


Comenzó a funcionar la Escuela Secundaria Profesionalizante
15 alumnos, de entre 15 y 18 años, que estaban fuera del sistema educativo, desde hoy comenzarán a cursar la finalización de sus estudios secundarios orientados a la reparación de motovehículos. Además, se dio paso a que distintos talleres del Área No Formal se dicten en el INSES.
Actualidad03 de julio de 2023
El Departamental
Este lunes fue una fecha puntual en lo que puede ser una nueva etapa en la educación de San Cristóbal. La Educación Profesional Secundaria es una nueva oferta educativa, que otorga certificación profesional (en la especialidad elegida) y título secundario. Brinda formación para el trabajo a la vez que posibilita la continuidad de estudios superiores, a su vez, las Prácticas Profesionalizantes son actividades formativas que las Escuelas Secundarias Técnicas deben organizar para que sus alumnos, antes de recibirse, pongan en práctica su aprendizaje y vivan experiencias similares a las que tendrán en su futuro laboral.
En este sentido, en el Parque INSES, comenzó a funcionar la parte educativa, donde 15 alumnos, que por diferentes motivos estaban fuera del sistema y que fueron reinsertados mediante una convocatoria que hizo la escuela 474 Tambor de Tacuari, cursarán sus estudios y podrán finalizar la secundaria. A cargo de ellos habrá 6 docentes, uno que oficiará como coordinador, y los otros se dedicarán a la formación escolar y profesional de estos chicos, siendo la primera camada de una prueba piloto que se viene replicando en todo el país.
El acto, encabezado por el Secretario General de la Unión Ferroviaria, Sergio Sasia, el Coordinador de Vinculación Educativa de Trenes Argentinos –Capital Humano- Ezequiel Wajncer, el delegado de la Región IX de Educación Gustavo Contreras, los directores de las escuelas 474 y 339 Sergio Bustos y Fabio Barreto, el Delegado de la UF Seccional San Cristóbal, Marcelo Andreychuk, coordinadores pedagógicos, docentes y alumnos, tuvo la apertura discursiva en la palabra de Sasia, quien remarcó que “es un honor y profunda emoción estar en este acto, soñamos en el tiempo comenzar a recuperar estos emblemáticos talleres ferroviarios para dar paso a esta estructura que llamamos Parque INSES, donde hoy damos un paso importante para tender puentes a la educación de los sancristobalenses, como lo prometimos allá en el tiempo y nos comprometimos, estamos dando el puntapié inicial y avanzado para que los alumnos de las escuela 474 y 339 puedan avanzar en sus educaciones y sus especialidades. Le pusimos la infraestructura y la tecnología en condiciones para que se pueda albergar la educación continua de nuestro querido San Cristóbal”.
A su turno, Gustavo Contreras, indicó que “es un día muy importante para la educación, la verdad que es muy emotivo poder trabajar articuladamente con esta iniciativa tan trascendental para la ciudad de San Cristóbal. Desde educación nos trajo una forma más de articular, la educación es como un gran hogar, que permanentemente tiene necesidades y hay que satisfacerlas, y el espacio era una de ellas, sabíamos que ocupábamos dos o tres escuelas para poder dictar cursos de formaciones profesionales, y en el medio surgió esta propuesta que fue de gran importancia, tanto para el Ministerio como para las instituciones”.
Para el cierre, el Coordinador de Vinculación Educativa de Trenes Argentinos Ezequiel Wajncer, destacó que “en enero Sergio comenzó a soñar con este espacio y a los pocos días nos invitó para que vengamos y conozcamos, y venir hoy y ver los cambios emociona, ver el esfuerzo y la voluntad que han puesto es increíble. Hoy arrancan en formación profesional 15 chicos, que no es para ferroviarios, sino que es desde el sistema ferroviario para la comunidad y eso tiene un valor doble, es el tren al servicio dela gente, en este caso de San Cristóbal”.


Confirman el último aumento del año para las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares
El ajuste se basó en el índice de inflación informado por el Indec. Además, establecieron los valores mínimos y máximos para todas las prestaciones.

Fentanilo contaminado: Diputados Provinciales aprobaron una declaración de apoyo a las familias de las víctimas
Fue votada por legisladores de distintos bloques que también se comprometieron a sancionar una ley de salud que tenga en cuenta el caso para mejorar procesos de control y trazabilidad de medicamentos, así como también el acceso rápido e integral a las historias clínicas de los pacientes.

El Senado provincial brindó un emotivo reconocimiento a la Vicegobernadora Gisela Scaglia
El cuerpo expresó un emotivo reconocimiento a la vicegobernadora Gisela Scaglia por sus dos años en el cargo y el desafío que asumirá como diputada en el Congreso de la Nación los próximos días.

Desarrollan un telgopor ecológico a partir de cáscara de arroz
Fue creado por científicos a partir de hongos y subproductos agropecuarios para crear materiales de embalaje 100% biodegradables. Componen el equipo docentes de FBCB-UNL, investigadores del CONICET y de FIQ-UNL.

El senador Michlig visitó la nueva sala de extracción de miel de la Cooperativa de Apicultores de Ambrosetti
El representante departamental resaltó "la gran inversión pública para potenciar la producción de miel en la región y generar más fuentes de trabajo".

Suben los casos de coqueluche y piden acelerar la vacunación en niños y embarazadas
El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.

Mañana inauguran en Rafaela el hospital más moderno de la Argentina
La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800. En la inauguración se podrá acceder a los servicios de Santa Fe Acá, disfrutar de una feria de emprendedores y del grupo Música para Volar. El cierre estará a cargo de Jorge Rojas.

Dictaron la prisión preventiva a seis personas por venta de drogas en Suardi
Seis personas quedaron en prisión preventiva en el marco de una investigación por la venta de droga al menudeo en Suardi. La medida fue solicitada por la fiscal Hemilce Fissore e impuesta por el juez Juan Gabriel Peralta, en una audiencia que se desarrolló en los tribunales de San Cristóbal.

Desarrollan un telgopor ecológico a partir de cáscara de arroz
Fue creado por científicos a partir de hongos y subproductos agropecuarios para crear materiales de embalaje 100% biodegradables. Componen el equipo docentes de FBCB-UNL, investigadores del CONICET y de FIQ-UNL.

Incautaron más de 500 dosis de éxtasis en un control vial en Angélica
Ocurrió en la intersección de las rutas nacionales 19 y 34, cuando un control de la Guardia Provincial detectó irregularidades en una camioneta Chevrolet Tracker blanca que circulaba por el corredor vial.


