
Se trata de una herramienta que se suma para combatir la inseguridad.
El ministro de Gestión Pública, Marcos Corach, encabezó el acto de entrega de 7 viviendas y 4 escrituras en la localidad de Moises Ville. En su alocución dijo que la entrega de viviendas y escrituras en el marco del programa Lote Propio es un gran ejemplo como contracara a estos tiempos de debates libertarios.
Actualidad20 de octubre de 2023Es verdad que si preguntamos entre los presentes cómo es que sus padres y abuelos lograron tener su casa muchos dirán "a través de Créditos Hipotecarios". Y no sólo en las últimas décadas esto se hizo cada vez más difícil, sino que además el problema que se sumaba era el de la imposibilidad de acceder a esos créditos”, agregó el ministro.
“Esto que está ocurriendo hoy aquí, y que ya lo hemos llevando adelante en distintos municipios y comunas de la provincia, es una solución real a ese problema. El Estado facilita ese acceso al crédito y además la escritura final, sin costo, consolida la seguridad jurídica necesaria de cara al futuro. Hoy se cumple el sueño de algunos de ustedes, un anhelo que también reivindica ese legado cultural que todos tenemos y vimos en nuestras generaciones pasadas. Lo de hoy es apenas un granito de arena, pero como dice Atahualpa Yupanqui "hay montañas de arena", finalizó Corach.
Dichas viviendas constan de dos dormitorios prototipo vivienda compacta de las cuales una es de tres dormitorios. Las mismas poseen sala de estar – comedor, cocina, lavadero y baño completamente instalado. Se ejecutaron a través del Programa Lote Propio donde la provincia financia la construcción de la unidad y la comuna realizó la ejecución de obra a la familia beneficiaria.
Asimismo, el gobierno de la provincia, realizó la entrega de escrituras a las familias que habitan en los distintos complejos habitacionales de todo el territorio santafesino ejecutados por la Dirección de Vivienda y Urbanismo.
Este documento legal otorga seguridad jurídica a las familias, ya que una vez inscripta en el Registro General de la Propiedad de la provincia, se efectiviza el dominio sobre el inmueble a los adjudicatarios, brindando la posibilidad de vender, transferir, heredar el inmueble, usarlo como garantía y/o solicitar servicios. Se otorgan sin costo para el adjudicatario y no se solicita el libre de impuestos.
Se trata de una herramienta que se suma para combatir la inseguridad.
Se trata de un aumento del 7% para el segundo semestre del año. Se garantiza un piso de incremento de 40 mil pesos para julio y de 70 mil para octubre. A diciembre del corriente año, ningún agente deberá ganar menos de 700 mil pesos.
La papeleta tendrá 16 columnas. Provincias Unidas, el armado de Maximiliano Pullaro, aparece cuarto. Fuerza Patria, sexto. La Libertad Avanza, noveno.
El informe del Centro de Estudios y Servicios de la Bolsa de Comercio de Santa Fe advierte que, aunque la actividad provincial mantiene un saldo interanual positivo, los últimos meses marcan una desaceleración preocupante.
El programa CreArte Litoral 2025, impulsado por la Universidad Nacional del Litoral (UNL), continúa ampliando su red de aliados estratégicos.
La medida fue tomada para impulsar la actividad turística y favorecer a los sectores estratégicos de la economía.
Estudió Estadística, dejó su trabajo en una multinacional para hacer reír y hoy es “socia” de Pergolini: la vida de Laila Roth. Vivía de los números, pero lo suyo era la palabra y el chiste. Cómo logró medio millón de seguidores en Tik Tok, el fantasma de la depresión y el escudo del humor.
El programa CreArte Litoral 2025, impulsado por la Universidad Nacional del Litoral (UNL), continúa ampliando su red de aliados estratégicos.