El Ceresino Adrián Svetliza, firmó un documento de la Comunidad Judía en AMIA

Intendentes y representantes de comunidades judías de catorce provincias argentinas firmaron ayer una declaración conjunta en la que se comprometieron a “realizar y apoyar la organización de actividades tendientes a denunciar la impunidad vigente en la causa, y mantener vivo el reclamo de justicia y el homenaje permanente a las 85 víctimas fatales del ataque perpetrado el 18 de julio de 1994″.

Actualidad25 de junio de 2023Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
amia-svetliza

Durante el “Encuentro Federal por la Memoria”, que se realizó en la sede de la AMIA, el rabino Eliahu Hamra, presidente de la Federación de Comunidades Judías de la Argentina (Vaad Hakehilot), entidad que forma parte de la AMIA desde 70 años, encargada de organizar el encuentro, explicó: “Es la primera vez que se convoca a representantes de gobiernos locales, presidentes y miembros de comisiones directivas de comunidades judías a formar parte de una jornada destinada a renovar el compromiso con el ejercicio de la memoria, y dejar sellada esa voluntad mediante la firma de un acuerdo”.

De ese evento institucional participaron más de sesenta dirigentes y funcionarios de las provincias de Salta, Tucumán, Catamarca, La Rioja, Chaco, Formosa, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Córdoba, Buenos Aires, San Luis, La Pampa y Río Negro, donde las comunidades judías están más organizada.

Posterior a un recorrido guiado por la sede Pasteur 633 —donde se emplazan obras, murales y muestras permanentes para recordar a las víctimas del atentado—, el titular de la AMIA, Amos Linetzky, agradeció a los presentes “por estar apoyándonos en nuestro grito de justicia y acompañándonos en el ejercicio tan importante de la memoria”.

“Dentro de muy pocos días, se cumplirán 29 años del atentado contra la AMIA. Seguiremos insistiendo para que se extremen los esfuerzos por llevar ante nuestros tribunales, con todas las garantías de un estado de derecho, a quienes son señalados como responsables directos de este crimen de lesa humanidad”, sostuvo.

En ese sentido, agregó: “Luchamos también contra el olvido, que es automático. La memoria es una decisión y un trabajo permanente. Es entender que para construir un mundo mejor desde el presente es necesaria la recordación. La memoria es parte indisoluble de la identidad. Somos lo que elegimos recordar. Y este encuentro es una muestra más de esa decisión de no permitir que el olvido nos venza”.

De la jornada, de la que también fue parte Santiago Rodríguez, director del RENAPER, contó también con los mensajes de los intendentes de Bahía Blanca, Héctor Gay, y de Corrientes, Eduardo Tassano, quienes intercambiaron impresiones acerca de la importancia del encuentro.

Por su parte, Elio Kapszuk, director de Arte y Producción de AMIA, expuso las distintas acciones de recordación que se realizan desde la institución a fin de renovar el reclamo de justicia y para rendir homenaje a las víctimas fatales del atentado.

Las palabras finales estuvieron a cargo del director ejecutivo de la AMIA, Daniel Pomerantz: “El 18 de julio de 1994, el terror quiso atacar una tarea social, una tarea cultural, una tarea orientada a mejorar la vida de las personas que atraviesan situaciones desfavorables, una tarea que busca la equidad”.

El mantenimiento de la vida judía

A través de diferentes iniciativas y proyectos, la Federación de Comunidades Judías de la Argentina (Vaad Hakehilot) busca fortalecer y acercar la tradición y los valores judíos a cada rincón del país, y unir y apoyar a sus comunidades.

Lo hace por medio de la federación fundada hace 70 años y que forma parte de la AMIA. “Nuestra misión es centralizar y coordinar las acciones que se desarrollan en pos del mantenimiento de la vida judía organizada con las comunidades”, destacó Eliahu Hamra, titular de la Federación.

El manifiesto acordado durante el Primer Encuentro Federal por la Memoria también expresó el compromiso de los participantes para brindar la ayuda necesaria “para preservar los templos y cementerios ubicados en diferentes ciudades del país, con el objetivo de resguardar el patrimonio y que se conserven de manera adecuada cada uno de los lugares, atendiendo a su valor histórico, edilicio y religioso”.

El tercer punto al que suscribieron establece la voluntad para “contribuir con proyectos y programas al mantenimiento de la vida judía en diferentes localidades del país, a fin de resguardar su acervo y potenciar su desarrollo, en el marco del respeto y de la convivencia en la diversidad que caracteriza a la sociedad argentina”.

El acuerdo fue firmado por los jefes comunales Pedro Pesatti, de Viedma (Río Negro); Claudio Alfredo Di Tella, de Cipolletti (Río Negro); Enrique Cresto, de Concordia (Entre Ríos); Héctor Gay, de Bahía Blanca (Buenos Aires), entre otros; y también lo rubricaron los funcionarios municipales Mateo Alberto, director de Culto de la Municipalidad de La Plata; Alejandra Torres, secretaria de Modernización y Relaciones Exteriores de la ciudad de Córdoba, entre otras autoridades.

Por el lado de las comunidades judías, firmaron el manifiesto Ernesto Halac, presidente Centro Unión Israelita de Córdoba; José Schvsrtzman, presidente de AMIA La Plata; Judith Blumenthal, presidenta de la Comunidad Mutual Israelita de Moisés Ville (Santa Fe); Claudia Malamud, presidenta de la Sociedad Unión Israelita Marplatense; entre otros. Finalmente, en representación de la AMIA, sellaron el compromiso el presidente Amos Linetzky; el tesorero Ariel Halperín; el director ejecutivo Daniel Pomerantz, y el presidente del Vaad Hakehilot Eliahu Hamra.

Con información de Infobae

Te puede interesar
mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

f6b56377-ddae-4e30-abb8-32df98969b60

La Lehmann consolidó su liderazgo regional con un congreso de sostenibilidad que marcó agenda en el agro santafesino

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

mmmmmmmmmmmmmmmmm

Capacitación en manipulación segura de alimentos

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

Ranking
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

uyi

Se puso en marcha "San Cristóbal productivo"

Carlos Lucero
Mas Secciones - Producción14 de noviembre de 2025

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

bbbbbbbbbbbbbbbbbbb

Desesperado pedido de auxilio de vecinos de B° Bustamante

Carlos Lucero
Mas Secciones - Sociedad15 de noviembre de 2025

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

Recibí las últimas Noticias