El Departamental El Departamental

Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+: leyes que amplían derechos y derechos por conquistar

Este miércoles, se conmemora en todo el mundo el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+ y la lucha por la defensa de la comunidad de lesbianas, gays, bisexuales, transgénero, transexuales, travestis, intersexuales y queer. Argentina es uno de los países de Latinoamérica con una amplia normativa vigente, pero aún quedan deudas pendientes.

Mas Secciones - Sociedad 28 de junio de 2023 Por Ramiro Muñoz Por Ramiro Muñoz
matrimonio-igualitario

Como cada 28 de junio, este miércoles se celebra en Argentina y en todo el mundo el Día Internacional del Orgullo LGBT, pero desde hace un tiempo, durante todo el mes de junio se llevan adelante actividades conmemorativas que buscan promover la tolerancia y la igualdad.
 
En Argentina, la primera marcha del Orgullo se llevó a cabo el 28 de junio de 1992 en ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, desde algunos años, las Marchas del Orgullo se realizan a fin de año.

Argentina cuenta con una normativa vigente vinculada a derechos de las personas LGBTIQ+ que es considerada una de las más amplias del mundo, pero aún quedan deudas pendientes y derechos por conquistar. Estas son algunas de las conquistas y lo que falta.

Ley de Matrimonio Igualitario
La Ley de Matrimonio Igualitario (Ley N° 26.618) se sancionó el 15 de julio de 2010 y ubicó a la Argentina entre los diez primeros países del mundo, y en el primer lugar en Latinoamérica, que permitieron el matrimonio civil entre dos personas del mismo género.

Ley de Identidad de Género
La Ley de Identidad de Género (Ley N° 26.743) se aprobó el 9 de mayo de 2012, una medida pionera en el mundo que reconoce el derecho de las personas a ser inscriptas en su DNI acorde con su identidad de género.

Ley de Reproducción Médicamente Asistida
La Ley de Reproducción Médicamente Asistida (Ley N° 26.862) se sancionó el 5 de junio de 2013 y establece que toda persona mayor de edad, cualquiera sea su orientación sexual o estado civil, tenga obra social, prepaga o se atienda en el sistema público de salud, puede acceder de forma gratuita e igualitaria a las técnicas y procedimientos realizados con asistencia médica para lograr el embarazo.

DNI no binario
El DNI no binario se estableció por decreto N°476/21 y de esta manera Argentina se convirtió en el primer país de la región en reconocer los derechos de las personas que no se identifican con el género femenino ni masculino.

Argentina se convirtió en el primer país de la región en reconocer los derechos de las personas que no se identifican con el género femenino ni masculino.
De esta manera, las personas autopercibidas como no binarias pueden utilizar la letra “X” o el símbolo “<” en el apartado del Documento Nacional de Identidad que requiere especificar el sexo.

Qué derechos faltan conquistar
Desde el colectivo LGBTQI+, aseguran que la implementación afectiva y la aplicación de ley de Educación Sexual Integral es una materia pendiente en todo el país. La Ley N° 26.150 establece el derecho de niñas, niños y adolescentes a recibir Educación Sexual Integral y crea el Programa Nacional de ESI, con el propósito de garantizar el acceso a este derecho en todas las escuelas del país.

La aprobación de Ley Integral de Acceso a Derechos para Personas Trans, es otra de las grandes deudas pendientes. La iniciativa busca asegurar el pleno ejercicio, en condiciones de igualdad, de los derechos humanos de las personas trans, a través de la promoción e implementación de acciones positivas que tiendan a garantizarlos.

Otra de las demandas son herramientas efectivas para combatir el acoso y hostigamiento escolar y rechazar toda forma de discriminación, violencia y exclusión entre los integrantes de la comunidad educativa, incluso si se cometen virtualmente.

Por qué se conmemora el Día Internacional del Orgullo LGBTQI+
Los organizadores originales eligieron este mes para rendir homenaje al levantamiento de Stonewall en junio de 1969 en la ciudad de Nueva York, evento que ayudó a impulsar el movimiento moderno por la lucha de los derechos de los homosexuales. La mayoría de los eventos del Orgullo tienen lugar cada año en el mes de junio, aunque algunas ciudades realizan sus celebraciones en otras épocas del año.

Te puede interesar

multimedia.normal.91b5201385937b4d.anV2ZW50dWQgY2FtcGVvbl9ub3JtYWwud2VicA==

El Rojo perdió en Roca y Juventud es el campeón

Por Ramiro Muñoz
Deportes 25 de septiembre de 2023

La "Juve" le ganó a Moreno de Lehmann y consiguió quedarse con el título del Clausura de la Zona Norte. Una campeonato histórico para los de Rafaela que ahora van por más y sueñan con el ascenso. Independiente cayó 2-0 en Roca, terminó en mitad de tabla y ahora enfrentará a San Isidro de Egusquiza en la reválida.

Lo más visto

4319b81b-2bae-42d6-a142-01d46714d37d

Tres policías con lesiones tras un accidente

Por Ramiro Muñoz
Policiales 25 de septiembre de 2023

El siniestro ocurrió en ruta 23 y calle Santiago del Estero. El móvil policial de la Guardia Los Pumas San Guillermo terminó dentro de una profunda cuneta ubicada a la vera de la ruta, luego de ser impactada por una camioneta que circulaba de oeste a este.

policia2

Un niño de 4 años lesionado por un disparo de un aire comprimido

Por Ramiro Muñoz
Policiales 25 de septiembre de 2023

Desde el Hospital de San Cristóbal dieron aviso que habría ingresado un menor de 4 años con una lesión, aparentemente de impacto de aire comprimido, en su parpado derecho. Se lo examinó y posteriormente se lo trasladó a un nosocomio de mayor complejidad de Santa Fe para su mejor atención. Su madre manifestó que se lo habría provocado su hermano de 10 años de manera accidental.

Recital_UNL100_10_OCT_Alta_8-9

Comenzó a desarrollarse la agenda aniversario de la Universidad Nacional del Litoral

Noelí Rojas
Mas Secciones - Educación 25 de septiembre de 2023

Las primeras actividades fueron la Feria del Libro, el Argentino de Literatura y una nueva Confraternización de estudiantes internacionales. Esta semana se concreta Expocarreras y la Maratón Aniversario. Luego, hasta noviembre, la programación incluye conciertos, charlas, inauguraciones y, entre otras cosas, jornadas vinculadas a empleo, investigación y empendedurismo.

El Departamental

Recibí las últimas Noticias