Moises Ville: Reunión por la inseguridad

Ante la inusitada ola de inseguridad que sufre la localidad de Moises Ville, sus habitantes preocupados y movilizados demandan medidas concretas para enfrentar la situación.

Mas Secciones - Sociedad03 de junio de 2024El DepartamentalEl Departamental
20240529_182302

Por ese tema, el Presidente Comunal invitó a una reunión en un Centro Integrador Comunitario (CIC) colmado
recibió a las siguientes autoridades: Fiscales Dras. Hemilce Fissore y Silvina Verney; Jefe de la Unidad Regional XIII Daniel Borovachi y la Subjefe Marcela Fernández; Darío Bled Subdirector de Seguridad Rural Zona Centro de la Provincia de Santa Fe; Omar Molina de Guardia Rural Los Pumas; Daniel Gretter y Omar Scarafía Policías retirados de Guardia Urbana de Sunchales; María Alejandra Carrizo coordinadora de la Policía de Investigaciones (PDI); Inspector Antón Elim subdirector Policía de Investigaciones (PDI) y Cristian Borgeattino flamante Jefe de la Comisaría 3era. de Moises Ville.

Marcelo Lind, el Presidente Comunal, dio la bienvenida y auguró un encuentro fructífero, para que en conjunto, en un ámbito de respeto, regrese la confianza y se recobre la tranquilidad.

Los presentes tuvieron la oportunidad de plantear sus quejas y recibir las explicaciones correspondientes, en general y en particular. Fue ocasión propicia para expresar reclamos por hechos delictivos sucedidos en los ámbitos rural y urbano.

Se prometió incremento de personal policial, más presencia en las calles, monitoreo continuo de las cámaras de seguridad y la propuesta de la creación de una Guardia Urbana. Un pedido especial: concretar las denuncias en forma presencial u online.

Por Marta Zinger

Te puede interesar
Ranking
pullaro-region-centro-2jpg

Unidos puso primera en la disputa electoral y apunta directamente a La Libertad Avanza como su oponente más claro. Eligió contrastar a partir de la producción y del federalismo.

Carlos Lucero
Actualidad10 de enero de 2025

Quizás lo peor que le pueden decir a La Libertad Avanza (LLA), partido del presidente Javier Milei, es que se parece al kirchnerismo en sus prácticas. Unidos, la alianza que gobierna Santa Fe con Maximiliano Pullaro, fue más allá y afirmó que tienen “coincidencias estratégicas”. De paso le contestó al PJ bonaerense, que lo había criticado.

Z13YzUOVl_870x580__1

Las listas cierran el 7 de febrero en Santa Fe

Carlos Lucero
Política11 de enero de 2025

Unidos apunta a la elección de convencionales pero no descuida los comicios municipales y comunales El oficialismo intentará tener listas únicas de candidatos a concejales en las principales ciudades. En la nómina de convencionales, el objetivo es que estén expresados los valores que representa el gobierno, dicen en Casa Gris.

Recibí las últimas Noticias