
Inseguridad: Robo y vandalismo en locales comerciales de San Cristóbal
Personal Policial se encuentra investigando dos hechos delictivos perpetrados en locales comerciales.



Personal Policial se encuentra investigando dos hechos delictivos perpetrados en locales comerciales.



Repasamos los hechos contra la propiedad que se denunciaron durante el fin de semana en San Cristóbal, Moises Ville, Suardi, San Guillermo y Ceres.

La inseguridad en San Cristóbal sigue escalando y, esta vez, las víctimas fueron dos personas mayores de edad que tienen un kiosco desde hace muchos años en la ciudad.



Todos los días se denuncian hechos de robo en distintos barrios de la ciudad y la indignación de los vecinos va en aumento.

“Aquí en Avellaneda hay instituciones, hay un gobierno y hay ciudadanos que van a acompañar todo el proceso que sea necesario para que las cosas estén mejor”, expresó el Intendente Braidot refiriéndose a la inseguridad.

"Una ciudad más segura encabeza nuestra lista de prioridades", indicaron desde el municipio local.
La reunión se desarrolló, ayer viernes por la mañana en el Liceo Municipal, estuvieron presentes dirigentes de distintas vecinales de la ciudad con propuestas sobre el tema seguridad .

"Continuamos trabajando en conjunto por una ciudad más segura", indicaron desde el municipio local.

En el día de ayer, el Intendente Marcelo Andreychuk, el Secretario de Gobierno Ramiro Muñoz y la Presidenta del Concejo Deliberante Lorena Luna, convocaron a las Fuerzas Policiales de la ciudad para mantener una reunión teniendo en cuenta la preocupación y ocupación que debe de generar la inseguridad en todos los organismos competentes.

Además, se denunciaron robos en Ceres y Huanqueros.

La preocupación es sobre por qué los Fiscales sueltan tan rápido a los delincuentes.

Algunos elementos robados fueron recuperados por personal policial.

Ante la inusitada ola de inseguridad que sufre la localidad de Moises Ville, sus habitantes preocupados y movilizados demandan medidas concretas para enfrentar la situación.

En Moises Ville, departamento San Cristóbal, vecinos autoconvocados denuncian una ola de inseguridad.


Los hechos de inseguridad que se están viviendo en Avellaneda fueron el motivo de las reuniones que el intendente Gonzalo Braidot, junto al Secretario de Gobierno Esteban Zanel, mantuvieron durante esta jornada con el Fiscal regional del MPA, Rubén Martínez y con el Subsecretario de Persecución Penal, Rolando Galfrascoli. Lo propio sucedió con el Jefe de la UR IX Julio Lucero y el Sub-jefe Dante Trosch.

De esta forma se expresó el diputado provincial luego de que se aprobara la reforma de las normas y actuaciones que regulan el proceso penal. “Este nuevo Código permite el uso de las figuras y procedimientos aprobados en esta Cámara y solicitadas por el gobernador Maximiliano Pullaro, para hacer frente a uno de los mayores problemas de los santafesinos: la inseguridad”, afirmó.

“Unidos para Cambiar Santa Fe” respalda la posición del gobernador Pullaro en la lucha contra la narcocriminalidad

Desde el 15 de febrero son cuatro los taxistas asesinados en Rosario. Los dos últimos fueron entre martes y miércoles. El jueves balearon a un colectivero en la cabeza. Además incendiaron un taxi y balearon la Comisaría 15ª.

Algunos fueron esclarecidos y otros están en investigación.

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

El encuentro reunió a más de 400 participantes de toda la provincia y marcó un paso clave en la construcción de una estrategia común para una educación ambiental integral, crítica y situada en el territorio.

Presentaron ante el Ministerio de Trabajo una nota reclamando la inmediata convocatoria a paritaria del sector docente. Los gremios docentes santafesinos encaran este reclamo con la premisa de recomponer el poder adquisitivo de las y los maestros.

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

Ante la inacción del Poder Judicial de la Provincia de Santiago del Estero y, ante la arbitraria decisión del Juez de Control y Garantía en lo Penal, Mario Guillet, a solicitud de la Fiscal Norma Matach, el Pueblo Diaguita Cacano denuncia públicamente el accionar de una asociación ilícita, armada, que opera en el departamento Atamisqui, provincia de Santiago del Estero.