River abrió el Monumental para ayudar a los que no tienen techo

El club abrió sus instalaciones para ayudar a quienes se encuentran en situación de calle.

Mas Secciones - Sociedad04 de julio de 2019El DepartamentalEl Departamental
river

Un total de 103 personas en situación de calle desayunaban hoy en el estadio Monumental de River Plate, en el barrio porteño de Núñez, donde pasaron la noche atendidos por voluntarios del club y de la Red Solidaria en una iniciativa para prevenir muertes provocadas por las bajas temperaturas invernales.

“Cruzamos los dedos porque están por cumplirse 48 horas sin que se haya registrado en todo el país una muerte de persona en situación de calle por las bajas temperaturas”, dijo Juan Carr, líder de la red, al señalar que otros clubes de fútbol se han ofrecido a sumarse a esta iniciativa, en la que además se recibieron donaciones de alimentos y abrigos, entre otros artículos.

Señaló que ha mantenido contactos con dirigentes de Vélez Sársfield, Estudiantes de Buenos Aires y Platense para sumarse a la iniciativa, organizada luego de que en los últimos quince días se registrara la muerte de cinco personas en las calles de distintas localidades de todo el país causa del clima invernal.

Fuente: La Capital



Te puede interesar
c145424d-e762-490d-bcae-a47855ecb8ec

29 de abril: Una herida que no cicatriza, 22 años después

El Departamental
Mas Secciones - Sociedad29 de abril de 2025

Veintidós años pasaron desde aquel día en que el agua cubrió la ciudad, pero para quienes lo vivieron en carne propia, el recuerdo sigue intacto. Late en la memoria, se asoma en los sueños, se filtra en las conversaciones familiares, y aún hoy, duele. Duele como si todo hubiese ocurrido ayer. Porque hay heridas que no cierran. Porque hay silencios que siguen gritando. Porque hay días que no se olvidan nunca más.

Ranking
mail (3)

Alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros

El Departamental
Actualidad08 de mayo de 2025

Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.

Recibí las últimas Noticias