
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".


Marcos Schiavi se refirió a los tiempos que estiman para que se conozcan los primero números de las Primarias, en base a la cantidad de categorías que hay en algunos distritos relevantes.
Actualidad11 de agosto de 2023
El Departamental
A 72 horas de las elecciones nacionales que se celebrarán el próximo domingo, crece la expectativa en un contexto marcado por la incertidumbre: los resultados parecen impredecibles y eso potencia la habitual ansiedad por conocer los números concretos.
En medio de la veda electoral, el director nacional Electoral, Marcos Schiavi, adelantó a qué hora se conocerán los primeros resultados de las PASO 2023, con un cálculo que está condicionado por la cantidad de categorías a analizar en algunos distritos, que complejizan o hacen más lenta la recopilación de los datos.
“En 2021 nos enfrentamos a un proceso que por la pandemia pensábamos que provocaría una demora importante, pero pudimos dar los resultados de las PASO alrededor de las 21:40 horas”, recordó el titular de la DINE en declaraciones a Radio Mitre.
Sin embargo, Schiavi cree que esta vez el proceso será más lento: “En 2021 había como mucho tres categorías -por ejemplo en el caso de la Provincia de Buenos Aires- y en algunas provincias apenas sumaba una cuarta. Ahora tenemos de piso cuatro categorías para contar, e incluso en algunas provincias importantes hay ocho categorías. A eso se suma la problemática de la Ciudad de Buenos Aires”, explicó.
En base a ese análisis, el director Nacional Electoral estimó: “No vamos a dar los resultados antes de lo que pudimos darlos en 2021. Yo me imagino que vamos a estar rondando más las 22:00 o 22:30 horas″.
En el mismo sentido, Schiavi aseguró que van a trabajar para tener números “lo más rápido posible”, pero cree que “la jornada va a ser compleja. En Capital y Provincia de Buenos Aires se va a demorar más”.
”Vamos a esperar a tener porcentajes representativos para dar resultados”, apuntó el funcionario en declaraciones posteriores a radio FutuRöck FM.
Sobre el mismo tema habló Jorge Berredo, titular del Comando General Electoral conformado para las PASO, quien hoy recomendó a la gente que “vaya a votar temprano”, especialmente en la provincia de Buenos Aires, por la gran cantidad de categorías a elegir. El mismo consejo les dio a los electores de CABA, donde se combinará la boleta de papel para los cargos nacionales y la electrónica para las categorías locales.
”Los argentinos somos medio domingueros. El almuerzo en familia el domingo y después ir a votar. Yo diría que primero aseguremos el voto y después nos sentemos todos a la mesa, con uns dosis de paciencia, en particular en CABA, donde estamos ante un evento de carácter extraordinario porque es una elección concurrente”, dijo Berredo en declaraciones a Télam.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

Efectivos de la Unidad Regional XIII intervinieron y pudieron bajar del techo del Hospital (lado oeste, Cochabamba casi Irigoyen) a una persona con sus facultades mentales alteradas que amenazaba con arrojarse al vacío.

Personal policial traslada al hospital local a un persona con un estado de exaltación. Una vez atendido salió y se subió al techo amenazando tirarse. Luego los efectivos logran convencerlo y lo logran bajar.