Sancor San Guillermo vuelve a la actividad bajo un sistema de "fason colaborativo"

Se espera que esta semana comience a operar, gracias al acuerdo que selló con la firma local Aristeo S.A. Los términos del convenio "comprometen a las dos partes a que la planta sea sustentable en el tiempo", indicó el director de la Pyme Leonardo Scándolo. La reactivación será por etapas: comenzará con 30.000 litros diarios y la vuelta al trabajo de 14 operarios de la cooperativa.

Actualidad15 de junio de 2023Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
a-gghn7lI_1300x655__1

Por Juan Manuel Fernández

La planta de SanCor en San Guillermo rompería esta semana la inercia y, luego de tres años parada, comenzará a elaborar quesos de pasta blanda gracias a un acuerdo comercial con la firma local Aristeo S.A. El contrato plantea un esquema de "fason colaborativo" que se iniciará con unos 30.000 litros de leche diarios y permitirá -en una primera instancia- que vuelvan al trabajo 14 empleados de la fábrica.

El director de la Pyme Leonardo Scándolo confirmó que "ya se hicieron elaboraciones puntuales, a modo de pruebas industriales, y está funcionando todo bien". Y anticipó que, luego de recibir algunos repuestos, "a fines de esta semana" la planta comenzaría a funcionar nuevamente.

Aristeo S.A., con sede en San Guillermo, se constituyó hace 6 años para reactivar una planta de SanCor en Villa Trinidad que llevaba 7 años parada. Allí elaboran distintos tipos de quesos: blandos, semiduros, untable, de pasta hilada, con un recibo diario de 20.000 litros de leche.

En aquellos inicios el desafío era "desarrollar la marca e insertarnos en el mercado", más un plan de negocios "bastante ambicioso", dijo Scándolo, haciendo crecer la marca, diversificando productos y clientes.

Siguiendo ese impulso, contó que el año pasado iniciaron la gestión para reactivar la planta de San Guillermo. Lo vieron como una oportunidad con múltiples beneficios: a ellos les permitiría incorporar tecnología que aporte escala y eficiencia para seguir creciendo en el mercado; a SanCor, reactivar las instalaciones, recuperar el trabajo de sus empleados y volver al mercado con queso de pasta blanda. Incluso planteó un interés zonal: "si no representamos a la región, que es netamente lechera, con una producción local, fábrica y materia prima local, estaríamos fallando en algo; ese es el desafío también: poder representar a la zona, haciendo productos de calidad".

Sobre los términos del acuerdo con SanCor, Scándolo definió: "el formato que encontramos en un principio es de fason, pero con algunas cláusulas que lo hacen bastante colaborativo y que comprometen a las dos partes a que la planta sea sustentable en el tiempo".

El arreglo implica que Aristeo se encargará de aportar la leche cruda, mientras la cooperativa será la responsable, con sus empleados y estándares de calidad, del proceso de elaboración. También implica que se deberá tener "calzada" la producción con la venta. "Encontramos esta forma porque la materia prima es un bien escaso y con los litros que tiene SanCor está produciendo otro tipo de quesos, no los de pasta blanda que elabora San Guillermo", explicó el director.

Además, Aristeo se encargará de auditar ese funcionamiento "para estar de acuerdo con los costos" que se trasladarán los productos, que podrán salir de la planta con la marca de uno u otro socio. "Es un punto importante, porque un fason liso y llano con cualquier empresa puede salirse en algún momento de precio", explicó Scándolo, si se llegara a incrementar el costo del servicio. Pero al trabajar de manera colaborativa "nos da la posibilidad de acordar ese precio y no que en algún momento haya que derivar la materia prima a otra firma con un fason más barato".

Scándolo indicó que "en una primera etapa van a estar trabajando 14 personas del plantel de SanCor". Aunque para ser eficientes con la capacidad instalada el proyecto planteaba que sean 30. Sin embargo decidieron "ir inyectando materia prima en etapas e ir sumando gente en forma escalonada".

En el comienzo ingresarían alrededor de 30.000 litros diarios, cuya elaboración se irá programando para acumular materia prima y optimizar el proceso industrial. "Quizás no se trabajen todos los días y se acumule leche para poder hacer elaboraciones más eficientes", explicó. Con el tiempo, se irá incrementando paulatinamente "para trabajar sobre seguro y no generar una falsa expectativa".

Te puede interesar
movilizacion

Guillermina: Multitudinaria movilización reclamando justicia

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.

Dirigente de Vialidad Nacional

Vialidad Nacional en el ojo de la tormenta

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.

alejandra dupouy

Dupouy pidió que haya una investigación clara por la muerte de Jairo

El Departamental
Actualidad17 de julio de 2025

En declaraciones a Radio Belgrano, la Intendente de Ceres Alejandra Dupouy dijo que insistió mucho ante la Ministra de Salud Silvia Ciancio para que la investigación sea clara, para saber efectivamente lo que pasó. Agregó que el hospital debe dar respuestas, porque se entiende que debe trabajar por la vida de las personas.

Ranking
516871026_3214786961992504_8633231757787914383_n

Bomberos de Arrufó participaron de una importante competencia

Marisa Mercado
Actualidad17 de julio de 2025

El bombero Adrián Martinuzzi, referente Brigada K9 Regional I, cuenta de su participación en la competencia RSV GLOBAL LATIN AMÉRICA en la especialidad Restos Humanos. Junto a su perro Harry obtuvieron el 1° Premio Copa Madre de Ciudades de Santiago del Estero. Además, explica cómo trabaja con sus perros Harry y Onur para lograr excelentes resultados en la Brigada de Bomberos Voluntarios de Arrufó.

Dirigente de Vialidad Nacional

Vialidad Nacional en el ojo de la tormenta

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.

movilizacion

Guillermina: Multitudinaria movilización reclamando justicia

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.

Recibí las últimas Noticias