
El gobierno defendió la oferta salarial a Amsafe y apuntó sobre el gremio
El ministro de Gobierno de Santa Fe, Fabián Bastia, calificó como “muy buena” la propuesta y apuntó contra el gremio.
El jefe de Gabinete analizó el panorama político actual del Frente de Todos y dijo que el acto que encabezó Cristina Kirchner "no cambió nada" sobre la definición electoral.
Política27 de mayo de 2023
(Fuente Perfil) Tras el acto de la vicepresidenta Cristina Kirchner por los 20 años de la asunción de Néstor Kirchner, el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, aseguró este viernes que “no cambió nada” acerca de la estrategia electoral del Frente de Todos y ratificó su deseo de ser precandidato a presidente, que se hará oficial el próximo lunes.
"Desde que el Presidente tomó la decisión de no presentarse por la reelección, se me abrió una oportunidad. Me tomé un tiempo para evaluar la situación y entiendo que puede ser una candidatura que puede interpelar y empatizar con determinados sectores", expresó el dirigente santafesino en relación a la interna dentro del oficialismo.
En ese sentido, subrayó que está "en desacuerdo (en) que se intenten forzar situaciones”, si la coalición gobernante no logra encontrar un candidato único. “Si en estos 30 días la dinámica interna del Frente de Todos termina en una sola lista, habrá una sola lista. Si no habrá uno, dos o tres precandidatos", dijo en declaraciones a radio Futurock.
"No me parece que aparezca ningún candidato que genere esto”, agregó, al mismo tiempo que, según su consideración ante el panorama actual, indicó: “Estamos más cerca de las PASO que de una lista de consenso”.
El jefe de Gabinete, Agustín Rossi.
Ante ese análisis, Rossi subrayó que si hay elecciones primarias, "hay que tomarlo con muchísima tranquilidad, más relajado de lo que se lo toma actualmente".
Por otro lado, el también ex ministro de Defensa y ex director de la AFI comparó el escenario actual con la conformación del Frente de Todos en 2019, cuando la fórmula entre el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Kirchner “no salió de un proceso de unidad”, sino que posteriormente “generó la unidad”.
"La mayoría de los gobernadores estaban agrupados en el peronismo federal, y una vez que se conoció la fórmula, todos se empezaron a reunir alrededor", comentó sobre la posibilidad de que vuelva a ocurrir un hecho similar, aunque destacó que ahora "faltan 30 días para la presentación de listas".
“Trato de ser respetuoso del proceso electoral; me preparo para las PASO, pero tampoco estoy ‘PASO o muerte”, dejó en claro.
Cristina Kirchner fue la única oradora en el acto que se realizó en Plaza de Mayo.
En otro tramo del reportaje, el jefe de Gabinete se refirió al acto que encabezó la vicepresidenta, Cristina Kirchner, ante una multitud en Plaza de Mayo, y afirmó que el espacio político se debía "un acto así, para celebrar adecuadamente ese 25 de mayo de 2003".
“Me pareció un acto maravilloso, fue hermoso. Los compañeros estaban felices, sobre todas las cosas", destacó Rossi. Además, comentó que “no se la había escuchado con tanta contundencia” a la ex presidenta acerca de temas como la explotación de los minerales estratégicos y la incentivación de la industrialización en cada proceso.
Por último, pidió que se realice una reforma de la Constitución Nacional y de la Corte Suprema de Justicia en el gobierno que toque asumir en diciembre próximo. “Cuando habla de rediscutir el sistema institucional, hay que pensar en una reforma de la Constitución. Como mínimo, el próximo Presidente tiene que intentar una profunda reforma del poder judicial y modificar la Corte”, cerró.
El ministro de Gobierno de Santa Fe, Fabián Bastia, calificó como “muy buena” la propuesta y apuntó contra el gremio.
El Senado rechazó el proyecto de Ficha Limpia que impulsaba el Gobierno de Javier Milei. Obtuvo 36 votos positivos, 35 negativos, cero abstenciones, pero necesitaba 37 adhesiones para ser aprobado, todos esperaban la aprobación del proyecto pero el diablo metió la cola.
“Seguimos gestionando fuertemente para encontrar mejores soluciones a los distintos problemas, como por ejemplo la inseguridad, para lo que hoy entregamos en el departamento 13 patrulleros nuevos, de los cuales uno es para Suardi”.
Ayer a las 19:30 hs. personal de Microtráfico y Operativa San Cristóbal y GOT Rafaela detuvieron a presuntos vendedores de estupefacientes de San Cristóbal. El operativo positivo se realizó en calle Cristóbal Colón al 1000 de esta ciudad.
“La reforma de la Constitución es una puerta que se abre al futuro para terminar con los privilegios que rechaza la gente y poder construir una mejor provincia mejor”
En el marco de la apertura del 143° período de sesiones ordinarias, la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados reinvindicó el diálogo como “un sello identitario de la política santafesina”.
Tras el reclamo de comerciantes por los fuertes aumentos en las facturas de luz, el ministro de Producción, Gustavo Puccini, defendió la política tarifaria y aseguró que la EPE arrastra un déficit millonario. “Es imposible sostener un buen servicio sin orden ni inversión”, afirmó.
Se trata del evento más importante del sector, que se desarrollará del 13 al 15 de mayo en la ciudad de Esperanza. La Región Centro, donde se concentra más del 71% de los tambos del país, tendrá gran protagonismo.
Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.
El ministro de Gobierno de Santa Fe, Fabián Bastia, calificó como “muy buena” la propuesta y apuntó contra el gremio.