Elecciones: arrancó el escrutinio definitivo que finalizaría "el viernes a la noche o sábado a la mañana"

El secretario electoral de la provincia explicó cómo se realiza el escrutinio definitivo y cuáles fueron las categorías más reñidas.

Actualidad13 de septiembre de 2023Noelí RojasNoelí Rojas
urnas

El secretario electoral de la provincia de Santa Fe, Pablo Ayala, se refirió al inicio del escrutinio definitivo de las elecciones generales. Contó el procedimiento que llevan adelante y reveló que una lista pidió la apertura de 18 urnas.

"Ya comenzamos con 10 mesas escrutadoras, el escrutinio que arrojará cuáles son resultados definitivos de los electos a asumir el 10 de diciembre", expuso el funcionario.

Respecto al procedimiento que llevan adelante, detalló: "Se arranca de la mesa uno, del departamento La Capital, de la ciudad de Santa Fe y se sigue forma correlativa. Cada mesa (escrutadora) recibe 10 sobres, el presidente de mesa abre el sobre blanco ecommerce, que ya vienen cerrados de la escuela, se extrae el acta y el presidente hace las operaciones matemáticas junto a los fiscales. En caso de alguna inconsistencia se ve de dónde surge, si es necesario se pide contabilizar la categoría y si todos los números son correctos se da por escrutada la mesa y se continúa con los demás".

"No tuvimos ninguna perlita de empate en base al escrutinio provisorio, hay que esperar el definitivo si surge algún tipo de empate. Al finalizar el escrutinio general se realiza el sorteo como se ya se hizo en ediciones anteriores", indicó.

Por otro lado, Ayala reveló: "Hay una presentación de la lista Siempre Baigorria sobre la apertura de unas urnas. Tomamos la presentación, le pedimos que adjunten alguna prueba, que justifiquen la apertura de 18 urnas. Está siendo analizada por el tribunal. Detallan una presunta irregularidad pero no determinan cuál, no aportan ningún tipo de pruebas".

"Creemos que el viernes a la noche o sábado a la mañana seguramente esté terminando el escrutinio", destacó. Y sobre la categoría de diputados, manifestó: "Hay 8.000 votos todavía sin informar, obviamente van a surgir en el cotejo de las actas esas diferencias. Y lo más parejo es la categoría senadores por el departamento San Martín, donde hay una diferencia de 40 votos, por lo que una de las fuerzas políticas solicitó que se fije fecha para el escrutinio, por lo que el Tribunal Electoral resolvió el viernes a las 8 se va a escrutar".

Te puede interesar
6267ef43-c5d3-4773-9499-d67c0ebdddb5

Se recordó el Día de la Lealtad en San Cristóbal

Carlos Lucero
Actualidad20 de octubre de 2025

A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Sec General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas-

pavimentacion-r13-4

Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento

Carlos Lucero
Actualidad19 de octubre de 2025

Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

Ranking
pavimentacion-r13-4

Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento

Carlos Lucero
Actualidad19 de octubre de 2025

Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

6267ef43-c5d3-4773-9499-d67c0ebdddb5

Se recordó el Día de la Lealtad en San Cristóbal

Carlos Lucero
Actualidad20 de octubre de 2025

A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Sec General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas-

Recibí las últimas Noticias