La boleta de las PASO nacionales tiene cuatro cuerpos

El calendario electoral continúa el 13 de agosto con las internas abiertas a nivel país. Qué se define y cómo se vota con la boleta sábana.

Política28 de julio de 2023Noelí RojasNoelí Rojas
paso-boleta-agosto-jpg

El calendario electoral está bien poblado este año y sigue el 13 de agosto, con las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (Paso) nacionales. A diferencia de las provinciales de julio, que se realizaron mediante el sistema de boleta única, en este caso se realizan con la sábana tradicional.

Esa boleta tendrá en Santa Fe cuatro cuerpos: uno para la fórmula presidencial, otro para diputados nacionales, otro para el representante de la provincia al Parlasur y uno más para los representantes nacionales en el organismo legislativo del Mercosur.

En las Paso lo que se define es quiénes serán los candidatos que competirán en las elecciones nacionales de octubre. Como a nivel nacional, se puede votar una sola lista por categoría y para poder llegar a los comicios generales hay que superar un piso del 1,5 por ciento de los sufragios.

El 13 de agosto los votantes santafesinos se encontrarán en el cuarto oscuro con 27 boletas correspondientes a 15 frentes. Juntos por el Cambio (Horacio Rodríguez Larreta-Patricia Bullrich) y Unión por la Patria (Sergio Massa-Juan Grabois) no son los únicos en los que la postulación para octubre es disputada por dos o más candidatos.

También en el Frente de Izquierda y los Trabajadores, Liber.ar, el MIJD, Principios y Valores (donde el principal postulante es Guillermo Moreno) y en Proyecto Joven hay competencia interna. En Cambio, La Libertad Avanza (Javier Milei), Hacemos por Nuestro País (Juan Schiaretti), Frente Patriota Federal (César Biondini), Movimiento al Socialismo (Manuela Castañeira), Movimiento Libres del Sur (Jesús Escobar), Política Obrera (Marcelo Ramal), Movimiento de Acción Vecinal (Raúl Humberto Albarracín) y la Ucedé (Andrés Passamonti) van con candidato presidencial único.

Además, como se renueva la mitad de la Cámara de Diputados, en Santa Fe se elegirán diez diputados nacionales. Las listas se elaborarán de acuerdo con el resultado de las Paso del 13 de agosto.

En cuanto a los parlamentarios del Mercosur, Argentina vota a sus 43 representantes: 24 se eligen por distrito regional, es decir, uno por cada una de las provincias; y los 19 restantes se eligen en forma directa por el pueblo, a distrito único.

Eso explica que haya dos cuerpos para este rubro dentro de la boleta sábana: una corresponde a los 19 precandidatos por el distrito único, la otra al representante provincial.

El Parlasur funciona desde 2007, tiene 186 integrantes (43 argentinos), sesiona una vez al mes y tiene sede en Montevideo, Uruguay.

Si bien la ley dispone que deben cobrar un sueldo, el Estado argentino solo abona los gastos de traslado, hotel y viáticos.

Un parlamentario inició en 2016 un reclamo judicial, que tiene pendiente una resolución de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Se trata de Alejandro Karlen, representante correntino del Frente para la Victoria que cuestionó la decisión que en 2016 tomó el gobierno de Mauricio Macri: no abonar las dietas de los parlamentarios y solo hacerse cargo de los gastos que demande su trabajo: traslados a Montevideo, hotel y viáticos.

Entre las boletas de aspirantes a parlamentarios del Mercosur aparecen nombres de peso como Elisa Carrió (encabeza la lista de Rodríguez Larreta), Luis Brandoni (va con Patricia Bullrich) y Teresa Parodi (Unión por la Patria).

Entre quienes pretenden ser representantes de Santa Fe, figuran el presidente del PJ provincial, Ricardo Olivera, como único candidato de Unión por la Patria y el socialista Gustavo Leone, exsecretario de Gobierno de la Municipalidad de Rosario, por el sector de Juan Schiaretti.

Te puede interesar
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

ññ

"Unidos para Cambiar Santa Fe'" realizó un plenario poselectoral

El Departamental
Política06 de noviembre de 2025

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

Ranking
mail

Avanza el Acueducto Biprovincial Santa Fe-Córdoba con la licitación de dos nuevos tramos

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas17 de noviembre de 2025

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.

1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Recibí las últimas Noticias