
El senador Michlig acompañó el acto inaugural del XVI Torneo “Ardillitas” en el Club Central Argentino Olímpico de Ceres
“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.




Desde este viernes, a las 8, los candidatos y los partidos ya no pueden difundir sus propuestas. Aunque en las redes sociales seguirán los cruces. ¿Cuáles son los alcances de la veda?
Actualidad11 de abril de 2025
El Departamental
La campaña llegó a su fin: se cerró este viernes, desde las 8, en toda la provincia de Santa Fe. Sin embargo, las redes sociales seguirán siendo escenario de cruces y difusión de propuestas para la cita en las urnas.
A partir de la entrada en vigencia de la veda, los partidos políticos no pueden realizar ningún acto de campaña hasta luego del escrutinio provisorio, que arrancará el domingo, a las 18. También se ven afectados los ciudadanos en algunas actividades.
Alcances de la veda
Se prevé la prohibición de todo tipo de espectáculo masivo (cultural, social o deportivo) durante el domingo y hasta tres horas después de finalizado el proceso electoral, a las 21.
La venta de bebidas alcohólicas estará prohibida desde este sábado, a las 20 (medio día antes de la apertura de urnas), y hasta tres horas de finalizados los comicios.
Los ciudadanos que no respeten la veda podrán ser denunciados por violación al Código Electoral y sancionados, si es que la Justicia comprueba la falta.
También se prohíbe la portación de armas y el uso de banderas, divisas u otros distintivos durante el día de la elección, doce horas antes y tres horas después de finalizada.
Elecciones históricas
Los santafesinos volverán a las urnas el domingo en un marco histórico: deberán elegir los convencionales que tendrán como objetivo reformar la Constitución provincial, una asignatura pendiente desde 1962.
En total serán 69 reformistas: 50 por distrito único y uno por cada departamento provincial (19). En carrera están 15 espacios políticos.
Ese mismo día se desarrollarán las Paso para seleccionar candidatos a autoridades locales y a concejal.

“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Investigadores realizaron muestreos de campo y encuestas para identificar los determinantes socioambientales que condicionan la presencia de estas dos zoonosis consideradas las más relevantes en la región.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

“Nuestro infinito agradecimiento por todo lo que hace el senador Michlig y el diputado González para que nuestras comunidades siempre puedan estar mejor”.

El hecho ocurrió en Suardi en el marco de allanamientos en los que secuestraron cocaína, marihuana, dinero y armas de fuego _

“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.