
Todo dispuesto para la 2° final de “Oro” de la “Copa de Fútbol Departamento San Cristóbal”
El partido de vuelta se juega este miércoles 9 de Julio, a las 16 horas en el estadio del Club Sportivo Suardi.
15 alumnos, de entre 15 y 18 años, que estaban fuera del sistema educativo, desde hoy comenzarán a cursar la finalización de sus estudios secundarios orientados a la reparación de motovehículos. Además, se dio paso a que distintos talleres del Área No Formal se dicten en el INSES.
Actualidad03 de julio de 2023Este lunes fue una fecha puntual en lo que puede ser una nueva etapa en la educación de San Cristóbal. La Educación Profesional Secundaria es una nueva oferta educativa, que otorga certificación profesional (en la especialidad elegida) y título secundario. Brinda formación para el trabajo a la vez que posibilita la continuidad de estudios superiores, a su vez, las Prácticas Profesionalizantes son actividades formativas que las Escuelas Secundarias Técnicas deben organizar para que sus alumnos, antes de recibirse, pongan en práctica su aprendizaje y vivan experiencias similares a las que tendrán en su futuro laboral.
En este sentido, en el Parque INSES, comenzó a funcionar la parte educativa, donde 15 alumnos, que por diferentes motivos estaban fuera del sistema y que fueron reinsertados mediante una convocatoria que hizo la escuela 474 Tambor de Tacuari, cursarán sus estudios y podrán finalizar la secundaria. A cargo de ellos habrá 6 docentes, uno que oficiará como coordinador, y los otros se dedicarán a la formación escolar y profesional de estos chicos, siendo la primera camada de una prueba piloto que se viene replicando en todo el país.
El acto, encabezado por el Secretario General de la Unión Ferroviaria, Sergio Sasia, el Coordinador de Vinculación Educativa de Trenes Argentinos –Capital Humano- Ezequiel Wajncer, el delegado de la Región IX de Educación Gustavo Contreras, los directores de las escuelas 474 y 339 Sergio Bustos y Fabio Barreto, el Delegado de la UF Seccional San Cristóbal, Marcelo Andreychuk, coordinadores pedagógicos, docentes y alumnos, tuvo la apertura discursiva en la palabra de Sasia, quien remarcó que “es un honor y profunda emoción estar en este acto, soñamos en el tiempo comenzar a recuperar estos emblemáticos talleres ferroviarios para dar paso a esta estructura que llamamos Parque INSES, donde hoy damos un paso importante para tender puentes a la educación de los sancristobalenses, como lo prometimos allá en el tiempo y nos comprometimos, estamos dando el puntapié inicial y avanzado para que los alumnos de las escuela 474 y 339 puedan avanzar en sus educaciones y sus especialidades. Le pusimos la infraestructura y la tecnología en condiciones para que se pueda albergar la educación continua de nuestro querido San Cristóbal”.
A su turno, Gustavo Contreras, indicó que “es un día muy importante para la educación, la verdad que es muy emotivo poder trabajar articuladamente con esta iniciativa tan trascendental para la ciudad de San Cristóbal. Desde educación nos trajo una forma más de articular, la educación es como un gran hogar, que permanentemente tiene necesidades y hay que satisfacerlas, y el espacio era una de ellas, sabíamos que ocupábamos dos o tres escuelas para poder dictar cursos de formaciones profesionales, y en el medio surgió esta propuesta que fue de gran importancia, tanto para el Ministerio como para las instituciones”.
Para el cierre, el Coordinador de Vinculación Educativa de Trenes Argentinos Ezequiel Wajncer, destacó que “en enero Sergio comenzó a soñar con este espacio y a los pocos días nos invitó para que vengamos y conozcamos, y venir hoy y ver los cambios emociona, ver el esfuerzo y la voluntad que han puesto es increíble. Hoy arrancan en formación profesional 15 chicos, que no es para ferroviarios, sino que es desde el sistema ferroviario para la comunidad y eso tiene un valor doble, es el tren al servicio dela gente, en este caso de San Cristóbal”.
El partido de vuelta se juega este miércoles 9 de Julio, a las 16 horas en el estadio del Club Sportivo Suardi.
Se trata de un financiamiento a 36 meses de plazo, con una tasa del 12% anual.
Intervendrá como parte acusadora en la investigación judicial iniciada por la distribución de fentanilo contaminado del laboratorio HLB Pharma, cuyos productos fueron retirados del sistema de salud en mayo. En los próximos días, la Fiscalía de Estado formalizará la presentación ante la Justicia Federal.
Se llevará a cabo hoy en la sede del Colegio de Arquitectura y Urbanismo Distrito 1-Santa Fe. Allí se debatirá sobre la importancia de incluir en reforma de la Constitución puntos vinculados al Ordenamiento Territorial y la Planificación Urbana.
En el marco de los 133 años de la Fundación de la ciudad, 13 colectividades exhibieron sus raíces a través de danzas, vestimenta típica y propuestas gastronómicas.
Valentín tiene 25 años y es de Sauce Viejo. De boina y alpargatas comparte con los usuarios su pasión por la cocina. “Tenemos una cultura maravillosa”
Un auto marca Toyota Etios, conducido por una mujer de 45 años, chocó con una moto marca Gilera Smash, guiada por un hombre de 34 años, quien fue trasladado al hospital por sus lesiones.
En el marco de los 133 años de la Fundación de la ciudad, 13 colectividades exhibieron sus raíces a través de danzas, vestimenta típica y propuestas gastronómicas.
Intervendrá como parte acusadora en la investigación judicial iniciada por la distribución de fentanilo contaminado del laboratorio HLB Pharma, cuyos productos fueron retirados del sistema de salud en mayo. En los próximos días, la Fiscalía de Estado formalizará la presentación ante la Justicia Federal.
Se trata de un financiamiento a 36 meses de plazo, con una tasa del 12% anual.
El propietario de la empresa confirmó el hecho de robo a Ceres Diario.