
Será el viernes 22 de septiembre a las 20 hs. en el Auditorio Municipal de Avellaneda, con entrada libre y gratuita.
El titular de la obra social de los empleados públicos de Santa Fe, Oscar Broggi, aclaró que no están afectadas las emergencias médicas.
Mas Secciones - Salud 28 de agosto de 2023El Iapos suspendió algunas prestaciones por la crisis económica, en particular debido a la falta de insumos. Oscar Broggi, director de la obra social de los empleados públicos de la provincia, señaló que “se reprogramaron algunos turnos“, pero aclaró que esa medida “no afecta” las prestaciones por emergencias.
Broggi señaló que la obra social más grande la provincia “tiene un diálogo permanente con los prestadores de servicios sanatoriales, con los profesionales médicos y con la provisión de elementos e insumos. La mayor dificultad está en la provisión de elementos e insumos para operaciones, es decir prótesis y válvulas, por ejemplo”.
“Eso está afectado fundamentalmente por las cuestiones del tipo de cambio, de importación y todo el conflicto que existe sobre la posibilidad de contar con divisas para pagar las importaciones. Ese es el mayor problema”, explicó el titular del Iapos.
En declaraciones, Broggi agregó que “por suerte, Santa Fe tiene una institucionalidad muy importante que permite en todo el sector salud mantener la tranquilidad al afiliado de que estamos buscando siempre alternativas para dar la mejor atención posible”.
Y en ese sentido, aclaró que “no hubo suspensiones en todo lo que es emergencias o urgencias, es decir, el afiliado está cubierto. Hay algunos elementos (médicos) que tenemos dificultades para conseguir a través de los proveedores. La obra social tiene un convenio de licitación marco en donde todo está regulado por el Ministerio de Economía que da trazabilidad, pero tiene como inconveniente que los cambios de este tipo no acompañan inmediatamente los cambios del valor del dólar”.
“Por eso, hay que estar discutiendo esos valores. La semana pasada estuvimos conversando con los prestadores sanatoriales para buscar soluciones, porque con ellos estamos atrasados para conseguir elementos. Lo que puede suceder para el afiliado es que haya alguna reprogramación la semana pasada porque de un día para el otro nos cancelaron órdenes de provisión que teníamos previstas”, agregó.
Broggi indicó que en los días posteriores a la devaluación, “el principal inconveniente fue que no había valores de referencia. En lo que son artículos importados, fue un aumento de entre 25 y 30 por ciento porque no solo se dio la devaluación de la moneda, sino que es también por el impacto en la logística. Pero había aumentos exagerados del 70 o 100 por ciento o 120 que eran meramente especulativo. Y eso hace imposible poder adquirir esos bienes”.
Será el viernes 22 de septiembre a las 20 hs. en el Auditorio Municipal de Avellaneda, con entrada libre y gratuita.
Un observatorio realizó un trabajo para determinar la cantidad de egresados de las escuelas secundarias en los últimos 20 años. Las mujeres cada vez más.
El Comité de la Unesco declaró este martes el Museo Sitio de la Memoria ESMA como Patrimonio de la Humanidad por considerarlo un sitio para la memoria y fue incluido dentro de los monumentos y zonas protegidas por el organismo en el mundo.
"Esta vez el oro se vino para Argentina", celebró el fotógrafo al dar a conocer el premio.
Las y los intercambistas presentaron sus países e instituciones de origen y ofrecieron los platos típicos de sus regiones. La tradicional Confraternización se dio este miércoles en el Rectorado y también se realizará en el Campus FAVE de Esperanza.
Toda la comunidad educativa de Santa Fe y la región puede inscribirse para participar de la XXI edición de la Semana Argentina de la Ciencia y la Tecnología en la Universidad Nacional del Litoral. El plazo para anotarse vence el 5 de octubre. Organizan conjuntamente UNL y CONICET. Más información en www.unl.edu.ar/comunicaciondelaciencia/
Los Pumas, en un operativo de control de tránsito, pararon un automóvil y en su interior se encontraron con tres millones de pesos y 17.550 dólares. La causa se caratuló como estafa y administración fraudulenta.
El futuro gobernador quiere al actual Senador por San Cristóbal como Ministro de Gobierno. Hoy Felipe Michlig está más cerca de seguir siendo Senador y manejar la Cámara que pasar a ser funcionario del gobierno provincial.
Así lo informó la enfermera Carla Vera, quien este miércoles por la noche acompañaba en ambulancia a una joven de 31 años oriunda de la localidad de Ambrosetti. La muchacha se encontraba en avanzado trabajo de parto mientras era trasladada a la ciudad de Ceres.
La Secretaría de Comercio Interior y Servicios acordó con la AFIP informar locales que violen las leyes de defensa del consumidor y lealtad comercial generando abusos de precios o mal uso del programa.
El hecho se dio en el Establecimiento "El Negrito" y fue denunciado por un productor de 57 años. El animal era recién nacido, no alcanzaba las 24 horas de vida.
Según el Ipec, el asado aumentó más de $700 en agosto, y los cortes de carne aumentaron más de 30%. El impacto de la devaluación en la inflación de Santa Fe.