
La obra más esperada: Abre sus puertas la sala central de Casa de Cultura
Este domingo 3 a las 19:30 hs. se realizará el acto oficial con la puesta en valor de este emblemático edificio de la ciudad de San Cristóbal.
Este domingo, Argentina define la sucesión presidencial en el balotaje. Cuáles son alcances de la veda electoral y las posibles sanciones por incumplirla.
Actualidad 17 de noviembre de 2023Este domingo se llevará adelante en todo el país el balotaje entre Javier Milei (La Libertad Avanza) y Sergio Massa (Unidos por la Patria). Desde las 8 de este viernes rige la veda electoral y los candidatos a presidente ya no pueden hacer más campaña. Pero también hay algunas restricciones para el resto de los ciudadanos.
Según el artículo 71 del Código Nacional Electoral, no se puede:
- Realizar actos públicos de campaña y proselitismo electoral.
- Ofrecer o entregar a los electores boletas de sufragio dentro de un radio de 80 metros de las mesas receptoras de votos, contados sobre la calzada, calle o camino.
- Publicar y difundir encuestas o sondeos preelectorales.
- Vender bebidas alcohólicas desde las 20 del sábado hasta las 21 del domingo.
- Realizar espectáculos populares al aire libre o en recintos cerrados y toda clase de reuniones públicas que no se refieran al acto electoral.
- La apertura de organismos partidarios dentro de un radio de 80 metros del lugar en el que se instalen las mesas de votación.
- Desde el sábado y hasta las 21 del domingo está prohibido portar armas, banderas, distintivos o insignias partidarias.
Cuáles son las sanciones por incumplir la veda electoral:
El artículo 136 del Código Electoral Nacional establece que "se impondrá prisión de 15 días a 6 meses a las personas que expendan bebidas alcohólicas desde doce horas antes y hasta tres horas después de finalizado el acto eleccionario".
Vale aclarar que las personas que no respeten la veda y que sean denunciados por violación al Código Electoral serán sancionados, en tanto y en cuanto la Justicia compruebe que existió la falta.
Dicha norma en el artículo 131, reprime con la misma pena de prisión al "empresario u organizador de espectáculos públicos o actos deportivos que se realicen en el lapso previsto" de prohibición por la autoridad electoral.
La pena prevista para quien "con engaños indujere a otro a sufragar en determinada forma o a abstenerse de hacerlo" (artículo 140), es de dos meses a dos años de cárcel, mientras que a quien "utilizare medios tendientes a violar el secreto del sufragio" (artículo 141) se lo castigará con hasta tres años.
En lo relativo a posibles sanciones pecuniarias, los ciudadanos podrán ser multados por un valor de entre $10.000 y $100.000 si no respetan los límites de emisión y publicación de avisos publicitarios en medios de comunicación. Lo mismo aquellos que realicen actos de campaña fuera del plazo establecido para ese fin. Esto incluye redes sociales como Facebook, Instagram, Twitter, Tik Tok o ahora Threads.
La veda electoral rige hasta las 21 horas del domingo 19 de noviembre, tres horas después de cerrados los comicios.
Este domingo 3 a las 19:30 hs. se realizará el acto oficial con la puesta en valor de este emblemático edificio de la ciudad de San Cristóbal.
Dos madres de Santa Fe adoptaron a seis hermanos de Corrientes, tras ser seleccionadas al cabo de una Convocatoria Pública Nacional realizada por el Juzgado de Familia Niñez y Adolescencia N°4 en julio de este año, informó hoy el Poder Judicial de la provincia.
El pasado miércoles, se entregaron los certificados a todas las personas que participaron de la edición "Aprender a emprender" impulsado por la Oficina de Empleo del Municipio local.
Lo aseguró el Rector de la Universidad Nacional del Litoral tras supervisar junto al intendente Emilio Jatón el avance de las obras mediante las que se construyen una senda peatonal segura y el complemento de la ciclovía existente en Ciudad Universitaria. Se trata de una iniciativa proyectada y financiada de manera conjunta entre UNL y la Municipalidad de Santa Fe.
Este mediodía se inauguró las nuevas dependencias del ANSES en la ciudad de San Cristóbal. Estuvieron presentes el intendente electo de la ciudad, Marcelo Andreychuk, el Sec. Gal de la Unión Ferroviaria Sergio Sasia y el personal de la oficina habilitada.
A partir de un convenio firmando entre la intendente de Ceres Alejandra Dupouy y el presidente comunal de La Rubia Juan Cruz Dupouy.
Para el miércoles al mediodía están convocados los 50 electos el 10 de septiembre. Este martes es el día clave de los bloques para fijar postura sobre la impugnación de Fabián Palo Oliver a la lista surgida del Tribunal Electoral. El oficialismo ratificará que Clara García y José Corral serán presidente y vice.
Un hombre que es encargado del establecimiento había denunciado el robo de un aire acondicionado el pasado viernes. Autores ignorados sustrajeron desde el salón de eventos un aire acondicionado marca BGH, color blanco, tras haber cortado los cables, tanto en la parte externa como la interna.
Quedó en el puesto 66 de 81 participantes de las pruebas Pisa. En Lectura y Ciencias cinco de cada 10 estudiantes no alcanzaron niveles mínimos de desempeño
A partir de un convenio firmando entre la intendente de Ceres Alejandra Dupouy y el presidente comunal de La Rubia Juan Cruz Dupouy.
Hoy se realizó la primera reunión preparatoria para elegir las autoridades que regirán los destinos del cuerpo deliberativo. Pero, fracasó cuando el concejal Edgardo Martino objetó la presentación de la documentación de Matías Juárez, concejal que asumirá en reemplazo de Marcelo Andreychuk, lo que provocó que el bloque de Hacemos San Cristóbal se retire de la reunión que aún no había comenzado.
Este mediodía se inauguró las nuevas dependencias del ANSES en la ciudad de San Cristóbal. Estuvieron presentes el intendente electo de la ciudad, Marcelo Andreychuk, el Sec. Gal de la Unión Ferroviaria Sergio Sasia y el personal de la oficina habilitada.