Cáñamo, el Observatorio Cannábico Reconquista, ARCANN, la Cooperativa de Trabajo Recogo Limitada, la Cooperativa algodonera Santa Fe, la Red de Mujeres Algodoneras, productores textiles y los equipos técnicos de INTA, CIDCAM y LIF S.E.

“Este proyecto conjunto representa un importante paso hacia el impulso de la industria del cáñamo industrial y cannabis en el norte santafesino. La colaboración entre estas diferentes entidades y actores clave demuestra la importancia de la vinculación entre organizaciones, sector privado y el Estado para impulsar el desarrollo económico local”, expresó la subsecretaria de Proyectos de Innovación Productiva del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología (y coordinadora del Centro de Investigación y Desarrollo de Cannabis provincial), Eliana Eberle.

En cuanto a la investigación proyectada, la funcionaria destacó: “Además, la investigación se posiciona como la base fundamental para la generación de productos innovadores y adaptados a las necesidades de la región. Las capacidades técnicas y conocimientos compartidos entre todos los integrantes son un pilar fundamental para el éxito de esta iniciativa”.

Sobre el trabajo específico realizado en INTA Reconquista, su director Marcelo Paytas destacó: “Esta iniciativa surge a partir de las necesidades identificadas por las organizaciones que operan en el norte de la provincia. El INTA Reconquista trabaja fortaleciendo los sectores desde la investigación y el desarrollo, buscando acercar la ciencia y la tecnología a la comunidad y poniendo un énfasis especial en el impulso del desarrollo agroindustrial local”.

“Este proyecto representa una innovación en el ámbito productivo y ofrece la posibilidad de obtener productos sostenibles con un sello distintivo para la región. Además, se busca ampliar las capacidades técnicas del laboratorio de biotecnología, que ya ha estado trabajando en colaboración con el sector algodonero de la región. En la actualidad, el enfoque principal se centra en el desarrollo de la fibra de cáñamo, una apuesta ambiciosa en busca de nuevas oportunidades”, finalizó Paytas.

Por su parte, Gabriel Blocki, perteneciente a la Asociación Civil Proyecto Cáñamo, expresó: “Estamos muy felices de poder aportar propuestas concretas en materia agrícola e industrial y hacerlo en colaboración con la Cooperativa Recogo de Santa Fe y demás organizaciones. Agradecemos la convocatoria y poder participar de proyectos de agregado de valor en origen, para dinamizar las economías regionales a través del cáñamo industrial”.

Para finalizar, integrantes de ARCANN auguraron: “Un gran futuro se avecina para el cannabis en el norte de Santa Fe. Una provincia ejemplo en cuanto a avances en la materia, direccionada a la investigación y el desarrollo. Una vez más, nos encontramos todos los eslabones de esta cadena para promover un escenario donde la ciencia y la tecnología dejen atrás 50 años de irrupción en el avance científico de un campo tan demandado por la realidad social”.

Te puede interesar
mail

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

El Departamental
Actualidad01 de julio de 2025

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

Imagen de WhatsApp 2025-06-28 a las 14.31.09_9547513e

Choque en la ruta provincial N° 23 S, a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad

Carlos Lucero
Actualidad28 de junio de 2025

Sobre Ruta Provincial N° 23 S a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad, se produjo un accidente de tránsito entre una Peugeot Partner conducida por una ciudadana de 43 años quien estaba acompañada por su hijo de 13. Siendo la otra parte un automóvil Volkswagen Gol Trend que era conducido por un  masculino de 40 años y acompañado por otro de 32 años. Examinados en el Samco de la Localidad de Villa Trinidad se dictamina en ambos conductores lesiones de carácter leves, mientras que en los acompañantes sin lesiones. Se prosiguen diligencias.

Ranking
ddddd

Trasladaron presos a Santa Felicia

Carlos Lucero
Actualidad27 de junio de 2025

Autoridades del Ministerio de Seguridad y de la Jefatura de Policial provincial presenciaron la salida de la Alcaidía a 16 reclusos que se fueron al Penal Nro 10 en el Departamento Vera. Estuvieron presentes el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo Omar González y los concejales Pablo Bonacina y Edgardo Martino.

Recibí las últimas Noticias