


Terminaron las campañas, comenzó la veda electoral
La provincia de Santa Fe va este domingo a las urnas para renovar todos los cargos electivos. Desde el Tribunal Electoral confirmaron que "la organización del comicio se desarrolla con total normalidad y sin inconvenientes". En San Cristóbal hay 13139 personas habilitadas para votar.
Actualidad08 de septiembre de 2023
Por Ramiro Muñoz
Ya no hay tiempo de palabras, no consignas, ni publicidad. Desde las 8 de la mañana de este viernes, la provincia de Santa Fe se encuentra en veda electoral mientras avanzan los preparativos para los comicios generales que se realizarán este domingo 10 de septiembre.
En estas elecciones 2023 (la cuarta con el sistema de boleta única y la quinta desde que se implementan las PASO) la ciudadanía elegirá gobernador y vice, diputados y senadores, intendentes, presidentes comunales y concejales. Otra particularidad: este año, por primera vez, pueden votar los jóvenes de 16 y 17 años.
Ayer fue el último de campaña electoral. A partir de las 8 de la mañana de este viernes, empezó a regir la veda electoral y, con ella, se puso fin al tiempo de los anuncios políticos.
El presidente del Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe, Daniel Erbetta, confirmó este jueves que "a 72 horas de las elecciones en la provincia de Santa Fe, la organización del comicio se desarrolla con total normalidad y sin inconvenientes de relevancia".
Por otro lado, el presidente del Tribunal Electoral pidió tener en cuenta que se encuentra prohibido el ingreso al cuarto de votación con teléfonos celulares.
Elecciones 2023 en Santa Fe: los datos duros
A nivel provincial habrá un total de 8.398 mesas distribuidas en 1.141 locales de votación. El total de electores habilitados para votar son 2.840.878.
De acuerdo a la información a la que accedió AIRE, toda la estructura operativa para la organización de las elecciones contempla 30.500 personas. Las autoridades de mesa ya fueron notificadas en todo el territorio provincial.
El operativo de distribución de urnas, boletas y boxes empezará el sábado a las 8 de la mañana y se extenderá hasta las 13. Estará a cargo del Correo Argentino y la Policía de la provincia de Santa Fe. El Correo dejará todo el material electoral en los establecimientos de votación y los agentes policiales quedarán a cargo de la custodia. Los materiales fueron entregados por el Tribunal Electoral al Correo entre el lunes y el miércoles.
Elecciones Santa Fe 2023: se elegirán los siguientes cargos:
Gobernador y vice para el período 2023-2027.
50 diputados provinciales que tendrán cuatro años de mandato, entre 2023 y 2027.
19 senadores provinciales también para el período 2023-2027.
Intendentes en 46 ciudades, cuyos mandatos durarán cuatro años. Otras 14 ciudades de la provincia eligen sus intendentes en los años de los comicios intermedios.
Concejales municipales en las 60 ciudades de la provincia. Se renuevan por mitades cada dos años.
Comisiones comunales en 305 pueblos de la provincia de Santa Fe.


Rige la veda electoral en todo el país: qué se puede hacer y qué no hasta el domingo
La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas.

El gobierno de Santa Fe confirmó la compra de 200 tobilleras para agresores
Se trata de dispositivos duales, que permiten monitorear simultáneamente al agresor y a la víctima. Durante septiembre hubo 22 activaciones de botones antipánico por violencia de género.

Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales
Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

Inauguraron obras en el Laboratorio de Química Orgánica de la FIQ - UNL
La puesta en valor y la modernización de este espacio, destinado a tareas de docencia e investigación, fue posible a través de aportes realizados por integrantes de la Comunidad FIQ. Las donaciones superaron los $77 millones de pesos.

Acuerdo Santa Fe Construcción: más de $ 1.150 millones en ventas y 215 comercios adheridos en toda la provincia
El Gobierno de Santa Fe presentó el balance del programa que impulsó el acceso a materiales, fortaleció el comercio local y dinamizó el sector. En total, se registraron más de 3.300 transacciones, con un ticket promedio superior a los $727.000.

Rige la veda electoral en todo el país: qué se puede hacer y qué no hasta el domingo
La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas.

Elecciones: las consultas más populares de los argentinos antes de ir a las urnas
“Padrón electoral” es el término con más interés nacional en Google pre elecciones. Los temas más buscados: “trabajo”, “jubilación”, “salario” y “educación”.

La obra teatral "Es complicado" llega a San Cristóbal
Los artistas Claribel Medina y Diego Pérez se reúnen en escena con esta comedia dramática que explora los pliegues de las relaciones humanas con humor y sensibilidad.

21º Fiesta Provincial de Moises Ville: Cuna de Integración Cultural

La tormenta de anoche, en algunos lugares del departamento, dejó sabor a poco. En nuestra ciudad de San Cristóbal vino bien para aliviar la seca.



