
Como cada año, recuerdan la designación del Teniente Coronel Don Adolfo Jobson como Primer Jefe Político, resultando ser el 23 de septiembre de 1891, la fecha de nacimiento de la Policía Departamental.
15 alumnos, de entre 15 y 18 años, que estaban fuera del sistema educativo, desde hoy comenzarán a cursar la finalización de sus estudios secundarios orientados a la reparación de motovehículos. Además, se dio paso a que distintos talleres del Área No Formal se dicten en el INSES.
Actualidad 03 de julio de 2023Este lunes fue una fecha puntual en lo que puede ser una nueva etapa en la educación de San Cristóbal. La Educación Profesional Secundaria es una nueva oferta educativa, que otorga certificación profesional (en la especialidad elegida) y título secundario. Brinda formación para el trabajo a la vez que posibilita la continuidad de estudios superiores, a su vez, las Prácticas Profesionalizantes son actividades formativas que las Escuelas Secundarias Técnicas deben organizar para que sus alumnos, antes de recibirse, pongan en práctica su aprendizaje y vivan experiencias similares a las que tendrán en su futuro laboral.
En este sentido, en el Parque INSES, comenzó a funcionar la parte educativa, donde 15 alumnos, que por diferentes motivos estaban fuera del sistema y que fueron reinsertados mediante una convocatoria que hizo la escuela 474 Tambor de Tacuari, cursarán sus estudios y podrán finalizar la secundaria. A cargo de ellos habrá 6 docentes, uno que oficiará como coordinador, y los otros se dedicarán a la formación escolar y profesional de estos chicos, siendo la primera camada de una prueba piloto que se viene replicando en todo el país.
El acto, encabezado por el Secretario General de la Unión Ferroviaria, Sergio Sasia, el Coordinador de Vinculación Educativa de Trenes Argentinos –Capital Humano- Ezequiel Wajncer, el delegado de la Región IX de Educación Gustavo Contreras, los directores de las escuelas 474 y 339 Sergio Bustos y Fabio Barreto, el Delegado de la UF Seccional San Cristóbal, Marcelo Andreychuk, coordinadores pedagógicos, docentes y alumnos, tuvo la apertura discursiva en la palabra de Sasia, quien remarcó que “es un honor y profunda emoción estar en este acto, soñamos en el tiempo comenzar a recuperar estos emblemáticos talleres ferroviarios para dar paso a esta estructura que llamamos Parque INSES, donde hoy damos un paso importante para tender puentes a la educación de los sancristobalenses, como lo prometimos allá en el tiempo y nos comprometimos, estamos dando el puntapié inicial y avanzado para que los alumnos de las escuela 474 y 339 puedan avanzar en sus educaciones y sus especialidades. Le pusimos la infraestructura y la tecnología en condiciones para que se pueda albergar la educación continua de nuestro querido San Cristóbal”.
A su turno, Gustavo Contreras, indicó que “es un día muy importante para la educación, la verdad que es muy emotivo poder trabajar articuladamente con esta iniciativa tan trascendental para la ciudad de San Cristóbal. Desde educación nos trajo una forma más de articular, la educación es como un gran hogar, que permanentemente tiene necesidades y hay que satisfacerlas, y el espacio era una de ellas, sabíamos que ocupábamos dos o tres escuelas para poder dictar cursos de formaciones profesionales, y en el medio surgió esta propuesta que fue de gran importancia, tanto para el Ministerio como para las instituciones”.
Para el cierre, el Coordinador de Vinculación Educativa de Trenes Argentinos Ezequiel Wajncer, destacó que “en enero Sergio comenzó a soñar con este espacio y a los pocos días nos invitó para que vengamos y conozcamos, y venir hoy y ver los cambios emociona, ver el esfuerzo y la voluntad que han puesto es increíble. Hoy arrancan en formación profesional 15 chicos, que no es para ferroviarios, sino que es desde el sistema ferroviario para la comunidad y eso tiene un valor doble, es el tren al servicio dela gente, en este caso de San Cristóbal”.
Como cada año, recuerdan la designación del Teniente Coronel Don Adolfo Jobson como Primer Jefe Político, resultando ser el 23 de septiembre de 1891, la fecha de nacimiento de la Policía Departamental.
El senador Provincial Felipe Michlig y la presidente comunal de Ambrosetti Dianela Michlig, acompañaron a la comunidad educativa del CER Nº 424 "Gral. José de San Martín", Paraje La Cecilia, con motivo de la celebración de los 75º años de su creación.
En el día de ayer, estudiantes de 4to y 5to grado de la Escuela Provincial N° 852 "Celedonio de Escalada y Palacios" de la ciudad realizaron una enriquecedora visita al municipio para aprender más sobre el poder ejecutivo.
La formación alcanza a unos 950 efectivos de las diversas unidades regionales.
Los chicos que concurren a la institución estuvieron el día jueves en el Natatorio Comunal, donde compartieron un desayuno, y siguieron recorriendo otros lugares de Hersilia.
El Comité de la Unesco declaró este martes el Museo Sitio de la Memoria ESMA como Patrimonio de la Humanidad por considerarlo un sitio para la memoria y fue incluido dentro de los monumentos y zonas protegidas por el organismo en el mundo.
La Secretaría de Comercio Interior y Servicios acordó con la AFIP informar locales que violen las leyes de defensa del consumidor y lealtad comercial generando abusos de precios o mal uso del programa.
El hecho se dio en el Establecimiento "El Negrito" y fue denunciado por un productor de 57 años. El animal era recién nacido, no alcanzaba las 24 horas de vida.
Según el Ipec, el asado aumentó más de $700 en agosto, y los cortes de carne aumentaron más de 30%. El impacto de la devaluación en la inflación de Santa Fe.
El senador Provincial Felipe Michlig y la presidente comunal de Ambrosetti Dianela Michlig, acompañaron a la comunidad educativa del CER Nº 424 "Gral. José de San Martín", Paraje La Cecilia, con motivo de la celebración de los 75º años de su creación.
El siniestro ocurrió en ruta 23 y calle Santiago del Estero. El móvil policial de la Guardia Los Pumas San Guillermo terminó dentro de una profunda cuneta ubicada a la vera de la ruta, luego de ser impactada por una camioneta que circulaba de oeste a este.
Desde el Hospital de San Cristóbal dieron aviso que habría ingresado un menor de 4 años con una lesión, aparentemente de impacto de aire comprimido, en su parpado derecho. Se lo examinó y posteriormente se lo trasladó a un nosocomio de mayor complejidad de Santa Fe para su mejor atención. Su madre manifestó que se lo habría provocado su hermano de 10 años de manera accidental.