
Como cada año, recuerdan la designación del Teniente Coronel Don Adolfo Jobson como Primer Jefe Político, resultando ser el 23 de septiembre de 1891, la fecha de nacimiento de la Policía Departamental.
En una reciente entrevista, el secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de Ceres (SITRAM), Antonio Ruiz, anunció su decisión de apartarse del frente de las protestas y dejar el rol de hombre de pelea que ha desempeñado durante muchos años. Ruiz afirmó que este paso al costado se debe a los efectos acumulativos de su ardua labor y la necesidad de cuidar su salud.
Actualidad 30 de mayo de 2023En la entrevista, Ruiz expresó: «En estos momentos daré un paso al costado en mi rol de hombre de pelea en el frente. Lo seguiré haciendo desde mi escritorio. Los tantos años de lucha, de estar al frente de las manifestaciones, me están pasando factura, y debo cuidarme».
El líder sindical se reunió con los miembros de la comisión directiva en las últimas horas para comunicarles su decisión y enfatizó que serán ellos quienes lideren la lucha en futuras movilizaciones en defensa de los trabajadores municipales. Ruiz aseguró que los acompañará en todo momento, aunque desde un lugar más pasivo.
Ruiz aprovechó la entrevista para hacer una recapitulación de su trayectoria sindical y destacó su lealtad a sus convicciones. «Nunca me entregué con nadie del poder político, siempre fui fiel a mis convicciones. Tal vez por eso, para algunos, esto de que ya no esté al frente de las protestas será una buena noticia», afirmó.
Asimismo, el sindicalista elogió el papel desempeñado por Luciana Minighini, Pedro Massaccesi, Juan Escalada, Vicente Faria y otros miembros de la comisión sindical. Ruiz otorgó a sus colegas la facultad de movilizarse y liderar las acciones en el terreno. Esto garantizará que la lucha por los derechos de los trabajadores municipales continúe de manera efectiva.
En relación a las asignaciones familiares y el acuerdo histórico alcanzado, Ruiz señaló: «Como trabajadores, lo conseguimos solos. Nos hubiese gustado mucho que otros sindicatos de empleados públicos nos hubiesen acompañado, pudiéramos haber obtenido montos mucho mejores. Pero ya sé a quienes responden algunos colegas sindicales. Sin embargo, considero que este nuevo acuerdo supera el 400%, y eso es un logro histórico en comparación con lo que veníamos percibiendo».
La decisión de Antonio Ruiz de apartarse del frente de las protestas sindicales marca el fin de una era en la que ha liderado incansablemente la lucha por los derechos de los trabajadores municipales. Aunque su retiro de primera línea representa un cambio significativo, queda claro que su compromiso con la causa no disminuirá, y continuará trabajando desde su escritorio para respaldar a sus colegas y promover mejoras para la clase trabajadora.
En tono a reclamos, el líder sindical dijo que «hemos recibido a la Intendente Romina López para que deje sin efecto el descuento de día y presentismo a quienes participaron del paro de 72 hs. De la municipalidad de Ceres reclamamos las mudas de ropa que nos adeudan, porque los empleados que habían sido bajados de las máquinas han sido reincorporados» resaltó.
Fuente Ceres Ciudad
Como cada año, recuerdan la designación del Teniente Coronel Don Adolfo Jobson como Primer Jefe Político, resultando ser el 23 de septiembre de 1891, la fecha de nacimiento de la Policía Departamental.
Como resultado del trabajo realizado conjuntamente entre los Municipios de Reconquista y de Avellaneda, el Ministerio de Medio Ambiente de la provincia y la UTN Facultad Regional Reconquista a través de su Instituto de Desarrollo Territorial, se presentó el informe final del proyecto ejecutivo titulado "Saneamiento integral del Arroyo El Rey". El mismo, fue evaluado y aprobado por el Consejo Federal de Inversiones y el Gobierno de Santa Fe.
El senador Provincial Felipe Michlig y la presidente comunal de Ambrosetti Dianela Michlig, acompañaron a la comunidad educativa del CER Nº 424 "Gral. José de San Martín", Paraje La Cecilia, con motivo de la celebración de los 75º años de su creación.
El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático continúa avanzando en la protección y conservación de la fauna silvestre provincial. En ese marco, se liberaron seis ñandúes en zona rural del departamento San Cristóbal que se encontraban en recuperación en el Centro de Rescate e Interpretación de Fauna La Esmeralda.
La información se conoció luego de la realización de la asamblea anual ordinaria.
Desde el Área de Educación de la Municipalidad de San Guillermo, en colaboración con Agro Norte SRL, presentan una oportunidad única: un curso gratuito de "Mantenimiento de Maquinarias Agrícolas".
Desde la obra social recordaron que "el cobro de plus no está permitido en la provincia de Santa Fe, hay una ley que lo prohíbe".
El Senador Felipe Michlig y la Senadora electa suplente María Paula Salari desarrollaron este miércoles una extensa agenda de trabajo en el departamento San Cristóbal, que comprendió la visita a 6 localidades en donde tomaron contacto con instituciones y autoridades locales, atendieron a la prensa e hicieron entrega de aportes del Programa de Fortalecimiento Institucional de la Cámara de Senadores.
El accidente se dio en Bv. 25 de Mayo y Oroño, donde las partes involucradas resultaron ser dos hombres mayores de edad que circulaban en sus respectivos vehículos. No hubo personas lesionadas.
El hecho ocurrió ayer por la tarde en Laprida al 1700, El ladrón se llevó una garrafa y una pava eléctrica.
Se produjo a 7 km de la ciudad de San Cristóbal, en donde volcó un acoplado cargado con fardos que era remolcado por un camión. La ruta está cortada.
Un hombre de 73 años terminó con lesiones graves y fue derivado a Rafaela tras volcar en la SUV en la que viajaba. Más allá de las lesiones está fuera de peligro.