Género, Justicia y Seguridad: reunión en la FCJS-UNL para la construcción de políticas públicas feministas

“Género, Justicia y Seguridad. Debates desde las políticas públicas y los abordajes comunitarios” se denominan las jornadas que tendrán lugar hoy y mañana en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNL. Participarán referentes de todo el país. Habrá dos actividades abiertas al público.

Actualidad07 de agosto de 2023Noelí RojasNoelí Rojas
FCJS_UNL_Iluminada (3)

La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral (FCJS-UNL) será sede de la primera Reunión sobre “Género, Justicia y Seguridad. Debates desde las políticas públicas y los abordajes comunitarios”. La actividad se desarrollará el lunes 7 y martes 8 de agosto en el edificio histórico ubicado en calle Cándido Pujato 2751 de la ciudad de Santa Fe.
Se trata de un encuentro que tiene como objetivo formalizar un espacio de intercambio entre investigadoras/es, funcionarias/es, tomadoras/es de decisión y organizaciones comunitarias, en torno a temas de interés para la construcción de políticas públicas feministas en materia de seguridad y justicia.
La reunión se llevará adelante en modalidad híbrida, para garantizar la participación de representantes de diferentes países de la región.

Programación
Si bien se trata de una propuesta cerrada, dentro de las actividades previstas para ambos días, habrá dos paneles en los que podrá participar el público en general.
El primer panel abierto será el lunes 7 de agosto, a las 16 y se denomina “Participación de mujeres y diversidades en la formulación de políticas públicas en seguridad y justicia. Construcción de autoridad y liderazgo”. Estará integrado por Sabina Frederic, Florencia Marinaro, Alba Rueda, Sabrina Calandrón y Noelia Eva Figueroa.
El segundo panel abierto tendrá lugar el martes 8 de agosto, a las 18 y se denomina “Hacia la construcción de políticas de seguridad y justicia feministas en América Latina”. Este estará integrado por Ileana Arduino, María Eugenia Suárez de Garay, Lucía Dammert y Natacha Guala.
Estas propuestas no requieren inscripción previa.

Te puede interesar
mail (3)

Alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros

El Departamental
Actualidad08 de mayo de 2025

Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.

Imagen de WhatsApp 2025-05-07 a las 16.50.10_8b81b6c8

Provincia ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8% de aumento trimestral

El Departamental
Actualidad07 de mayo de 2025

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3% correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6% en mayo y 2,4% en junio; con un piso garantizado de $75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

mail

Provincia presenta el concurso "Emprender Santa Fe" para impulsar el empleo, la innovación y el desarrollo

El Departamental
Actualidad07 de mayo de 2025

Se trata de la instancia local del certamen nacional “Emprendimiento Argentino 2025”, orientado a potenciar el talento, el crecimiento de las pymes y el desarrollo productivo en todo el territorio. La convocatoria está abierta hasta el 15 de mayo, vía online. Los proyectos seleccionados presentarán sus propuestas ante un jurado especializado y, posteriormente, competirán en una final nacional.

Ranking
mail (3)

Alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros

El Departamental
Actualidad08 de mayo de 2025

Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.

Recibí las últimas Noticias