
Internaron de urgencia a Alejandra "Locomotora" Oliveras
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.
“Género, Justicia y Seguridad. Debates desde las políticas públicas y los abordajes comunitarios” se denominan las jornadas que tendrán lugar hoy y mañana en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNL. Participarán referentes de todo el país. Habrá dos actividades abiertas al público.
Actualidad07 de agosto de 2023La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral (FCJS-UNL) será sede de la primera Reunión sobre “Género, Justicia y Seguridad. Debates desde las políticas públicas y los abordajes comunitarios”. La actividad se desarrollará el lunes 7 y martes 8 de agosto en el edificio histórico ubicado en calle Cándido Pujato 2751 de la ciudad de Santa Fe.
Se trata de un encuentro que tiene como objetivo formalizar un espacio de intercambio entre investigadoras/es, funcionarias/es, tomadoras/es de decisión y organizaciones comunitarias, en torno a temas de interés para la construcción de políticas públicas feministas en materia de seguridad y justicia.
La reunión se llevará adelante en modalidad híbrida, para garantizar la participación de representantes de diferentes países de la región.
Programación
Si bien se trata de una propuesta cerrada, dentro de las actividades previstas para ambos días, habrá dos paneles en los que podrá participar el público en general.
El primer panel abierto será el lunes 7 de agosto, a las 16 y se denomina “Participación de mujeres y diversidades en la formulación de políticas públicas en seguridad y justicia. Construcción de autoridad y liderazgo”. Estará integrado por Sabina Frederic, Florencia Marinaro, Alba Rueda, Sabrina Calandrón y Noelia Eva Figueroa.
El segundo panel abierto tendrá lugar el martes 8 de agosto, a las 18 y se denomina “Hacia la construcción de políticas de seguridad y justicia feministas en América Latina”. Este estará integrado por Ileana Arduino, María Eugenia Suárez de Garay, Lucía Dammert y Natacha Guala.
Estas propuestas no requieren inscripción previa.
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.
El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
En apoyo a actividades sociales e institucionales de bien común.
Desde la media mañana de este 9 de julio se llevó a cabo el acto por la independencia en la ciudad de San Cristóbal con la participación de autoridades, instituciones y vecinos de nuestra localidad.
El propietario de la empresa confirmó el hecho de robo a Ceres Diario.
“Hoy vivimos otra gran fiesta del fútbol, con el final de una Copa que va ganando en jerarquía y organización, que es muy bien ponderada y ofrece nuevas posibilidades a los clubes del departamento San Cristóbal. En el 2026 Vamos por Más”, resaltó el Senador Michlig.
Rotonda ya.. Se produjo otro accidente evitable en intersección de Rutas Nacional N° 34 y Provincial N° 39, una camioneta conducida por un vecino de San Guillermo y otra camioneta cabina doble, conducida por un hombre domiciliado en Santa Fe.
El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.