
A 20 años del inicio del ciclo político que inauguró Néstor Kirchner, dos preguntas: ¿qué puede el poder político sobre una vida? y ¿qué nos queda para el mañana?
Este martes, el diputado Oscar Martínez junto a Asociaciones de familiares y víctimas de violencia de género de Santa Fe brindaron una conferencia de prensa para reclamar la sanción de la Ley de Prisión Preventiva por la violación de una perimetral que aguarda ser aprobada en Senadores.
Política 25 de mayo de 2023Este proyecto de ley, que fue aprobado en la Cámara de Diputados en marzo pasado, aguarda ser tratado en la Cámara de Senadores. Tanto el legislador como las víctimas resaltaron la necesidad de que esta ley sea sancionada de manera urgente, debido a la escalada de violencia familiar y de género y al número creciente de femicidios que se registran en la provincia. Lo acompañaron Graciela Brondino, Catalina Narváez y Fernanda Fernández representando a las Asociaciones de Víctimas de la ciudad capital.
“Este es un reclamo que estamos llevando a cabo desde hace tiempo. La provincia de Santa Fe tiene el doble de femicidios que el promedio nacional. Es la provincia con mayor cantidad de femicidios. Esta ley pretende una modificación del Código Procesal Penal de la provincia para que la escalada de violencia que en general sufren las víctimas de violencia familiar y de género sea interrumpida por el accionar oportuno y preciso del Estado, para que no termine en un hecho trágico. Lo pedimos en diciembre pasado, lo pedimos en febrero, junto con un conjunto de leyes contra la inseguridad. Y lo volvimos a pedir la semana pasada por carta tanto al Gobernador como a la Ministra de Igualdad, Género y Diversidad, queremos que dialoguen con el Senado para que sea sancionada esta norma que fue aprobada en Diputados con un amplísimo consenso el 10 de marzo pasado”, expresó Martínez.
Y sentenció: “Hoy la perimetral es una ficción y esa manda judicial que no se cumple debe no solamente constituirse en un delito que genera un proceso, sino establecer que quien no cumpla con esa norma sea considerado como peligrosidad procesal para que permita el accionar del Estado y se establezca la prisión preventiva. Además permitirá que jueces y fiscales tengan un direccionamiento porque en muchos casos simplemente dictar la norma y no establecer una sanción ante la violación de esa manda judicial evidentemente lleva a las circunstancias que hoy Santa Fe padece”.
Ante la consulta sobre la demora en el Senado para aprobar esta ley, el diputado manifestó que “esta es una problemática tan pero tan importante que me parece que la respuesta tiene que ser más rápida . Vemos a veces que el gobierno provincial impulsa determinadas cuestiones que tienen que ver con sus intereses y pareciera ser que también desde el Ejecutivo no hay una acción, diálogo, gestión para que esto avance y es por eso que estamos hoy aquí, para ver si podemos impulsarlo. Fernada Fernandez, que hoy nos acompaña es una víctima de que no haya una ley para protegerla de su ex pareja. Hizo ocho denuncias de violación de perimetral y no obtuvo ninguna respuesta, es más la perimetral que tiene es de 100 metros y su agresor vive a 90 metros. Ella, junto a otras mujeres que padecen estas situaciones lanzaron una petición en la plataforma change.org que hoy tiene 25.000 firmas. No caben dudas de que estamos en deuda con todas ellas al no aprobar esta ley.”
En la conferencia, estuvo presente también Graciela Brondino, reconocida por su lucha por justicia en el caso del asesinato de su hija Marianela. Como tantas otras víctimas transformó su dolor en acción, y por eso está acompañando esta petición a los Senadores para que aprueben la ley. “Yo creo que los funcionarios no dimensionan la delgada línea qué hay entre la vida y la muerte en estos casos. Por qué hay que estar meses, en algunos casos años reclamando algo que a todas luces es fundamental porque una mujer que es víctima de violencia de género sabemos que si el agresor está cerca hay muchas chances de que no termine bien. Entonces me pregunto, ¿qué están esperando? son casos muy peligrosos , a todos los que pueden hacer algo les pido que por favor que se pongan a trabajar y piensen en las mujeres que están pasando por esto”, aseguró Brondino.
A 20 años del inicio del ciclo político que inauguró Néstor Kirchner, dos preguntas: ¿qué puede el poder político sobre una vida? y ¿qué nos queda para el mañana?
Las precandidatas a gobernadora y a diputada provincial por el sector Adelante (Juntos para cambiar Santa Fe) comenzaron en Rafaela y continuarán esta semana por Venado Tuerto y Reconquista. “Es un gobierno sin liderazgo, ni resultados y tampoco funcionarios que den la cara ante la ciudadanía”, coincidieron.
El Presidente del Comité Provincial de la UCR, Felipe Michlig acompañó este martes al gobernador de Jujuy y precandidato a presidente por la UCR, Gerardo Morales, en la visita a las ciudades de Rosario y Santa Fe en donde desarrollaron numerosas actividades, junto a dirigentes y precandidatos radicales que participan en el marco del “Frente Unidos para Cambiar Santa Fe”..
El ministro de la Producción resumió lo hablado en Egipto, Marruecos y Argelia. La importancia del puerto de Tánger.
Este lunes el Senador Felipe Michlig junto al Diputado Marcelo González y la precandidata a Senadora Suplente María Paula Salari visitaron las localidades de San Cristóbal, Las Avispas, La Lucila y Ñanducita en donde se reunieron con los primeros mandatarios y vecinos de cada lugar, para repasar gestiones y recepcionar inquietudes y proyectos para apoyar.
En la mañana del sábado 27 de mayo de 2023, en Reconquista se presentó la lista "Podemos Más" de precandidatos a diputados provinciales y a concejales de la ciudad, del Frente Justicialista "Juntos Avancemos".
La oferta electoral en la categoría senadores es bien amplia y profusa en San Cristóbal. Los electores habilitados del departamento se encontrarán con 13 boletas distintas en las aulas de los locales escolares de votación. Los nombres de los sancristobalenses Martín Agüero y Leonel Vighetto son novedades.
El siniestro se produjo en Ruta Nacional N° 34, en el kilómetro 367, y fue protagonizado por un camión Mercedes Benz, cargado con soja, conducido por un hombre domiciliado en la provincia de Córdoba,
Mediante el sistema de video vigilancia, los uniformados divisaron a dos jóvenes que iban corriendo por Urquiza al 900 y llevaban algo entre sus manos. Cuando llegaron al lugar notaron que lo que transportaban era una planta de cannabis.
"Cebollita" fue el autor del robo a la empresa Cable Imagen, de donde se llevó un cajón con herramientas, pero además, minutos antes se había llevado una bicicleta desde Pueyrredón al 1100.
El Presidente del Comité Provincial de la UCR, Felipe Michlig acompañó este martes al gobernador de Jujuy y precandidato a presidente por la UCR, Gerardo Morales, en la visita a las ciudades de Rosario y Santa Fe en donde desarrollaron numerosas actividades, junto a dirigentes y precandidatos radicales que participan en el marco del “Frente Unidos para Cambiar Santa Fe”..
Después de 30 años y mediante las gestiones del Secretario General de la Unión Ferroviaria Sergio Sasia y el presidente Comunal de Arrufo Cristian Piumatti, este fin de semana se vivirá un hecho histórico para el departamento San Cristóbal y el retorno del tren de pasajeros a Arrufó. Es casi un hecho que el Gobernador Perotti acompañará en el evento.