Se realizó un encuentro de entidades mutuales en El Trébol

Más de 150 dirigentes del sector participaron del evento organizado por la Federación Santafesina de Entidades Mutualistas Brigadier General Estanislao López (FESAEM) para fortalecer lazos y promover la colaboración y el intercambio en el centro norte de la provincia.

Actualidad06 de octubre de 2023Noelí RojasNoelí Rojas
WhatsApp-Image-2023-10-05-at-19.33.12.jpeg

Más de 150 líderes, directivos y asesores de entidades mutuales de la provincia participaron en El Trébol de un encuentro organizado por la Federación Santafesina de Entidades Mutualistas Brigadier General Estanislao López (FESAEM). El objetivo del evento fue promover la colaboración y el intercambio de conocimientos entre mutuales y cooperativas a fines de fortalecer el sector en la región centro norte de Santa Fe.

En el encuentro se abordaron diversos temas de interés, que se dividieron en cuatro paneles. El primero se tituló "TAU Y FEMRECICLA, Cooperativas de Triple Impacto al Servicio de la Acción Mutual", y contó con la presencia de representantes de la Cooperativa de Trabajo TAU Ltda y la Cooperativa de Trabajo Femrecicla Ltda. Del segundo, denominado "Tienda Virtual Asociativa, Firma Digital y Software Libre para la Gestión Comercial", participaron integrantes de la Cooperativa de Trabajo COPRINF Ltda.

En tercer lugar, Daiana Arnuz, del laboratorio de investigación y desarrollo NOSIS, expuso sobre la “Resolución 99/23 de la Unidad de Información Financiera (UIF) – Debida Diligencia. Política de Identificación, Verificación y Conocimiento del Cliente". Finalmente, el presidente de FESAEM Gustavo Bernay disertó sobre la misma reglamentación de la UIF en su panel de "Revisión Externa Independiente. Servicio de Auditoría Corporativo".

El evento contó con la presencia de Gisela Scaglia, vicegobernadora electa, Natali Sánchez, intendenta de El Trébol, y Federico Brussa, presidente de Trebolense, la entidad anfitriona. El rubro prensa estuvo representado por Cacho Lucero, de Diarios y Periódicos de Santa Fe (DYPSA). También estuvieron Alejandro Russo, presidente de la Confederación Argentina de Mutualidades y Vocal del Directorio del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), Gustavo Bernay, presidente de FESAEM, Víctor Rossetti y Marcelo Bloch, presidente y vicepresidente de la Federación de Entidades Mutualistas de la Provincia de Santa Fe, Narciso Carrizo, vicepresidente de la Confederación Argentina de Mutualidades, y Guillermo Tavernier, director de Economía Social, Emprendedorismo y Agricultura Familiar de la provincia, entre otros dirigentes de la región centro santafesina.

Te puede interesar
abf5b424-b57a-4e70-8003-5bc9f58c7185

Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

KK

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

Ranking
fe964d96-cd02-4686-92e6-5d6e5c1268cd

Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal

Carlos Lucero
Mas Secciones - Cultura13 de septiembre de 2025

Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.

Recibí las últimas Noticias