Maquinarias Viales Baires abrió sus puertas y generó tres nuevos puestos de trabajo

La empresa se dedicará a la reparación y construcción de mangas de frenos para trenes. Es el principio de un futuro prometedor, aseguraron desde la Dirección del INSES.

Actualidad24 de agosto de 2023El DepartamentalEl Departamental
be25ac4a-7ed9-45c7-ac2d-69484b9da78e

Este jueves, con la presencia de Ramiro López, propietario de la empresa Maquinarias Viales Baires, la directora del Parque INSES Virginia Rodríguez Mhun, el Secretario General de la Unión Ferroviaria Sergio Sasia, el Secretario General de la Seccional Santa Fe de la UF Marcelo Andreychuk, y autoridades del Belgrano Cargas, se dio inicio a las actividades abocadas a la reparación de mangas de frenos de trenes. 
La Directora del INSES presentó a los tres primeros operarios y advirtió que en un futuro seguramente serán más las personas que puedan ocupar puestos laborales, agradeciendo al sector de recursos humanos por el reclutamiento y selección del personal. “Es un momento muy importante, se da en el momento indicado y planificado, por eso los chicos comenzarán con sus tareas hoy mismo porque hay mucho trabajo por hacer”. 
Ramiro López explicó los detalles de las tareas a realizar por la empresa y los operarios, asegurando que es un proceso de remanufacturacion de mangas de frenos que comenzará con una capacitación del personal, pero estamos seguros que esto es el puntapié de algo mucho más grande e importante, por eso estamos muy esperanzados, creyendo que tiene mucho por crecer, sabiendo que la capacidad operativa depende del crecimiento, pero también entendiendo que en corto plazo deberíamos alcanzar los logros deseados y seguir creciendo. 
Sergio Sasia explicó que la idea de la radicación de esta empresa y del Belgrano Cargad es acortar caminos. Nosotros siempre decimos qué hay que cumplir con la palabra, este era un proyecto del Parque INSES y hoy se ve materializado, una empresa con potencial de trabajo importante y con una visión de desarrollo a futuro.

Te puede interesar
mail (3)

Alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros

El Departamental
Actualidad08 de mayo de 2025

Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.

Imagen de WhatsApp 2025-05-07 a las 16.50.10_8b81b6c8

Provincia ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8% de aumento trimestral

El Departamental
Actualidad07 de mayo de 2025

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3% correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6% en mayo y 2,4% en junio; con un piso garantizado de $75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

mail

Provincia presenta el concurso "Emprender Santa Fe" para impulsar el empleo, la innovación y el desarrollo

El Departamental
Actualidad07 de mayo de 2025

Se trata de la instancia local del certamen nacional “Emprendimiento Argentino 2025”, orientado a potenciar el talento, el crecimiento de las pymes y el desarrollo productivo en todo el territorio. La convocatoria está abierta hasta el 15 de mayo, vía online. Los proyectos seleccionados presentarán sus propuestas ante un jurado especializado y, posteriormente, competirán en una final nacional.

Ranking
mail (3)

Alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros

El Departamental
Actualidad08 de mayo de 2025

Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.

Recibí las últimas Noticias