
Pablo Farías: "El proyecto de país de Milei ofrece muy poca visión de futuro"
El candidato a diputado nacional defendió el modelo de Provincias Unidas y repasó los logros alcanzados por la Convención Constituyente que le tocó integrar.
El jefe de Gabinete analizó el panorama político actual del Frente de Todos y dijo que el acto que encabezó Cristina Kirchner "no cambió nada" sobre la definición electoral.
Política27 de mayo de 2023
(Fuente Perfil) Tras el acto de la vicepresidenta Cristina Kirchner por los 20 años de la asunción de Néstor Kirchner, el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, aseguró este viernes que “no cambió nada” acerca de la estrategia electoral del Frente de Todos y ratificó su deseo de ser precandidato a presidente, que se hará oficial el próximo lunes.
"Desde que el Presidente tomó la decisión de no presentarse por la reelección, se me abrió una oportunidad. Me tomé un tiempo para evaluar la situación y entiendo que puede ser una candidatura que puede interpelar y empatizar con determinados sectores", expresó el dirigente santafesino en relación a la interna dentro del oficialismo.
En ese sentido, subrayó que está "en desacuerdo (en) que se intenten forzar situaciones”, si la coalición gobernante no logra encontrar un candidato único. “Si en estos 30 días la dinámica interna del Frente de Todos termina en una sola lista, habrá una sola lista. Si no habrá uno, dos o tres precandidatos", dijo en declaraciones a radio Futurock.
"No me parece que aparezca ningún candidato que genere esto”, agregó, al mismo tiempo que, según su consideración ante el panorama actual, indicó: “Estamos más cerca de las PASO que de una lista de consenso”.
El jefe de Gabinete, Agustín Rossi.
Ante ese análisis, Rossi subrayó que si hay elecciones primarias, "hay que tomarlo con muchísima tranquilidad, más relajado de lo que se lo toma actualmente".
Por otro lado, el también ex ministro de Defensa y ex director de la AFI comparó el escenario actual con la conformación del Frente de Todos en 2019, cuando la fórmula entre el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Kirchner “no salió de un proceso de unidad”, sino que posteriormente “generó la unidad”.
"La mayoría de los gobernadores estaban agrupados en el peronismo federal, y una vez que se conoció la fórmula, todos se empezaron a reunir alrededor", comentó sobre la posibilidad de que vuelva a ocurrir un hecho similar, aunque destacó que ahora "faltan 30 días para la presentación de listas".
“Trato de ser respetuoso del proceso electoral; me preparo para las PASO, pero tampoco estoy ‘PASO o muerte”, dejó en claro.
Cristina Kirchner fue la única oradora en el acto que se realizó en Plaza de Mayo.
En otro tramo del reportaje, el jefe de Gabinete se refirió al acto que encabezó la vicepresidenta, Cristina Kirchner, ante una multitud en Plaza de Mayo, y afirmó que el espacio político se debía "un acto así, para celebrar adecuadamente ese 25 de mayo de 2003".
“Me pareció un acto maravilloso, fue hermoso. Los compañeros estaban felices, sobre todas las cosas", destacó Rossi. Además, comentó que “no se la había escuchado con tanta contundencia” a la ex presidenta acerca de temas como la explotación de los minerales estratégicos y la incentivación de la industrialización en cada proceso.
Por último, pidió que se realice una reforma de la Constitución Nacional y de la Corte Suprema de Justicia en el gobierno que toque asumir en diciembre próximo. “Cuando habla de rediscutir el sistema institucional, hay que pensar en una reforma de la Constitución. Como mínimo, el próximo Presidente tiene que intentar una profunda reforma del poder judicial y modificar la Corte”, cerró.
El candidato a diputado nacional defendió el modelo de Provincias Unidas y repasó los logros alcanzados por la Convención Constituyente que le tocó integrar.
El diputado provincial Marcelo González recorrió las instalaciones del Club Atlético Independiente, acompañado por el presidente de la institución Andrés Giménez, su tesorero Fernando Blesio, y el director de Deportes de la zona norte Brian Mackiewicz.
Señalaba el Convencional Constituyente Pablo Farías al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora de la carta magna provincial. Resaltó que en estos 58 días de trabajo rescata la búsqueda de consensos y de acuerdos a pesar de las ideas y de proyectos distintos. También aclaró que quedo atrás lo que algunos sectores de la oposición subrayaban como que esta iba a ser una "Convención ya redactada".
Tras la derrota electoral, Milei instruyó a su jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para que convoque a los mandatarios provinciales a una mesa de diálogo. Pullaro fue el primero en responder.
El diputado Marcelo González acompañó una comitiva oficial del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia de Santa Fe, en representación del senador Felipe Michlig, en la visita a empresas y organizaciones productivas de las localidades de Arrufó, Villa Trinidad y San Guillermo.
El senador Michlig agradeció al Gobernador Pullaro y a la Vicegobernadora Scaglia por las respuestas permanentes de un gobierno presente en todas las áreas.
El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Cultura, abre desde el lunes 15 de septiembre la convocatoria para conformar el cuerpo de danza que representará a la provincia en el tradicional festival folclórico. La propuesta artística explorará la figura y el legado del Brigadier General Estanislao López.
El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, hijo del ex funcionario.
Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.
Personal de la Subcomisaría 1° se encuentra trabajando un hecho de Lesiones Graves Accidentales por el uso de arma de fuego.