Iapos suspendió algunas prestaciones por falta de insumos importados

El titular de la obra social de los empleados públicos de Santa Fe, Oscar Broggi, aclaró que no están afectadas las emergencias médicas.

Mas Secciones - Salud28 de agosto de 2023Noelí RojasNoelí Rojas
iapos-fachada-nueva-rivadaviajpg

El Iapos suspendió algunas prestaciones por la crisis económica, en particular debido a la falta de insumos. Oscar Broggi, director de la obra social de los empleados públicos de la provincia, señaló que “se reprogramaron algunos turnos“, pero aclaró que esa medida “no afecta” las prestaciones por emergencias.

Broggi señaló que la obra social más grande la provincia “tiene un diálogo permanente con los prestadores de servicios sanatoriales, con los profesionales médicos y con la provisión de elementos e insumos. La mayor dificultad está en la provisión de elementos e insumos para operaciones, es decir prótesis y válvulas, por ejemplo”.

“Eso está afectado fundamentalmente por las cuestiones del tipo de cambio, de importación y todo el conflicto que existe sobre la posibilidad de contar con divisas para pagar las importaciones. Ese es el mayor problema”, explicó el titular del Iapos.

En declaraciones, Broggi agregó que “por suerte, Santa Fe tiene una institucionalidad muy importante que permite en todo el sector salud mantener la tranquilidad al afiliado de que estamos buscando siempre alternativas para dar la mejor atención posible”.

Y en ese sentido, aclaró que “no hubo suspensiones en todo lo que es emergencias o urgencias, es decir, el afiliado está cubierto. Hay algunos elementos (médicos) que tenemos dificultades para conseguir a través de los proveedores. La obra social tiene un convenio de licitación marco en donde todo está regulado por el Ministerio de Economía que da trazabilidad, pero tiene como inconveniente que los cambios de este tipo no acompañan inmediatamente los cambios del valor del dólar”.

“Por eso, hay que estar discutiendo esos valores. La semana pasada estuvimos conversando con los prestadores sanatoriales para buscar soluciones, porque con ellos estamos atrasados para conseguir elementos. Lo que puede suceder para el afiliado es que haya alguna reprogramación la semana pasada porque de un día para el otro nos cancelaron órdenes de provisión que teníamos previstas”, agregó.

Broggi indicó que en los días posteriores a la devaluación, “el principal inconveniente fue que no había valores de referencia. En lo que son artículos importados, fue un aumento de entre 25 y 30 por ciento porque no solo se dio la devaluación de la moneda, sino que es también por el impacto en la logística. Pero había aumentos exagerados del 70 o 100 por ciento o 120 que eran meramente especulativo. Y eso hace imposible poder adquirir esos bienes”.

Te puede interesar
2025-04-07NID_282725O_3

Provincia conmemora el Día de la Salud

El Departamental
Mas Secciones - Salud07 de abril de 2025

En línea con la efeméride mundial, el Ministerio de Salud propone junto a otras instituciones la realización de actividades de promoción en espacios públicos. Comenzaron ayer domingo, en la Calle Recreativa de Rosario y continúan este miércoles 9, en la ciudad de Santa Fe.

IMG_0812_vga

UNL propone una agenda por el Mes de la Salud

El Departamental
Mas Secciones - Salud07 de abril de 2025

Cada 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud. El tema central de este año es la salud materna y el recién nacido. La UNL propone una amplia agenda durante el mes de abril y una jornada de concientización sobre la vacunación en adultos.

vacuna

Sarampión, una enfermedad grave que se previene con vacunas

El Departamental
Mas Secciones - Salud04 de abril de 2025

Ante la aparición de casos de sarampión en nuestro país, comenzó a aplicarse un esquema de vacunación complementario en las zonas afectadas y se controlan los carnets de vacunación. Juan Claus, especialista en Virología de la UNL resalta la importancia de estar vacunados y explica que esta enfermedad podría ser erradicable manteniendo altas tasas de inoculación en la población.

Ranking
mail (3)

Alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros

El Departamental
Actualidad08 de mayo de 2025

Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.

Recibí las últimas Noticias