Sergio Massa anunció la suspensión de las retenciones a la lechería por 90 días

El ministro de Economía de la Nación y candidato a presidente por Unión por la Patria (UxP), anunció la medida desde las instalaciones de la empresa láctea Tremblay, en la localidad santafesina de Pilar. También confirmó el aumento del 20% en la cuota de Impulso Tambero y la extensión del programa hasta el 31 de diciembre.

Actualidad 20 de septiembre de 2023 Carlos Lucero Carlos Lucero
massa con tamberos

Ante una mesa conformada por integrantes de toda la cadena láctea de la Argentina, Massa exigió que, a cambio de los beneficios anunciados, se cumplan dos compromisos clave: “Que el precio del derrame llegue a los productores y que el precio de la góndola se quede quieto por 90 días”.
 
“Que la gente cuando vaya a comprar leche, queso o yogurt se encuentre con los mismos precios. Necesitamos el compromiso de punta a punta de la cadena”, agregó.

El ministro consideró que la medida "agrega competitividad al sector", al mismo tiempo que adelantó la disposición por parte del Gobierno para "hacer las correcciones en el precio FOB a los efectos de que no tengamos dificultades en términos de aranceles aduaneros y al acceso al Mercado Único y Libre de Cambios (MULC)".

Además, Massa instó al sector lácteo a mantener "precios claros" en las góndolas en los próximos 90 días, al anunciar medidas para el rubro durante un encuentro con representantes de la cadena lechera en la provincia de Santa Fe.

"El tema de los precios y de que tengamos acordado un sendero de precios claros para la gente en los próximos 90 días en las góndolas es clave y es clave también que el esfuerzo llegue al productor, porque si bajamos retenciones y el productor no ve una mejora en el precio no habrá servido nada en términos de volúmenes", manifestó.

El ministro aseguró que la decisión del Estado de suspender por 90 días retenciones y mejorar el precio del programa Impulso Tambero significa una inversión de más de $10.000 millones. "Son 7.000 millones menos de ingresos para el Estado y 3.500 millones para mejorar el precio", dijo Massa junto al secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, en Santa Fe en un encuentro con representantes del sector lácteo argentino.

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, destacó la vacación de diálogo del ministro Massa al acercarse a dialogar con los actores de la cadena láctea y reafirmó "el compromiso de continuar acompañando a los productores porque los problemas no se solucionan con la primera lluvia".

Los ministros del área agropecuaria de Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires y Entre Ríos destacaron el rol articulador de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación tuvo y tiene para la construcción de políticas y consensos tanto para el sector lechero como para las otras cadenas agroalimentarias del país.

Durante la actividad, el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, sostuvo que “esta es una oportunidad para ratificar el potencial que tiene la lechería y la región centro por el arraigo, la incorporación de valor y la distribución en cada uno de los distintos pueblos, generando industrias, con la trascendencia y la historia que la lechería santafesina tiene llegando a los mercados internacionales”.

De la reunión participaron también el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano; el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo; los ministros provinciales de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna; y de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Celia Arena; el subsecretario de Ganadería y Producción Animal, José María Romero; el jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manuel Fernández Arocena; el ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba, Sergio Busso; el ministro de Desarrollo Agrario de Buenos Aires, Javier Rodríguez; el secretario de Agricultura y Ganadería de Entre Ríos, Lucio Amavet.

Además, estuvieron el senador nacional Marcelo Lewandowski; los senadores por el departamento Castellanos, Alcides Calvo; y Las Colonias, Rubén Pirola; la directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano; el director de Producción Lechera y Apícola de Santa Fe, Abel Zenklusen; intendentes y presidentes comunales de localidades de los departamentos Las Colonias, San Cristóbal, Castellanos y San Martín; representantes del Centro de la Industria Lechera; Apymil; la Junta Intercooperativa de Productores de Leche; la Federación Agraria Argentina; la Mesa Provincial de Productores Lecheros; INTA; INTI; Funpel; Senasa; Coninagro; el Centro de Tamberos Las Colonias; Apymel; el Cluster Lechero; y de la empresa Tremblay.

Te puede interesar
Jornadas Academicas de la RedVITEC_vga

UNL será sede de las VII Jornadas Académicas de la RedVITEC

Noelí Rojas
Actualidad 05 de diciembre de 2023

Se trata de un espacio en el que integrantes del sistema universitario nacional, científico-tecnológico y de innovación compartirán sus experiencias en vinculación tecnológica. Se desarrollarán los días 6 y 7 de diciembre en el Rectorado de la Universidad Nacional del Litoral. Más información en redvitec.cin.edu.ar/jornadas2023

c22

Inauguración de Casa de Cultura y puesta en valor de la sala central

El Departamental
Actualidad 04 de diciembre de 2023

Un domingo impregnado de emoción envolvió a la ciudad de San Cristóbal, con la trascendental reapertura de la sala central "María del Carmen Airaldo" de Casa de Cultura "Gustavo Gutscher". En dicha ocasión se realizó el cierre de los talleres 2023 del Liceo Municipal con presentaciones, exhibiciones y actuaciones, tanto arriba como abajo del escenario.

Lo más visto
fShsC1OUX_1300x655__2

La nueva Cámara de Diputados de Santa Fe: 49 juramentos y una duda

El Departamental
Política 05 de diciembre de 2023

Para el miércoles al mediodía están convocados los 50 electos el 10 de septiembre. Este martes es el día clave de los bloques para fijar postura sobre la impugnación de Fabián Palo Oliver a la lista surgida del Tribunal Electoral. El oficialismo ratificará que Clara García y José Corral serán presidente y vice.

WhatsApp-Image-2021-11-12-at-11.39.10-AM

Fracasó la primera reunión para elegir las autoridades del concejo

Carlos Lucero
Política 05 de diciembre de 2023

Hoy se realizó la primera reunión preparatoria para elegir las autoridades que regirán los destinos del cuerpo deliberativo. Pero, fracasó cuando el concejal Edgardo Martino objetó la presentación de la documentación de Matías Juárez, concejal que asumirá en reemplazo de Marcelo Andreychuk, lo que provocó que el bloque de Hacemos San Cristóbal se retire de la reunión que aún no había comenzado.

WhatsApp Image 2023-12-05 at 7.34.03 PM

San Cristóbal: ANSES abre sus puertas en el Parque INSES

Carlos Lucero
Actualidad 05 de diciembre de 2023

Este mediodía se inauguró las nuevas dependencias del ANSES en la ciudad de San Cristóbal. Estuvieron presentes el intendente electo de la ciudad, Marcelo Andreychuk, el Sec. Gal de la Unión Ferroviaria Sergio Sasia y el personal de la oficina habilitada.

Recibí las últimas Noticias