
Desde este viernes, a las 8, los candidatos y los partidos ya no pueden difundir sus propuestas. Aunque en las redes sociales seguirán los cruces. ¿Cuáles son los alcances de la veda?
Desde este viernes, a las 8, los candidatos y los partidos ya no pueden difundir sus propuestas. Aunque en las redes sociales seguirán los cruces. ¿Cuáles son los alcances de la veda?
Este domingo, Argentina define la sucesión presidencial en el balotaje. Cuáles son alcances de la veda electoral y las posibles sanciones por incumplirla.
La veda electoral marca el cierre de campaña para las elecciones presidenciales del domingo. Aún, hay mucha incertidumbre sobre los resultados que habrá en las urnas.
A más de 20 días de la fecha fijada para las elecciones PASO nacionales, comenzó a regir una veda estipulada en el Código Electoral Nacional para los candidatos oficialistas.
Este viernes 14 de julio a las 8 horas comenzó el periodo de veda electoral en la provincia de Santa Fe de cara a las elecciones PASO.
Desde las 8 de la mañana de este viernes y hasta las 21 del domingo, no se pueden realizar actos públicos de campaña ni proselitismo. Tampoco publicar y difundir encuestas o sondeos preelectorales.
Desde las 8 de la mañana de este viernes y hasta el domingo, cuando se celebren las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), regirá en toda la República Argentina la veda electoral para que, según lo establecido por la ley, los votantes puedan disponer de un tiempo para reflexionar sobre su decisión “sin la influencia de la campaña política”.
Un auto marca Toyota Etios, conducido por una mujer de 45 años, chocó con una moto marca Gilera Smash, guiada por un hombre de 34 años, quien fue trasladado al hospital por sus lesiones.
Intervendrá como parte acusadora en la investigación judicial iniciada por la distribución de fentanilo contaminado del laboratorio HLB Pharma, cuyos productos fueron retirados del sistema de salud en mayo. En los próximos días, la Fiscalía de Estado formalizará la presentación ante la Justicia Federal.
Se trata de un financiamiento a 36 meses de plazo, con una tasa del 12% anual.
El propietario de la empresa confirmó el hecho de robo a Ceres Diario.