
Nueva ley que votó el Senado: a cuánto se van las jubilaciones y el bono
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
Javier Caporgno, gerente de la reconocida firma Ganaderos de Ceres Cooperativa Ltda, reveló detalles sobre el próximo Gran Remate del 54º Aniversario de la empresa ceresina. Este evento se perfila como el más importante del año, ya que contará con una oferta récord de 4.300 cabezas en un remate especial de invernada.
Actualidad29 de junio de 2023Caporgno aseguró que esta es una oportunidad única para los compradores. Asimismo, por la calidad de la propuesta, se decidió sumar dos charlas sobre manejo integral de agua para ganadería.
El gerente resaltó la magnitud de este remate, que reunirá una amplia variedad de animales para satisfacer las necesidades del mercado. Con una oferta tan significativa, los asistentes tendrán la posibilidad de adquirir ganado de calidad y cumplir sus objetivos comerciales. Según Javier Caporgno, esta es una oportunidad imperdible para los productores y aquellos interesados en la actividad ganadera.
Sin embargo, también señaló que actualmente se están experimentando condiciones de sequía en los campos del norte provincial, lo que ha generado una sobreoferta de hacienda en los remates. A pesar de esta situación, el gerente aseguró que el precio de la hacienda se mantendrá sostenido, lo que permitirá evitar aumentos significativos en los cortes de carne en las carnicerías.
En cuanto al panorama político y sus candidatos, Caporgno afirmó que los productores ganaderos tienen puestas sus expectativas en el próximo gobierno. Mientras tanto, se encuentran evaluando las propuestas de los diferentes candidatos, con la esperanza de que se contemplen medidas que tengan un impacto directo en la ganadería y motiven a los productores a mantenerse en la actividad. El sector espera que se implementen políticas que fomenten el crecimiento y la sustentabilidad de la industria ganadera, asegurando así su futuro desarrollo.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
En apoyo a actividades sociales e institucionales de bien común.
Desde la media mañana de este 9 de julio se llevó a cabo el acto por la independencia en la ciudad de San Cristóbal con la participación de autoridades, instituciones y vecinos de nuestra localidad.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.
El partido de vuelta se juega este miércoles 9 de Julio, a las 16 horas en el estadio del Club Sportivo Suardi.
El propietario de la empresa confirmó el hecho de robo a Ceres Diario.
El consejo de rectores de universidades aduce que no hubo respuestas en los reclamos formales por la pérdida del poder adquisitivo de docentes de 35 por ciento.
“Hoy vivimos otra gran fiesta del fútbol, con el final de una Copa que va ganando en jerarquía y organización, que es muy bien ponderada y ofrece nuevas posibilidades a los clubes del departamento San Cristóbal. En el 2026 Vamos por Más”, resaltó el Senador Michlig.
El 14 de julio, empieza a sesionar la Convención Constituyente para la Reforma de la Constitución de nuestra Provincia.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.