
Finalizó con éxito la misión comercial de Santa Fe en el norte de África
“La lejanía se vence con conocimiento y buenas oportunidades de negocios”, sostuvo el gobernador Omar Perotti.
Se desarrolló una actividad que incluyó disertaciones y capacitaciones, y en la que se establecieron objetivos comunes para llevar adelante una sólida investigación y desarrollo en INTA Reconquista.
Actualidad 23 de mayo de 2023Se realizó en la sede del INTA Reconquista una jornada de trabajo que vinculó a actores clave de la cadena de valor de cannabis para promover el desarrollo local y generar una economía próspera en la región. Para los organizadores, el sector se verá ampliamente beneficiado mediante la innovación de productos sostenibles y aprovechando el potencial terapéutico de esta planta.
La jornada reunió a los participantes clave de este proyecto conjunto, entre los que se encuentran el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, el INTA y el Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF S.E.) como representantes del Gobierno Provincial, junto a la Asociación Proyecto Cáñamo, el Observatorio Cannábico Reconquista, ARCANN, la Cooperativa de Trabajo Recogo Limitada, la Cooperativa algodonera Santa Fe, la Red de Mujeres Algodoneras, productores textiles y los equipos técnicos de INTA, CIDCAM y LIF S.E.
“Este proyecto conjunto representa un importante paso hacia el impulso de la industria del cáñamo industrial y cannabis en el norte santafesino. La colaboración entre estas diferentes entidades y actores clave demuestra la importancia de la vinculación entre organizaciones, sector privado y el Estado para impulsar el desarrollo económico local”, expresó la subsecretaria de Proyectos de Innovación Productiva del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología (y coordinadora del Centro de Investigación y Desarrollo de Cannabis provincial), Eliana Eberle.
En cuanto a la investigación proyectada, la funcionaria destacó: “Además, la investigación se posiciona como la base fundamental para la generación de productos innovadores y adaptados a las necesidades de la región. Las capacidades técnicas y conocimientos compartidos entre todos los integrantes son un pilar fundamental para el éxito de esta iniciativa”.
Sobre el trabajo específico realizado en INTA Reconquista, su director Marcelo Paytas destacó: “Esta iniciativa surge a partir de las necesidades identificadas por las organizaciones que operan en el norte de la provincia. El INTA Reconquista trabaja fortaleciendo los sectores desde la investigación y el desarrollo, buscando acercar la ciencia y la tecnología a la comunidad y poniendo un énfasis especial en el impulso del desarrollo agroindustrial local”.
“Este proyecto representa una innovación en el ámbito productivo y ofrece la posibilidad de obtener productos sostenibles con un sello distintivo para la región. Además, se busca ampliar las capacidades técnicas del laboratorio de biotecnología, que ya ha estado trabajando en colaboración con el sector algodonero de la región. En la actualidad, el enfoque principal se centra en el desarrollo de la fibra de cáñamo, una apuesta ambiciosa en busca de nuevas oportunidades”, finalizó Paytas.
Por su parte, Gabriel Blocki, perteneciente a la Asociación Civil Proyecto Cáñamo, expresó: “Estamos muy felices de poder aportar propuestas concretas en materia agrícola e industrial y hacerlo en colaboración con la Cooperativa Recogo de Santa Fe y demás organizaciones. Agradecemos la convocatoria y poder participar de proyectos de agregado de valor en origen, para dinamizar las economías regionales a través del cáñamo industrial”.
Para finalizar, integrantes de ARCANN auguraron: “Un gran futuro se avecina para el cannabis en el norte de Santa Fe. Una provincia ejemplo en cuanto a avances en la materia, direccionada a la investigación y el desarrollo. Una vez más, nos encontramos todos los eslabones de esta cadena para promover un escenario donde la ciencia y la tecnología dejen atrás 50 años de irrupción en el avance científico de un campo tan demandado por la realidad social”.
“La lejanía se vence con conocimiento y buenas oportunidades de negocios”, sostuvo el gobernador Omar Perotti.
Días atrás, se reunió la Mesa Paritaria entre los representantes de Festram y de municipios y comunas de la provincia. Las partes acordaron un complemento de Asignaciones Familiares que representa un aumento del 300% de las sumas que se abonaban hasta la fecha.
“Cada 25 de mayo, los argentinos estamos llamados a construir los cimientos de un futuro mejor; y en Santa Fe, desde que asumimos, construimos los cimientos para afianzarnos como el motor productivo y de innovación de la República Argentina”, destacó.
En la plazoleta «Pájaros al sol» se llevó a cabo el acto recordatorio a 10 años de la tragedia de la ruta 95, donde fallecieron 7 docentes, el chofer de la combi y otras 2 personas que viajaban en la camioneta que impactó contra el transporte escolar. Sólo hubo un sobreviviente, el profesor de Educación Física Miguel Carneiro.
La obra social actualiza la aplicación con mayores funcionalidades. Está disponible para Android y iOS.
Las mesas de votación estarán el miércoles 31 de mayo y el jueves 1 de junio, de 9 a 18 horas, en todas las sedes de la Universidad Nacional del Litoral. Todas las personas que integran la Comunidad UNL pueden elegir entre 19 proyectos admitidos. Se invertirán $ 30 millones para financiar las 10 propuestas que resulten ganadoras.
Más de 1,3 millones de personas se movilizaron por los principales destinos turísticos argentinos, lo que constituyó una cifra única para este fin de semana de mayo, de acuerdo a los primeros relevamientos del Observatorio Argentino de Turismo difundidos hoy.
En un hecho que ha conmocionado al fútbol local, un integrante del cuerpo técnico de Unión Deportiva Arrufó ha sido acusado de intento de soborno hacia el árbitro Miguel González. El incidente ocurrió antes del partido que enfrentaba a Arrufó con el puntero Ferro Dho.
En dos accidentes distintos, un ceresino y un sanguillermino debieron ser derivados a una clínica de Sunchales por la gravedad de sus lesiones, mientras que en San Cristóbal chocaron dos autos y no se registraron lesionados.
Un menor que se encontraba a metros de su casa, fue amenazado con un cuchillo para robarle el celular. Se logró identificar al agresor y recuperar el aparato, pero este tipo de hechos comienzan a preocupar en la sociedad.
El déficit de humedad provocado por la sequía se está logrando revertir, un escenario que no parecía posible por cómo se comportó abril.
La obra social actualiza la aplicación con mayores funcionalidades. Está disponible para Android y iOS.