3er. Jornada Regional Interdiciplinaria de Abuso y Maltrato Infantil, Adolescente,  de la Mujer y Adultos Mayores

Un importante encuentro se llevó a cabo en las instalaciones del Club Unidad Sancristobalense, participaron importantes disertantes y el salón contó con la presencia de alumnos de escuelas secundarias de la ciudad.-

Actualidad16 de junio de 2023Carlos LuceroCarlos Lucero
354240067_9517815824926313_1345955566692067125_n
A.M.I.A.M el tercer encuentro

Abuso y Maltrato Infantil, Adolescente,  de la Mujer y Adultos Mayores

En las instalaciones del Club Unidad Sancristobalense se llevó a cabo la 3er. Jornada Regional Interdiciplinaria de Abuso y Maltrato Infantil, Adolescente,  de la Mujer y Adultos Mayores. Este encuentro se realiza en los últimos años con la participación de especialistas en la materia, en esta oportunidad del Defensor Adrían Rocca, la Psicóloga Nicole Belizan,  por la Secretaria de la Niñez estuvieron Paula Lucero y Agustina Busaniche, la Grafóloga María Delia Micheli, Juárez Julio, entre otras y otros disertantes. El encuentro comenzó a las 8hs y culminó en horas de la tarde. Participaron profesionales, alumnos y  público en general que colmó las instalaciones del salón de la entidad.

Te puede interesar
mail (1)

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

IMG-20251103-WA0000 (1)_vga

Convertir la observación cotidiana en conocimiento científico

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

La Ciencia Ciudadana es una forma de hacer ciencia en la que la sociedad participa activamente en las distintas etapas del proceso científico. Cuatro investigadores de la UNL y el CONICET relatan lo significativo de la experiencia en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

Ranking
IMG-20251103-WA0000 (1)_vga

Convertir la observación cotidiana en conocimiento científico

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

La Ciencia Ciudadana es una forma de hacer ciencia en la que la sociedad participa activamente en las distintas etapas del proceso científico. Cuatro investigadores de la UNL y el CONICET relatan lo significativo de la experiencia en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

mail (1)

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

Recibí las últimas Noticias