Los nombres que se barajan para el gabinete de Pullaro

Se trata de los dirigentes que están trabajando en las distintas áreas y que tiene en consideración el gobernador electo. Pero todo está sujeto a la dinámica del consenso entre las fuerzas que componen la coalición que logró el triunfo electoral.

Actualidad14 de septiembre de 2023Carlos LuceroCarlos Lucero
oJIy73-If_1300x655__1
Pullaro, gobernador electo de Santa Fe. Ahora deberá definir su equipo de trabajo.

(Fuente: El Litoral) Puertas adentro de Unidos para Cambiar Santa Fe ya empezó el diálogo para comenzar a delinear el futuro gabinete de la gestión provincial, que se diseñará sobre la base del consenso entre los distintos partidos que la integran, con un criterio de representatividad.
Tal como anticipó El Litoral, el mandatario electo confirmó que propondrá reformas a la Ley Orgánica de Ministerios, y que habrá reorganización de áreas, cambios de jerarquías y fusión de algunas carteras. Pero a la hora de poner nombres propios a esa proyectada reestructuración, ya hay algunos que están sobre la mesa de análisis, la mayoría de los cuales fueron adelantados por este medio.

En principio, dos senadores reelectos que tuvieron marcado protagonismo en el armado electoral y que lo sostendrán en la transición, podrían ocupar diferentes ministerios. Felipe Michlig es candidato natural para Gobierno, en tanto que Lisandro Enrico aparece, si aceptara, entre los posibles postulados para Seguridad. También se lo menciona para otras áreas, como Justicia. Para la cartera que ocupara Pullaro en el gobierno de Miguel Lifschitz hay otros nombres en análisis, como Pablo Cococcioni, Omar Pereira y Gustavo Puccini, todos ex funcionarios durante esa gestión.
Para Economía se mantiene como eventual candidato a Pablo Olivares, mientras que Andrea Uboldi podría volver al Ministerio de Salud; grupo en el que también están trabajando Silvia Ciancio y Miguel González. En Educación el equipo incluye a José Goity y Carolina Piedrabuena, y los ex rectores Albor Cantard y Darío Maiorana, y entre ellos podría definirse quién vaya a quedar a cargo del Ministerio.
Por otra parte, y en un área que no se ha confirmado aún oficialimente, también tendrá su lugar el actual intendente de Santa Fe, Emilio Jatón.

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Ranking
mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Recibí las últimas Noticias