La provincia continúa articulando la ejecución del Programa Precios Justos con el sector privado

En el marco del convenio firmado con Nación, se inspeccionaron todas las cadenas nacionales y empresas mayoristas. Esta semana se aplicaron dos multas por casi $14 millones.

Actualidad13 de julio de 2023Noelí RojasNoelí Rojas
mail

El Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia, a través de la Secretaría de Comercio Interior y Servicios, informa que esta semana completó un trabajo de articulación con el sector privado alcanzado por el Programa Nacional Precios Justos, poniendo énfasis en la ampliación de la iniciativa y la fiscalización de su cumplimiento en las etapas que hoy están vigentes en Santa Fe.En ese marco, se aplicaron dos sanciones a firmas nacionales por incumplimientos en el stock de productos y desviaciones de precios, con multas de casi $7 millones de pesos a cada una de ellas. Se trata de infracciones a derechos básicos del consumidor, como ser el de información veraz, publicidad, exhibición de precios y cumplimiento de oferta. A su vez, se encuentran en proceso de sanción otras cuatro infracciones a otras empresas.

En este sentido, el secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano, detalló: "Santa Fe se convirtió en la segunda provincia en firmar un acuerdo con el Gobierno Nacional para poder fiscalizar y sancionar a las empresas que no cumplan con los Precios Justos. Si bien este programa es a nivel nacional, también debe ser implementado de manera federal, lo cual implica no solo exigir la llegada de productos y precios, sino también comprometernos en el territorio para garantizar su cumplimiento. Reconocemos que estos programas son de naturaleza horizontal y transversal, y hemos escuchado las demandas de los comercios locales”.

Por otro lado, en el caso de los Precios Justos Barriales, que implican la participación de empresas mayoristas en la distribución de productos a precios regulados en comercios locales, la Secretaría de Comercio Interior y Servicios informa que ya son siete los mayoristas adheridos al programa: Vital, Makro, Yaguar, Maxiconsumo, Parodi, Micropack y Diarco. Además, cabe destacar que tanto las empresas adheridas como aquellas en proceso de adhesión tienen la intención de ofrecer una canasta específica y disponible mientras los acuerdos estén vigentes. Asimismo, se espera que los comercios minoristas que adquieran estos productos a precios regulados cumplan con el precio oficial publicado en la página web del programa nacional, y que ofrezcan dichos productos al consumidor final tal como se indica.

Al respecto, Aviano, explicó que "nuestro objetivo es fomentar estos acuerdos para asegurar que lleguen a los comercios locales. Queremos que tanto los mayoristas nacionales como los locales, así como los comerciantes de Santa Fe, puedan ofrecer una variedad de canastas a precios razonables que sirvan como referencia para las compras de artículos de primera necesidad. Para lograr esto, es fundamental contar con la participación de todos los actores involucrados, así como el compromiso del gobierno nacional de implementar estas medidas en todo el país, y también que los gobiernos provinciales hagan su parte. Somos conscientes de que la implementación de estas herramientas es compleja, pero estamos convencidos de que son necesarias para abordar la situación en materia de precios".

Te puede interesar
6fe5d852-a862-45b6-9ba9-fd3b0a6e4f21

Provincia continúa con los narcotest a funcionarios y fuerzas de seguridad

El Departamental
Actualidad05 de noviembre de 2025

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.

3abba89f7636e49ca4fe0b3fd6472b35

Elecciones en EE.UU.: Mamdani logra un triunfo histórico en Nueva York y los demócratas le asestan un triple golpe a Trump

Carlos Lucero
Actualidad05 de noviembre de 2025

En el primer test electoral de la segunda presidencia de Donald Trump, los demócratas le asestaron un triple golpe al mandatario con victorias en la gobernaciones de Virginia y Nueva Jersey, mientras que en la ciudad de Nueva York el candidato demócrata socialista Zohran Mamdani, convertido en un enemigo político del mandatario republicano, logró un histórico triunfo.

Ranking
3abba89f7636e49ca4fe0b3fd6472b35

Elecciones en EE.UU.: Mamdani logra un triunfo histórico en Nueva York y los demócratas le asestan un triple golpe a Trump

Carlos Lucero
Actualidad05 de noviembre de 2025

En el primer test electoral de la segunda presidencia de Donald Trump, los demócratas le asestaron un triple golpe al mandatario con victorias en la gobernaciones de Virginia y Nueva Jersey, mientras que en la ciudad de Nueva York el candidato demócrata socialista Zohran Mamdani, convertido en un enemigo político del mandatario republicano, logró un histórico triunfo.

mail

En octubre, la provincia tuvo uno de los meses con más donantes de órganos de su historia

El Departamental
Mas Secciones - Salud05 de noviembre de 2025

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.

Recibí las últimas Noticias