
Todo dispuesto para la 2° final de “Oro” de la “Copa de Fútbol Departamento San Cristóbal”
El partido de vuelta se juega este miércoles 9 de Julio, a las 16 horas en el estadio del Club Sportivo Suardi.
El dato se desprende de un informe de gestión realizado por el gobierno provincial que, en estos últimos cuatro años, fomentó el mutualismo y cooperativismo en base a distintos ejes de integración.
Actualidad27 de noviembre de 2023El Gobierno de Santa Fe presentó un informe de gestión del sector asociativo en la provincia que contempla los últimos cuatro años, creado por “Santa Fe Asociativa”, parte de la Dirección Provincial de Economía Social, Agricultura Familiar y Emprendedorismo.
En el informe, refieren a la provincia de Santa Fe como el Corazón del Asociativismo Argentino: Sunchales es la capital nacional del cooperativismo, y Rosario del mutualismo.
Respecto al cooperativismo, 1 de cada 10 cooperativas argentinas son santafesinas y 2 de cada 10 puestos de trabajo son en cooperativas de la provincia.
En el caso de las mutuales, 2 de cada 10 están ubicadas en la provincia de Santa Fe, y 3 de cada 10 puestos de trabajo son en mutuales santafesinas.
En la actualidad, en Santa Fe se registra 1.900 cooperativas con 6.200.000 asociados, y 800 mutuales con 3.800.000 socios.
Las cooperativas en la educación
Además, durante estos cuatro años se realizaron varios programas de impulso y fomento al sector, como la Red Olaes, 33 Oficinas Locales de Asociativismo y Economía Social en toda la provincia para potenciar el entramado asociativo, así como programas de capacitación, llegando al ámbito laboral con prácticas laborales en 25 cooperativas y mutuales y una política de primer empleo con inserción formal para jóvenes de 18 a 30 años.
Otro de los ejes principales de esta gestión fue la educación, a través del fomento de los valores asociativos en distintos niveles de la comunidad educativa en 68 localidades, con resultado de 150 cooperativas y mutuales escolares y 3.000 docentes capacitados.
Asimismo, el gobierno hizo hincapié en la integración como eje transversal, con vinculación de 800 entidades de provincias vecinas, Entre Ríos y Córdoba, así también entre 240 distintas localidades de Santa Fe.
Además, las cooperativas tuvieron un eje central en el fortalecimiento de la comunidad con mejoras en infraestructura, clubes de barrio, recolección de residuos, asistencia a centro de días, entre otras tareas.
Otro de los puntos a destacar es la vinculación internacional que se logró entre las cooperativas santafesinas y el resto del mundo, logrando relaciones con 14 países, inclusive con algunos se logró asociatividad grupal para exportar productos apícolas y cerveza artesanal.
Presentación del informe de gestión
La presentación del informe se realizó en el Museo de la Constitución, donde representantes de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Arraigo del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe repasaron las acciones realizadas durante los últimos 4 años de gestión.
Durante la actividad estuvieron presentes el director Provincial de Institucionalidad para el Desarrollo, Iván Camats; el presidente de la Confederación Argentina de Mutualidades (CAM) Alejandro Russo; el vicepresidente de la CAM, Narcizo Carrizo; el presidente de Coninagro, Elbio Laucirica; el presidente del Instituto Entrerriano de Cooperativas y Mutuales, Ricardo Etchemendy.
También estuvieron el subsecretario de Cooperativas y Mutuales de la Provincia de Córdoba, Daniel Mousist; la directora de Cooperativas y Mutuales de la Provincia de Córdoba, Carla Moreno; el subsecretario de cooperativas, Mutuales y Economía Social de la Provincia de Santa Cruz, Gustavo Vozzi; intendentes y presidentes Comunales de la Provincia de Santa Fe; el gerente del Grupo Devoto, Domingo Benso; el delegado del Inaes en la Provincia de Santa Fe, Emiliano Berra López; autoridades de Universidades; representantes de Federaciones de Cooperativas y Mutuales; consejeros de Cooperativas y directivos de Mutuales de la Provincia de Santa Fe.
Fuente: Agencia de Noticias Solidarias
El partido de vuelta se juega este miércoles 9 de Julio, a las 16 horas en el estadio del Club Sportivo Suardi.
Se trata de un financiamiento a 36 meses de plazo, con una tasa del 12% anual.
Intervendrá como parte acusadora en la investigación judicial iniciada por la distribución de fentanilo contaminado del laboratorio HLB Pharma, cuyos productos fueron retirados del sistema de salud en mayo. En los próximos días, la Fiscalía de Estado formalizará la presentación ante la Justicia Federal.
Se llevará a cabo hoy en la sede del Colegio de Arquitectura y Urbanismo Distrito 1-Santa Fe. Allí se debatirá sobre la importancia de incluir en reforma de la Constitución puntos vinculados al Ordenamiento Territorial y la Planificación Urbana.
En el marco de los 133 años de la Fundación de la ciudad, 13 colectividades exhibieron sus raíces a través de danzas, vestimenta típica y propuestas gastronómicas.
Valentín tiene 25 años y es de Sauce Viejo. De boina y alpargatas comparte con los usuarios su pasión por la cocina. “Tenemos una cultura maravillosa”
Valentín tiene 25 años y es de Sauce Viejo. De boina y alpargatas comparte con los usuarios su pasión por la cocina. “Tenemos una cultura maravillosa”
Un auto marca Toyota Etios, conducido por una mujer de 45 años, chocó con una moto marca Gilera Smash, guiada por un hombre de 34 años, quien fue trasladado al hospital por sus lesiones.
En el marco de los 133 años de la Fundación de la ciudad, 13 colectividades exhibieron sus raíces a través de danzas, vestimenta típica y propuestas gastronómicas.
Intervendrá como parte acusadora en la investigación judicial iniciada por la distribución de fentanilo contaminado del laboratorio HLB Pharma, cuyos productos fueron retirados del sistema de salud en mayo. En los próximos días, la Fiscalía de Estado formalizará la presentación ante la Justicia Federal.
El propietario de la empresa confirmó el hecho de robo a Ceres Diario.