
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




Se desarrolló una actividad que incluyó disertaciones y capacitaciones, y en la que se establecieron objetivos comunes para llevar adelante una sólida investigación y desarrollo en INTA Reconquista.
Actualidad23 de mayo de 2023
Noelí Rojas
Se realizó en la sede del INTA Reconquista una jornada de trabajo que vinculó a actores clave de la cadena de valor de cannabis para promover el desarrollo local y generar una economía próspera en la región. Para los organizadores, el sector se verá ampliamente beneficiado mediante la innovación de productos sostenibles y aprovechando el potencial terapéutico de esta planta.
La jornada reunió a los participantes clave de este proyecto conjunto, entre los que se encuentran el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, el INTA y el Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF S.E.) como representantes del Gobierno Provincial, junto a la Asociación Proyecto Cáñamo, el Observatorio Cannábico Reconquista, ARCANN, la Cooperativa de Trabajo Recogo Limitada, la Cooperativa algodonera Santa Fe, la Red de Mujeres Algodoneras, productores textiles y los equipos técnicos de INTA, CIDCAM y LIF S.E.
“Este proyecto conjunto representa un importante paso hacia el impulso de la industria del cáñamo industrial y cannabis en el norte santafesino. La colaboración entre estas diferentes entidades y actores clave demuestra la importancia de la vinculación entre organizaciones, sector privado y el Estado para impulsar el desarrollo económico local”, expresó la subsecretaria de Proyectos de Innovación Productiva del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología (y coordinadora del Centro de Investigación y Desarrollo de Cannabis provincial), Eliana Eberle.
En cuanto a la investigación proyectada, la funcionaria destacó: “Además, la investigación se posiciona como la base fundamental para la generación de productos innovadores y adaptados a las necesidades de la región. Las capacidades técnicas y conocimientos compartidos entre todos los integrantes son un pilar fundamental para el éxito de esta iniciativa”.
Sobre el trabajo específico realizado en INTA Reconquista, su director Marcelo Paytas destacó: “Esta iniciativa surge a partir de las necesidades identificadas por las organizaciones que operan en el norte de la provincia. El INTA Reconquista trabaja fortaleciendo los sectores desde la investigación y el desarrollo, buscando acercar la ciencia y la tecnología a la comunidad y poniendo un énfasis especial en el impulso del desarrollo agroindustrial local”.
“Este proyecto representa una innovación en el ámbito productivo y ofrece la posibilidad de obtener productos sostenibles con un sello distintivo para la región. Además, se busca ampliar las capacidades técnicas del laboratorio de biotecnología, que ya ha estado trabajando en colaboración con el sector algodonero de la región. En la actualidad, el enfoque principal se centra en el desarrollo de la fibra de cáñamo, una apuesta ambiciosa en busca de nuevas oportunidades”, finalizó Paytas.
Por su parte, Gabriel Blocki, perteneciente a la Asociación Civil Proyecto Cáñamo, expresó: “Estamos muy felices de poder aportar propuestas concretas en materia agrícola e industrial y hacerlo en colaboración con la Cooperativa Recogo de Santa Fe y demás organizaciones. Agradecemos la convocatoria y poder participar de proyectos de agregado de valor en origen, para dinamizar las economías regionales a través del cáñamo industrial”.
Para finalizar, integrantes de ARCANN auguraron: “Un gran futuro se avecina para el cannabis en el norte de Santa Fe. Una provincia ejemplo en cuanto a avances en la materia, direccionada a la investigación y el desarrollo. Una vez más, nos encontramos todos los eslabones de esta cadena para promover un escenario donde la ciencia y la tecnología dejen atrás 50 años de irrupción en el avance científico de un campo tan demandado por la realidad social”.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Se cumplen 10 años del evento que convoca a toda la región. En esta oportunidad se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

"Cada objetivo de superación que persiguen los dirigentes de las instituciones también son nuestros objetivos, por lo cual gestionamos en consecuencia, multiplicando esfuerzos para ayudar -en todo lo posible- desde las distintas áreas de gobierno sin intereses partidarios", indicó el senador Michlig.