
Fin de la moratoria previsional: ¿cuántas personas no podrán jubilarse este año?
La moratoria previsional se vence en dos días y habrá un número importante de personas que no podrá acceder al haber jubilatorio. ¿Qué opciones existen?
En el marco del convenio firmado con Nación, se inspeccionaron todas las cadenas nacionales y empresas mayoristas. Esta semana se aplicaron dos multas por casi $14 millones.
Actualidad13 de julio de 2023El Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia, a través de la Secretaría de Comercio Interior y Servicios, informa que esta semana completó un trabajo de articulación con el sector privado alcanzado por el Programa Nacional Precios Justos, poniendo énfasis en la ampliación de la iniciativa y la fiscalización de su cumplimiento en las etapas que hoy están vigentes en Santa Fe.En ese marco, se aplicaron dos sanciones a firmas nacionales por incumplimientos en el stock de productos y desviaciones de precios, con multas de casi $7 millones de pesos a cada una de ellas. Se trata de infracciones a derechos básicos del consumidor, como ser el de información veraz, publicidad, exhibición de precios y cumplimiento de oferta. A su vez, se encuentran en proceso de sanción otras cuatro infracciones a otras empresas.
En este sentido, el secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano, detalló: "Santa Fe se convirtió en la segunda provincia en firmar un acuerdo con el Gobierno Nacional para poder fiscalizar y sancionar a las empresas que no cumplan con los Precios Justos. Si bien este programa es a nivel nacional, también debe ser implementado de manera federal, lo cual implica no solo exigir la llegada de productos y precios, sino también comprometernos en el territorio para garantizar su cumplimiento. Reconocemos que estos programas son de naturaleza horizontal y transversal, y hemos escuchado las demandas de los comercios locales”.
Por otro lado, en el caso de los Precios Justos Barriales, que implican la participación de empresas mayoristas en la distribución de productos a precios regulados en comercios locales, la Secretaría de Comercio Interior y Servicios informa que ya son siete los mayoristas adheridos al programa: Vital, Makro, Yaguar, Maxiconsumo, Parodi, Micropack y Diarco. Además, cabe destacar que tanto las empresas adheridas como aquellas en proceso de adhesión tienen la intención de ofrecer una canasta específica y disponible mientras los acuerdos estén vigentes. Asimismo, se espera que los comercios minoristas que adquieran estos productos a precios regulados cumplan con el precio oficial publicado en la página web del programa nacional, y que ofrezcan dichos productos al consumidor final tal como se indica.
Al respecto, Aviano, explicó que "nuestro objetivo es fomentar estos acuerdos para asegurar que lleguen a los comercios locales. Queremos que tanto los mayoristas nacionales como los locales, así como los comerciantes de Santa Fe, puedan ofrecer una variedad de canastas a precios razonables que sirvan como referencia para las compras de artículos de primera necesidad. Para lograr esto, es fundamental contar con la participación de todos los actores involucrados, así como el compromiso del gobierno nacional de implementar estas medidas en todo el país, y también que los gobiernos provinciales hagan su parte. Somos conscientes de que la implementación de estas herramientas es compleja, pero estamos convencidos de que son necesarias para abordar la situación en materia de precios".
La moratoria previsional se vence en dos días y habrá un número importante de personas que no podrá acceder al haber jubilatorio. ¿Qué opciones existen?
La inversión destinada a todo el territorio provincial supera los 2.900 millones de pesos, es decir, el doble de lo otorgado durante 2024. Los fondos tienen como objetivo la promoción y protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes. Representantes de municipios y comunas realizaron la firma de los nuevos convenios.
Desde los gremios indicaron que "el compromiso del Gobierno fue reconocer la diferencia y tomarla como base de la próxima propuesta salarial".
La ampliación incluye dos frecuencias por día y la conexión regular los domingos, respondiendo a una demanda histórica de los usuarios. El nuevo esquema comenzará a estar vigente desde el 1 de abril.
El espacio que funciona en tres sedes ya está en marcha y la comunidad UNL puede acceder al servicio que se presta de lunes a viernes entre las 11.30 y las 14.30 hs. El costo es de $4.000 para estudiantes y $4.500 para docentes, no docentes e invitados.
Los murales se descubrirán en el Espacio de la Memoria de San Cristóbal. En ellos, el muralista José Carpita retratará imágenes de los dos militantes políticos asesinados por el terrorismo de estado en los años 70.
Repasamos los hechos contra la propiedad que se denunciaron durante el fin de semana en San Cristóbal, Moises Ville, Suardi, San Guillermo y Ceres.
Referentes y simpatizantes de todo el departamento San Cristóbal, se reunieron en Arrufó donde quedó inaugurado un nuevo punto de encuentro “Construyendo Juntos”.
Con la visita de la ex directora fundadora Ana Julia Possi, quien presentó su libro sobre el establecimiento escolar, el pasado viernes 14 de marzo la Escuela Secundaria N° 345 Padre Humberto Thelen de Huanqueros celebró sus 42 años como primera y única escuela secundaria de la localidad.
Los murales se descubrirán en el Espacio de la Memoria de San Cristóbal. En ellos, el muralista José Carpita retratará imágenes de los dos militantes políticos asesinados por el terrorismo de estado en los años 70.
La inversión provincial para la finalización de la RP39 -a lo largo de 55 km- fue de $24.988.209.455,09. A su vez las autoridades inauguraron el nuevo edificio del Núcleo Rural de la Escuela Secundaria Orientada N° 1611 “Estancia San Francisco”, ubicada sobre la RP39.