
El gobierno provincial convocará a paritarias tras el receso invernal
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
Con un despliegue de talento y gracia, el cierre del taller de Patín Artístico del Liceo Municipal "Ángela Peralta Pino" en el playón de la ciudad, realizado el fin de semana, fue un evento extraordinario que contó con la participación de destacados representantes locales y equipos visitantes.
Actualidad22 de noviembre de 2023La jornada reunió a patinadoras de 9 de Julio de Rafaela, Progreso y Humberto Primo, creando un ambiente de camaradería y competitividad sana.
El evento fue testigo de hermosas presentaciones, donde las participantes demostraron sus habilidades y destrezas en el patinaje artístico. La presencia del diputado Provincial Marcelo González junto al intendente Horacio Rigo, concejales locales e integrantes del ejecutivo municipal, sumó a la celebración, demostrando el apoyo continuo a iniciativas que fomentan el desarrollo cultural y deportivo en la ciudad.
El cierre de actividades del taller de Patín Artístico fue una oportunidad para fortalecer los lazos entre las comunidades participantes. El talento, la dedicación y el espíritu deportivo fueron el centro de atención, dejando una marca positiva en la memoria de todos los presentes.
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
Días atrás, el Hospital Julio Villanueva y la Cruz Roja organizaron una capacitación acerca de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos en el auditorio. La misma estaba destinada a profesionales y estudiantes de la salud, y la disertante pertenecía al CUDAIO.
Una misión puesta en órbita para observar y cuantificar la evolución de cuerpos de agua en la Tierra, tanto oceánicos como continentales, captura información precisa que hasta el momento no existía. Trabajan investigadores de la FICH-UNL.
El diputado provincial y convencional constituyente participó del segundo encuentro del ciclo de charlas “Pensar la Constitución”, organizado por el Instituto de Estudios Avanzados del Litoral (IEA Litoral) y la Cámara de Diputadas y Diputados de la Provincia de Santa Fe, que convoca a expertos de distintas ramas del derecho con el objetivo de sumar voces y enriquecer el diálogo para la redacción del nuevo texto constitucional.
Arrancó este martes a las 18 en el Tribunal Electoral de la provincia. Estiman que la labor concluirá el jueves a la noche.
Las obras contemplan la finalización del circuito aeróbico, nuevas veredas e iluminación, un muelle, parquización y gradas en la explanada de trenes. El proyecto se enmarca en el Programa de Obras Urbanas, impulsado desde Provincia, con una inversión de más de $60 millones.
El martes, a las 20.40, el consumo alcanzó los 2.285 MW, superando la marca máxima anterior para un día hábil de invierno, que había sido de 2.264 MW, registrada el lunes.
Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó que desde el jueves comenzarán a elevar las temperaturas.
Días atrás, el Hospital Julio Villanueva y la Cruz Roja organizaron una capacitación acerca de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos en el auditorio. La misma estaba destinada a profesionales y estudiantes de la salud, y la disertante pertenecía al CUDAIO.