
10° Fiesta de la Confraternidad Departamental: Se conoció la grilla de artistas
El evento se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.




En Moises Ville, departamento San Cristóbal, vecinos autoconvocados denuncian una ola de inseguridad.
Mas Secciones - Sociedad28 de mayo de 2024
El Departamental
Una de las fortalezas de nuestra localidad era la tranquilidad y paz que reinaba. Los vecinos sentados en las veredas, caminar por sus calles sin miedo... Pero ahora los hurtos y robos son diarios, múltiples y reiterados; asustan y mucho a sus habitantes, de todas las edades. El acompañamiento de las autoridades locales no alcanza. El accionar policial no es suficiente, pues no tiene eco ante el poder judicial. Las cámaras de seguridad no toman las imágenes necesarias. La prevención no cumple su función.
El Presidente Comunal Marcelo Lind acompañado por miembros de la Comisión dialogaron con los que asistieron, quienes se mostraron muy indignados. Luego se hicieron presentes autoridades departamentales: Subdirector de Policía Natalia Barreto, Comisario Gustavo Burgos e Inspector Rosana Martínez.
Ante el reiterado pedido de vías concretas de solución, el Presidente Comunal prometió una reunión conjunta para el próximo miércoles con autoridades locales, departamentales policiales y de gobierno.
Por Marta Zinger.

El evento se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

Un día de reencuentro y camaradería.




La localidad de Monigotes, un pequeño pueblo enclavado a la vera de la Ruta Nacional 34, celebró este 24 de septiembre sus 135 años de vida.

El evento se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

La puesta en valor y la modernización de este espacio, destinado a tareas de docencia e investigación, fue posible a través de aportes realizados por integrantes de la Comunidad FIQ. Las donaciones superaron los $77 millones de pesos.

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

Se trata de dispositivos duales, que permiten monitorear simultáneamente al agresor y a la víctima. Durante septiembre hubo 22 activaciones de botones antipánico por violencia de género.

Quedó en prisión preventiva un hombre de 49 años, cuyas iniciales son CMC, al que se investiga por vender cocaína y marihuana al menudeo en San Cristóbal. Así lo ordenó el juez Juan Gabriel Peralta, en una audiencia que se desarrolló en los tribunales sancristobalenses.