


Otro día de represión en Jujuy tras la sanción de la Constitución de Gerardo Morales
Mientras los constituyentes juraban y la reforma constitucional exprés era sancionada, grupos de manifestantes intentaron avanzar hacia la Legislatura. Fueron duramente reprimidos con balas de goma y gases.
Actualidad20 de junio de 2023

(Pagina 12) El gobierno de Jujuy volvió a reprimir a las organizaciones sociales, de pueblos originarios y de docentes que se movilizaron hasta los alrededores de la Legislatura provincial, donde el gobernador radical Gerardo Morales anunció la aprobación de la cuestionada reforma constitucional que recorta los derechos individuales y colectivos y avanza sobre propiedades comunitarias.
“Habiendo jurado la nueva Constitución los convencionales y los presidentes de los tres poderes del Estado y habiendo sido aprobada, la misma entrará en vigencia a partir de su publicación”, dijo Morales al cerrar la sesión, mientras en las calles el pueblo jujeño era nuevamente reprimido.
Con esta medida, el mandatario echó por tierra el diálogo que había anunciado ayer para calmar la gravísima situación que atraviesa la provincia, movilizada en cada vez más ciudades y localidades.
Mientras los constituyentes juraban y la reforma era sancionada, los grupos de manifestantes avanzaron sobre las columnas de policías hasta hacerlas replegar. Quitaron las vallas que rodeaban el edificio la sede del Poder Legislativo local, y algunos lograron ingresar.
A pesar del repliegue, las fuerzas de seguridad no dejaron de disparar balas de goma contra los manifestantes, que a su vez respondieron con piedras.
En principio, la jura estaba prevista para esta tarde a las 18.30 en las instalaciones del Teatro Mitre de la Cuidad de San Salvador de Jujuy, pero se adelantó a esta mañana, en medio de un clima de protestas en rutas y calles de todo el territorio provincial.
Un herido grave
Uno de los manifestantes fue herido en la cabeza y quedó tendido en el suelo, ensangrentado y prácticamente sin reacción. Fue llevado por varios a una de las calles laterales para que fuera atendido por una ambulancia, que llegó a los pocos minutos de que se diera el alerta.
Mientras tanto, en el interior de la Legislatura, los bomberos intentaban apagar el fuego que algunos manifestantes iniciaron en las oficinas que rodean el recinto.
En las calles, las fuerzas de seguridad se reforzaron con más personal de infantería y policías a caballo. Intentaron redoblar la avanzada represiva contra la protesta, sin haber dejado nunca de abrir fuego contra las personas.


Apuestas ilegales: preocupación de la Lotería de Santa Fe a raíz de lo dispuesto por el juez
Lotería de Santa Fe inició ante el MPA una causa por apuestas ilegales que se lleva adelante en la justicia provincial. A raíz de esto, se detectó que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad. Pese a la gravedad de los hechos, el juez de la causa ordenó liberar el bloqueo de las plataformas de criptomonedas de los imputados que se encontraban inhabilitadas y solo deberán realizar un depósito judicial mínimo.

Caso María Fernanda Chicco: la Corte Suprema de la Nación confirmó que su asesina debe ir presa
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.

En San Cristóbal se realizará la capacitación en Manipulación Segura de los Alimentos

Absoluto respaldo de “Unidos” para avanzar con la obra del nuevo Puente Santa Fe - Santo Tomé
“Es insólito que el Gobierno Nacional pretenda detener la obra del Puente Santa Fe - Santo Tomé que lleva adelante -con recursos propios- la Provincia de Santa Fe”.

Michlig: "Cada peso gestionado y cada obra iniciada reflejan el esfuerzo de un gobierno que no se detiene"
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales.

Emotiva Vigilia por Malvinas en San Guillermo
El departamento San Cristóbal tuvo dos caídos en combate durante la guerra de Malvinas: Julio César Lobos (de San Cristóbal), y Néstor David Córdoba (de Ambrosetti). El senador Felipe Michlig participó de la vigilia.

En San Cristóbal se realizará la capacitación en Manipulación Segura de los Alimentos

Nación habilitó un aumento en la tarifa de gas: desde cuándo se aplicará
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.

Deportivo Juniors de Suardi se consagró campeón de la Copa de Plata del torneo de fútbol “Departamento San Cristóbal”
Durante esta jornada también se definieron los equipos que el próximo 1º de mayo disputarán la final de la Copa de Oro: Club Sportivo Suardi y Club Unión de San Guillermo.

Caso María Fernanda Chicco: la Corte Suprema de la Nación confirmó que su asesina debe ir presa
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.