Incremento en la contratación del seguro de hogar en Argentina: 11 de cada 100 hogares han sufrido robos en 2023

Un estudio reciente realizado por la Universidad Torcuato Di Tella aporta datos sobre los delitos más comunes y además destaca que el 16% de ellos se produce en las viviendas

Actualidad20 de noviembre de 2023Carlos LuceroCarlos Lucero
seguridad-el-hogarjpg

(Diario UNO Santa Fe) En 2023 los delitos cometidos en nuestro país han alcanzado cifras alarmantes; sobre todo en ciudades como Buenos Aires y Rosario. Un estudio reciente realizado por el Laboratorio de Investigaciones sobre Crimen, Instituciones y Políticas (LICIP) de la Universidad Torcuato Di Tella aporta datos sobre los delitos más comunes perpetrados en Argentina. Entre ellos, se menciona que el 47% de estos robos, se producen con violencia.
 
Además, este estudio destaca que de la totalidad de los robos cometidos, un 16% se producen en las viviendas.

Si bien las estadísticas sugieren que la tasa de delincuencia ha disminuido respecto del año 2022, el Índice de Victimización (IVI), en enero de 2023, indica que el 27,4% de los hogares ubicados en las ciudades más pobladas, fueron víctimas de al menos un delito en los últimos 12 meses.

En la mayoría de los casos, estos robos se producen sin la presencia de personas en la vivienda. En estas situaciones, solo hay que lamentar pérdidas de bienes y afrontar daños a la propiedad. Mientras que, en un 15% de los hogares, los propietarios, son además víctimas de algún tipo de violencia física. Esta última cifra es la más preocupante de todas.

Estos datos estadísticos dan cuenta de que nuestros hogares quedan desprotegidos y vulnerables ante el aumento de delitos, sobre todo en las grandes ciudades.

¿Cómo proteger nuestro hogar y a nuestra familia?

El incremento de robos a viviendas en nuestro país, también refleja un aumento en la necesidad de contratar un seguro de hogar en Argentina. Esto se debe a que las personas buscan alternativas para poder estar tranquilos a la hora de salir de sus viviendas para trabajar, o si la familia sale de vacaciones.

Dentro de los seguros de hogar encontramos las coberturas básicas y las coberturas adicionales que ofrecen las compañías.

Seguro de hogar: cobertura básica

Muchos se preguntan que cubre un seguro de hogar básico y cómo encontrar un seguro que se adapte a las necesidades de cada hogar.

Dentro de las coberturas básicas, la mayoría de las pólizas incluyen:

Daños ocasionados por incendios no intencionales.

Responsabilidad civil: que indemniza a terceros que puedan verse perjudicados por algún accidente en nuestro hogar.

Robos y hurtos.

En cuanto a este último punto, podemos marcar una diferencia entre aquellos objetos personales sustraídos de un hogar sin la presencia de sus ocupantes y perpetuados sin violencia como son los casos de hurto, y por otro lado, los robos, donde además, los propietarios generalmente sufren violencia física.

En ambos casos, el seguro estipula un monto de cobertura tanto para los objetos personales como para los daños ocasionados en la vivienda.

Pensar en nuestra familia, en nuestros bienes e incluso en el gasto de reparar vidrios, aberturas, etc, nos lleva a buscar opciones que nos brinden algo de seguridad. En este sentido, y en la mayoría de los casos, contratar un seguro de hogar en Argentina puede ser una solución para generar algo de tranquilidad y así tener una mejor calidad de vida.

Te puede interesar
abf5b424-b57a-4e70-8003-5bc9f58c7185

Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

KK

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

Ranking
KK

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

fe964d96-cd02-4686-92e6-5d6e5c1268cd

Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal

Carlos Lucero
Mas Secciones - Cultura13 de septiembre de 2025

Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.

Recibí las últimas Noticias