


Reconquista: inauguraron el primer bar atendido por personas sordas en todo el país
"El arte de nuestras manos" abrió el sábado pasado y es administrado por la Cooperativa San Val, integrada por sordos e hipoacúsicos, que busca generar empleo para un sector históricamente excluido del mundo laboral.
Mas Secciones - Sociedad27 de junio de 2023
El Departamental
En Reconquista se inauguró "El arte de nuestras manos", el primer bar atendido y gestionado por personas sordas en todo el país. El espacio, que abrió sus puertas la noche del sábado pasado, es administrado por la Cooperativa de Trabajo San Val, integrada por sordos e hipoacúsicos nucleados en la asociación civil "Las manos hablan", y también contará con trabajadores con ceguera y con síndrome de down. En su página de Facebook, destacaron que vienen "trabajando en este proyecto para poder brindar a la comunidad un espacio en familia, amigos y compañeros".
El bar está ubicado en la esquina de Patricio Diez y Belgrano, a una cuadra de la plaza céntrica de la ciudad, y tiene una capacidad de 200 personas. Los menúes estarán escritos en español, lengua de señas y braille, y habrá un sistema de luces para llamar a las y los mozos. Además se promoverá la práctica del bádminton para las infancias, ya que el espacio en el que se encuentra el bar -cedido solidariamente por el Centro de Artesanos de Reconquista- cuenta con una cancha de dicho deporte.
La inauguración se dio a través de un acto protagonizado por artistas locales al que asistieron casi un millar de personas, en el que estuvieron presentes el intendente reconquistense Enrique Vallejos, el precandidato a diputado provincial Oscar Rosas y el dirigente mutualista Alberto Bieri, entre otros. En el mismo, Gladys Romero, trabajadora social, promotora de San Val e integrante del Frente Cooperativo Mutual que encabeza Oscar Rosas, declaró que "este es solo el comienzo de los logros de la economía social".
La iniciativa proviene de la Cooperativa de Trabajo y de Inclusión Social San Val, que surgió durante la pandemia para apostar a la creación de empleo de calidad para las personas con discapacidad, un sector históricamente excluido del mundo laboral. San Val también promueve instancias de formación y talleres de oficios; en uno de ellos, el de carpintería, se construyó el mobiliario que se encuentra en las instalaciones de "El arte de nuestras manos".


10° Fiesta de la Confraternidad Departamental: Se conoció la grilla de artistas
El evento se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

Encuentro anual de Ceresinos residentes en el gran Santa Fe
Un día de reencuentro y camaradería.

San Cristóbal y un nuevo logro en la inclusión

Este domingo, Suardi festeja su cumpleaños y la primavera


La provincia se tiñó de violeta: La Libertad Avanza ganó en 16 de los 19 departamentos de Santa Fe
El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.

Quiénes son los nueve diputados nacionales electos por Santa Fe
La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

Se presentó oficialmente la 10° Fiesta de la Confraternidad Departamental
“El mega evento se realizará por tercera vez en la ciudad de Ceres, en el predio del Club de Planeadores, el próximo 23 de noviembre, con una atractiva grilla artística y una módica entrada popular de $5.000. En conferencia de prensa se dieron a conocer todos los detalles de la “Fiesta más convocante de la región”.

Capacitación de alumnos de la Cruz Roja de San Cristóbal
Estudiantes de tercer año, próximos a egresar, junto a docentes y al vicerrector del instituto, Santiago Berti, estuvieron presentes en la 3ra "Jornada Interdisciplinar en Cuidados de Enfermería", en Cruz Roja Santa Fe.

El escrutinio definitivo que podría cambiar el resultado en ocho provincias
El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.



