Comenzó a funcionar la Escuela Secundaria Profesionalizante

15 alumnos, de entre 15 y 18 años, que estaban fuera del sistema educativo, desde hoy comenzarán a cursar la finalización de sus estudios secundarios orientados a la reparación de motovehículos. Además, se dio paso a que distintos talleres del Área No Formal se dicten en el INSES.

Actualidad03 de julio de 2023El DepartamentalEl Departamental
0e452d6b-3d68-4b73-a691-fc1ed6d6cf2b

Este lunes fue una fecha puntual en lo que puede ser una nueva etapa en la educación de San Cristóbal. La Educación Profesional Secundaria es una nueva oferta educativa, que otorga certificación profesional (en la especialidad elegida) y título secundario. Brinda formación para el trabajo a la vez que posibilita la continuidad de estudios superiores, a su vez, las Prácticas Profesionalizantes son actividades formativas que las Escuelas Secundarias Técnicas deben organizar para que sus alumnos, antes de recibirse, pongan en práctica su aprendizaje y vivan experiencias similares a las que tendrán en su futuro laboral.

En este sentido, en el Parque INSES, comenzó a funcionar la parte educativa, donde 15 alumnos, que por diferentes motivos estaban fuera del sistema y que fueron reinsertados mediante una convocatoria que hizo la escuela 474 Tambor de Tacuari, cursarán sus estudios y podrán finalizar la secundaria. A cargo de ellos habrá 6 docentes, uno que oficiará como coordinador, y los otros se dedicarán a la formación escolar y profesional de estos chicos, siendo la primera camada de una prueba piloto que se viene replicando en todo el país.

El acto, encabezado por el Secretario General de la Unión Ferroviaria, Sergio Sasia, el Coordinador de Vinculación Educativa de Trenes Argentinos –Capital Humano- Ezequiel Wajncer, el delegado de la Región IX de Educación Gustavo Contreras, los directores de las escuelas 474 y 339 Sergio Bustos y Fabio Barreto, el Delegado de la UF Seccional San Cristóbal, Marcelo Andreychuk, coordinadores pedagógicos, docentes y alumnos, tuvo la apertura discursiva en la palabra de Sasia, quien remarcó que “es un honor y profunda emoción estar en este acto, soñamos en el tiempo comenzar a recuperar estos emblemáticos talleres ferroviarios para dar paso a esta estructura que llamamos Parque INSES, donde hoy damos un paso importante para tender puentes a la educación de los sancristobalenses, como lo prometimos allá en el tiempo y nos comprometimos, estamos dando el puntapié inicial y avanzado para que los alumnos de las escuela 474 y 339 puedan avanzar en sus educaciones y sus especialidades. Le pusimos la infraestructura y la tecnología en condiciones para que se pueda albergar la educación continua de nuestro querido San Cristóbal”.

A su turno, Gustavo Contreras, indicó que “es un día muy importante para la educación, la verdad que es muy emotivo poder trabajar articuladamente con esta iniciativa tan trascendental para la ciudad de San Cristóbal. Desde educación nos trajo una forma más de articular, la educación es como un gran hogar, que permanentemente tiene necesidades y hay que satisfacerlas, y el espacio era una de ellas, sabíamos que ocupábamos dos o tres escuelas para poder dictar cursos de formaciones profesionales, y en el medio surgió esta propuesta que fue de gran importancia, tanto para el Ministerio como para las instituciones”.

Para el cierre, el Coordinador de Vinculación Educativa de Trenes Argentinos Ezequiel Wajncer, destacó que “en enero Sergio comenzó a soñar con este espacio y a los pocos días nos invitó para que vengamos y conozcamos, y venir hoy y ver los cambios emociona, ver el esfuerzo y la voluntad que han puesto es increíble. Hoy arrancan en formación profesional 15 chicos, que no es para ferroviarios, sino que es desde el sistema ferroviario para la comunidad y eso tiene un valor doble, es el tren al servicio dela gente, en este caso de San Cristóbal”.

 

 

Te puede interesar
movilizacion

Guillermina: Multitudinaria movilización reclamando justicia

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.

Dirigente de Vialidad Nacional

Vialidad Nacional en el ojo de la tormenta

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.

alejandra dupouy

Dupouy pidió que haya una investigación clara por la muerte de Jairo

El Departamental
Actualidad17 de julio de 2025

En declaraciones a Radio Belgrano, la Intendente de Ceres Alejandra Dupouy dijo que insistió mucho ante la Ministra de Salud Silvia Ciancio para que la investigación sea clara, para saber efectivamente lo que pasó. Agregó que el hospital debe dar respuestas, porque se entiende que debe trabajar por la vida de las personas.

Ranking
516871026_3214786961992504_8633231757787914383_n

Bomberos de Arrufó participaron de una importante competencia

Marisa Mercado
Actualidad17 de julio de 2025

El bombero Adrián Martinuzzi, referente Brigada K9 Regional I, cuenta de su participación en la competencia RSV GLOBAL LATIN AMÉRICA en la especialidad Restos Humanos. Junto a su perro Harry obtuvieron el 1° Premio Copa Madre de Ciudades de Santiago del Estero. Además, explica cómo trabaja con sus perros Harry y Onur para lograr excelentes resultados en la Brigada de Bomberos Voluntarios de Arrufó.

Dirigente de Vialidad Nacional

Vialidad Nacional en el ojo de la tormenta

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.

movilizacion

Guillermina: Multitudinaria movilización reclamando justicia

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.

Recibí las últimas Noticias