El Departamental El Departamental

Perotti en Agroactiva: “La maquinaria agrícola es tradición, empleo y conocimiento”

El gobernador recorrió en Armstrong, la edición 2023 de la muestra del agro, y participó de la firma de un convenio entre las empresas Crucianelli y Piccin (Brasil).

Actualidad 08 de junio de 2023 Noelí Rojas Noelí Rojas
mail

El gobernador de la provincia, Omar Perotti, visitó este miércoles la muestra agrícola Agroactiva 2023, que se desarrolla hasta el 10 de junio en Armstrong. En ese marco, participó de la firma de un convenio entre los grupos Crucianelli, de Argentina; y Piccin, de Brasil.

“Para nuestra provincia, la maquinaria agrícola no es una industria más. Es una industria con tradición, que creció y se fue fortaleciendo en muchos de nuestros pueblos y ciudades. Fue generando empleo y conocimiento; permitiendo y acompañando los cambios de la tecnología incorporada a la producción agrícola”, destacó Perotti.

Aunque el grupo empresario argentino con sede en Armstrong ya cuenta con una filial del otro lado de la frontera, con este nuevo acuerdo establecerá el montaje de una planta fabril para la producción de sembradoras cerca de San Pablo.

En esa línea, el mandatario santafesino marcó la importancia del Mercosur, cuyo “objetivo central es una plataforma común para el crecimiento de los vínculos industriales, y para conseguir allí la escala, para que Argentina y Brasil, Brasil y Argentina, pudiesen llegar con sus productos al mundo”, expresó. 

La sociedad entre ambos grupos es para llegar a mercados más grandes y fortalecerse mutuamente. Tanto Crucianelli como Piccin llevan el nombre de sus fundadores y cuentan con más de 60 años de historia en el desarrollo de productos para las necesidades específicas de sus clientes.

 “Queremos felicitar a las dos familias”, manifestó el gobernador, quien agregó: “Esto habla a las claras del convencimiento de esta asociación, y no me cabe dudas que va a tener un futuro muy bueno. Porque además va a contagiar a otros y va a mover a partistas a ampliar el negocio dentro del sector de la máquina agrícola y de la confianza que seguramente estas dos familias volcarán a este nuevo emprendimiento”. 

Finalmente, Perotti destacó que “son de las cosas que contagian, que motivan, que nos hacen creer profundamente en la Argentina, que nos hacen creer profundamente en estos vínculos generados del Mercosur, para desde allí vincularnos con el mundo. Tenemos las posibilidades de estar generándole alimentos al mundo. Tenemos la posibilidad de generar el mayor valor agregado posible, y la capacidad y la potencialidad de crecer en nuestra producción agrícola”, concluyó el gobernador de la provincia.

Unidos para crecer

“Resiliencia es la palabra justa para este proyecto. Hace 25 años que este sueño viene en la cabeza de los directivos de la empresa, fue un proceso muy largo, pasó la pandemia, pero las ganas hicieron posible empezar a construir máquinas en el país vecino”, explicó a su turno Gustavo Crucianelli, CEO del Grupo Crucianelli.
“Es un momento memorable, es un gran paso a favor del negocio agrícola”, indicó por su parte Camilo Ramos, CEO del Grupo Piccin, quien añadió: “Más que la firma para construcción de un negocio, es un compromiso para innovar en lo mejor de la tecnología”.

Presencia santafesina

Para este 2023, el gobierno de Omar Perotti invertirá 75 millones de pesos a través del Consejo Federal de Inversiones (CFI), permitiendo la participación de 140 pymes en Agroactiva, la megamuestra agroindustrial.

En total, la provincia cuenta con 13.800 metros cuadrados, distribuidos en 6 lotes, en los cuales se dispondrá una carpa institucional donde se hará promoción de programas provinciales; una carpa AgTech para firmas de tecnología para el agro; una carpa que albergará a firmas industriales, alimenticias y de productos regionales; y 4 lotes exteriores con empresas metalmecánicas y del rubro agropecuario.

Ronda internacional de negocios

En el día inicial de la megamuestra, se realizó la apertura de la Ronda Internacional de Negocios, el lanzamiento de líneas de financiamiento y la presentación del Concurso AgTech. En primer lugar, se llevó a cabo la apertura de la Ronda Internacional de Negocios, por medio de la cual los empresarios santafesinos establecieron contactos con compradores extranjeros.

Cabe destacar que, por primera vez en la historia de la muestra, esta ronda se realiza en el espacio santafesino y es organizada por la Secretaría de Comercio Exterior. En esta oportunidad participan un comprador de Australia, cuatro de Azerbaiyán, tres de Colombia y dos de Rumania. Mientras que, en el plano nacional, las inscritas como empresas oferentes son 72 empresas de las provincias de Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires.

Durante la celebración de la apertura, el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, destacó: “Es para nosotros un orgullo que esta ronda de negocios se lleve a cabo en el stand de Santa Fe. Esto es posible gracias a la labor de todo el equipo de trabajo, las empresas y los productores que son quienes le dan el sustento a un entramado tecnológico que hoy ya está llegando a 50 países en el mundo”.

Sebastián Fruchart, representante del CFI, indicó: “Agroactiva es una muestra sumamente importante, por lo que desarrollar estas rondas les permitirá a las empresas argentinas, y en particular santafesinas, mostrar todo su potencial”.

La actividad contó con la presencia del secretario de Comercio Exterior, Germán Burcher y la subsecretaria de Comercio Exterior y Nuevas Tecnologías, Evelin Olivero. También, participaron representantes de instituciones afines, Diego Gómez por parte del CFI; Natalia Berti de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional; Alejandro Saavedra, del INTA; y por parte de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid), su presidente, David Roggero, y la colaboradora Mailen Salusio.

Línea de financiamiento

El Gobierno de Santa Fe, en conjunto con el Nuevo Banco de Santa Fe y la Asociación Santafesina de Industriales de Máquinas Agrícolas y Sectores Afines (Asima), presentaron en Agroactiva una línea de financiamiento destinada a micro y pequeñas empresas con un cupo total de 5 mil millones de pesos. Estos créditos están orientados a financiar la compra de maquinaria e implementos agrícolas durante la feria con un plazo irregular de 48 a 52 meses y una tasa de interés final del 59 por ciento. 

Sobre la misma, Costamagna destacó: “Esta herramienta es posible gracias al esfuerzo tanto de los fabricantes de implementos agrícolas, como del Nuevo Banco de Santa Fe. La posibilidad que nos da Agroactiva de presentar estos créditos en el marco de la feria nos permite consolidar una acompañamiento que venimos haciendo estos años a un sector estratégico para la provincia de Santa Fe”.

Por su parte, la presidenta de Agroactiva, Rosana Nardi, declaró: “Estas líneas de financiación son muy convenientes para el sector agropecuario. Somos una empresa de servicio y nuestro principal objetivo es servir a nuestra comunidad; sabemos que todo este despliegue que hay hoy en Agroactiva no se hubiera podido realizar de no haber contado con estas herramientas financieras”.

El presidente de Asima, Mirko D’Ascanio, manifestó que “contar con una herramienta de financiación de estas características, es sin dudas algo que va a alentar a una mayor productividad económica de los productores agropecuarios que han visto afectada su producción”.

El gerente general del Nuevo Banco de Santa Fe, Luis Núñez, indicó: “Hay que apoyar a los productores porque son el corazón de nuestro sistema productivo. Esto es una muestra más del trabajo conjunto que estamos llevando adelante entre los fabricantes, el Gobierno y nosotros como agente financiero para salir adelante juntos, acompañando al productor en el presente y también a futuro”.

Presentación curso Agtech

Por último, la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación lanzó la Semana Agtech 2023, un encuentro internacional para posicionar a la provincia de Santa Fe como referente mundial en agrotecnología. 

Durante la jornada, dicha cartera llevó adelante un MeetUp Agrifintech, donde startups del mundo Agrifintech presentaron sus soluciones, con el objetivo de vincularse con potenciales usuarios, socios estratégicos y/o inversores.

Además, se realizó un Concurso Agtech para startups en el marco del proyecto de cooperación bilateral Diálogo Argentino-Alemán sobre Innovaciones Agropecuarias Sustentables. Esta actividad contó con el apoyo de la Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana (AHK Argentina) y la asistencia financiera del Ministerio Alemán de Alimentación y Agricultura.

Te puede interesar

22538-ambrosetti-escuela

La escuela rural de Ambrosetti festejó su 75º aniversario

Por Ramiro Muñoz
Actualidad 25 de septiembre de 2023

El senador Provincial Felipe Michlig y la presidente comunal de Ambrosetti Dianela Michlig, acompañaron a la comunidad educativa del CER Nº 424 "Gral. José de San Martín", Paraje La Cecilia, con motivo de la celebración de los 75º años de su creación.

saneamiento

El área metropolitana Avellaneda-Reconquista en busca del saneamiento integral del Arroyo El Rey

Noelí Rojas
Actualidad 26 de septiembre de 2023

Como resultado del trabajo realizado conjuntamente entre los Municipios de Reconquista y de Avellaneda, el Ministerio de Medio Ambiente de la provincia y la UTN Facultad Regional Reconquista a través de su Instituto de Desarrollo Territorial, se presentó el informe final del proyecto ejecutivo titulado "Saneamiento integral del Arroyo El Rey". El mismo, fue evaluado y aprobado por el Consejo Federal de Inversiones y el Gobierno de Santa Fe.

53f99e51-35a7-4613-a284-d652df107cd1

132º Aniversario de la Unidad Regional XIII

Por Ramiro Muñoz
Actualidad 25 de septiembre de 2023

Como cada año, recuerdan la designación del Teniente Coronel Don Adolfo Jobson como Primer Jefe Político, resultando ser el 23 de septiembre de 1891, la fecha de nacimiento de la Policía Departamental.

Lo más visto

WhatsApp Image 2023-09-27 at 11.58.10 AM

Empezó la transición

Carlos Lucero
Política 27 de septiembre de 2023

La palabra “transición” resuena tanto en la Casa Gris de la capital provincial como en la intendencia de San Cristóbal. Este miércoles 27 el PJ local aparcó en el andén de la intendencia en Avda. de los Trabajadores Ferroviarios para dar inicio al proceso de cambio.

El Departamental

Recibí las últimas Noticias