Hersilia: Acciones para concientizar sobre la disposición de residuos

Días atrás, alumnos del Colegio Santa Teresita visitaron el Predio de Agroecología, se interiorizaron sobre los cultivos que se realizan y cómo se llevan adelante, comprendieron la importancia de separar los residuos orgánicos de los recuperables para que ambos puedan aprovecharse al 100%. Además, reutilizaron recipientes metálicos para hacer cestos de disposición de residuos orgánicos que irán directo a fertilizar y nutrir la tierra.

Actualidad16 de agosto de 2023Noelí RojasNoelí Rojas
hersilia11

Si se separa, no es basura

En Argentina se generan más de 11 millones de toneladas de basura al año, según el Observatorio de Residuos Peligrosos de las Universidades de Rosario y Buenos Aires. Menos del 10% de estos residuos se tratan de manera eficiente.

En el pueblo cuentan con una planta de reciclado que además de generar puestos de trabajo otorga una nueva oportunidad de uso a los materiales como plástico, cartón, papel, etc.

Pero qué pasa con los residuos orgánicos? Aproximadamente el 50% de una bolsa de residuo domiciliario contiene material que puede compostarse (restos de verduras y frutas, cáscaras de huevos, restos de café, saquitos de té, etc.) y que puede transformarse en abono.

En este marco, desde el CISA y en conjunto con la planta de reciclado, iniciaron un proyecto para recolectar los residuos orgánicos, en principio, de instituciones como el jardín y las escuelas.

El jueves pasado los alumnos de 5to grado del Colegio Santa Teresita del Niño Jesús los visitaron y además de recorrer la huerta, se animaron a decorar tachos de 200 litros destinados a la recolección de orgánicos en dichas instituciones. Estos residuos se depositarán en el predio para compostarlos y generar el abono necesario para la producción hortícola y forestal. De esta manera se ayuda a reducir la basura y transformar residuos en abono para las plantas.

hersilia22

Te puede interesar
mail

Santa Fe Business Forum: la segunda edición será en septiembre

El Departamental
Actualidad07 de julio de 2025

Esta semana se realizó la presentación oficial, en el marco de la Feria Internacional de la Alimentación 2025. La plataforma estratégica ideada por el gobierno santafesino para el desarrollo económico y la proyección internacional se desarrollará este año del 1 al 5 de septiembre.

Ranking
𝗘𝗻𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮𝗿𝗼𝗻 𝗮𝗹 𝗻𝗶𝗲𝘁𝗼 𝟭𝟰𝟬👏👏 Las Abuelas de Plaza de Mayo informaron que e

Las Abuelas encontraron al nieto 140

El Departamental
Mas Secciones - Sociedad07 de julio de 2025

En medio del contexto de ataque y desfinanciamiento a las políticas de derechos humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del nieto número 140 apropiado por la dictadura. "La identidad siempre florece", expresaron. Darán los detalles a las 14 en la Casa por la Identidad.

Imagen de WhatsApp 2025-07-07 a las 13.14.38_f6c3c222

Accidente en San Cristóbal

Carlos Lucero
07 de julio de 2025

Lesiones a determinar en Alvear y Cochabamba: un automóvil marca Toyota, modelo Etios conducido por una femenina de 45 años entra en colisión con una moto marca Gilera, modelo  Smash guiada  por un masculino de 34 años quien resultó con lesiones a establecer. Se aseguró la escena y se solicitó una ambulancia del SAME, quien trasladó al conductor del vehículo de menor porte. Continúa las diligencias RPI en turno.-

Recibí las últimas Noticias