
La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales
Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.




La nueva emisión digital fue acordada por el Consejo Federal de Educación.
Mas Secciones - Educación21 de noviembre de 2023
Noelí Rojas
El Ministerio de Educación de la provincia puso en funcionamiento el nuevo sistema que moderniza el procedimiento para la otorgamiento de títulos, incorporando la emisión digital de los títulos y certificados correspondientes a estudios completos de educación secundaria y de educación superior, abandonando definitivamente el formato físico sobre papel moneda, de acuerdo con lo acordado en el Consejo Federal de Educación (CFE), mediante la Resolución N° 440/23.
En la presentación del nuevo método, el ministro de Educación, Víctor Debloc, señaló la trascendencia de la iniciativa y su alcance nacional expresando que “es un acuerdo nacional y federal. Algunas provincias están intentando llegar a este momento aunque no lo lograron todavía, por la cuestión de que empiezan más tarde o por la evolución de sus propios sistemas informáticos. En el país somos tres jurisdicciones, las provincias de Córdoba, La Pampa y Santa Fe las que estamos en el punto de largada”.
Asimismo, Debloc se refirió a las ventajas del nuevo sistema son “la agilización, la transparencia y la seguridad que va a otorgarle este sistema de digitalización a la obtención de los títulos correspondientes, en el caso de secundaria y de superior, es para celebrar”.
En ese sentido, Debloc puntualizó el trabajo de los equipos ministeriales: “Celebramos la decisión del Consejo Federal y celebramos que Santa Fe esté en la punta de estas realizaciones. Ello no es sólo por una decisión, sino por el trabajo que vienen haciendo los equipos técnicos de la Coordinación de Títulos, Certificados y Legalizaciones y de la Sectorial de Informática ministerial”.
Finalmente, el ministro de Educación puntualizó que “el sistema santafesino está perfectamente listo para eso, ya hemos emitido 5.200 títulos, algunos secundarios y otros de nivel superior, desde el 1 de noviembre cuando entró en vigencia la Resolución del Consejo Federal, y el poder acceder desde una computadora, desde un celular o cualquier dispositivo al Registro Federal de Egreso (ReFE) para la verificación de los títulos es una significativa ampliación de derechos”.

EL NUEVO SISTEMA
Desde el año 2010, en todo el territorio nacional se ha unificado la emisión de títulos de nivel secundario y superior mediante la implementación del Sistema Federal de Títulos y Certificados Analíticos con Resguardo Documental (Resolución del CFE 59/08).
En esta oportunidad, el Ministerio de Educación de Santa Fe informa que se moderniza el procedimiento, con la emisión digital de títulos e incorporando el Registro Federal de Egreso (ReFE), que permitirá verificar la autenticidad de los títulos.
El ReFE (https://refe.educacion.gob.ar/) permite verificar la autenticidad de los títulos de educación secundaria y de educación superior emitidos a partir del 1 de noviembre del 2023 de manera digital.
Es de acceso público y constituye el único instrumento de confronte de autenticidad de los títulos digitales emitidos.
La implementación, mediante la Resolución del Consejo Federal de Educación 440/23, es un paso importante de innovación: la emisión digital de los títulos y certificados correspondientes a estudios completos de educación secundaria y de educación superior, ofrecidos por las instituciones educativas de todo el país, a partir del 1° de noviembre del 2023 que nos brinda una serie de beneficios que contribuirán a mejorar la eficiencia, la seguridad y la accesibilidad del sistema educativo.
Este cambio se realizará en todo el territorio nacional con la implementación de un nuevo sistema. La provincia de Santa Fe, cuenta con un sistema de administración escolar consolidado, lo cual permite mantener la misma gestión de parte del establecimiento, adaptando solamente la etapa del proceso donde interviene el Ministerio de Educación, que reemplazará la impresión en papel moneda a emisión con firma digital.
El nuevo procedimiento, acorta los plazos de emisión, facilita la movilidad estudiantil en todo el territorio nacional, simplifica la inserción de las y los egresados en el mundo laboral y reduce costos de emisión y logística de distribución
PRESENTES
En la presentación del nuevo procedimiento, acompañaron al ministro Debloc; la secretaria de Educación, Rosana Cencha; la secretaria de Gestión Territorial Educativa, Rosario Cristiani; el secretario de Administración, Leonardo Di Paolo; miembros del gabinete educativo y equipos técnicos de la cartera educativa.

Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.

En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.

El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.

El rector de la UNL, Enrique Mammarella, advirtió que sin financiamiento adecuado se compromete la formación de profesionales y la investigación en el país.

El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado.

La Escuela Industrial Superior se prepara para abrir una especialidad. Se trata de la Tecnicatura en Programación, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la UNL.

En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

La innovación, basada en carbón vegetal tratado, podría mejorar el acceso al agua potable en comunidades vulnerables y promover la economía circular en todo el país

La apertura de sobres se llevará a cabo el 28 de noviembre, a las 10 hs. en el predio de la Sociedad Rural de San Cristóbal, para el tramo comprendido entre Capivara, Constanza y Virginia.

Se inaugura en los próximos días. Tiene más de 21.000 metros cuadrados y tecnología de vanguardia a escala nacional y regional. Con su puesta en funcionamiento, la salud pública santafesina marcará un nuevo hito. La inversión en obras y equipamiento supera los 53.000 millones de pesos para brindar una atención de mayor complejidad a más de 450 mil santafesinos.