Plan del Norte: actividades por el Día latinoamericano de lucha contra el cáncer bucal

Será este miércoles en las localidades de Avellaneda y Reconquista.

Mas Secciones - Salud05 de diciembre de 2018Carlos LuceroCarlos Lucero
sonrisa

El Ministerio de Salud provincial, a través de la Región de Salud 1 Nodo Reconquista, realizará este miércoles diferentes actividades en las localidades de Avellaneda y Reconquista, departamento General Obligado, en el marco del Día latinoamericano de lucha contra el cáncer bucal.La jornada, enmarcada en el Plan del Norte, dará inicio a las 10 horas y se extenderá hasta el mediodía en la plaza “9 de Julio” de la ciudad de Avellaneda. Posteriormente se trasladará a la plaza “25 de Mayo” de Reconquista, entre las 18 y las 20 horas. Durante las actividades se repartirán folletos con información sobre la enfermedad y se revisará la boca a los vecinos que deseen hacerlo.

CÁNCER BUCAL
Representa alrededor del 4 % de todos los cánceres. Es una enfermedad altamente invasiva que puede afectar lengua, labios, cara interna de mejillas, paladar, encías, piso de boca, glándulas salivales y maxilares.
 
Cada año se diagnostican 3000 casos nuevos aproximadamente, el 30 % de ellos sin sintomatología  antes del diagnóstico.

Existen algunos síntomas que si bien no significan necesariamente que se trate de cáncer, justifican una consulta temprana al odontólogo, tal es el caso de cambio de coloración de las mucosas (blanco o rojo), vegetación similar a una verruga, ulceraciones y lesiones que sangran con facilidad y no cicatrizan en 15 días, movilidad de piezas dentarias sin causa aparente, sensación de adormecimiento en algún área, crecimiento irregular de la mucosa o encía sobre alguna pieza dentaria y aparición de uno o más ganglios en cuello generalmente sin dolor.

Es fundamental la prevención, el auto-examen de la mucosa bucal, la consulta periódica con el odontólogo y el diagnóstico precoz, ya que los tumores de menos de dos centímetros tienen 90 % de probabilidades de curación.
 
Como casi todos los cánceres, el origen del bucal se vincula en un 80 % con los hábitos y costumbres de vida. El tabaco y el alcohol constituyen los factores de riesgo más importantes. También incrementan las posibilidades, una pobre higiene bucal, los dientes rotos, las prótesis dentales que lastiman y una dieta poco nutritiva.

CENTROS DE SALUD PARA ATENCIÓN ODONTOLÓGICA
En la localidad de Avellaneda, la provincia cuenta con los siguientes centros de salud con atención para el cuidado bucal de los ciudadanos:
 
<< Samco Avellaneda: Alejandro Almiron y Sonia Perna, en calle 16 al 340, de 7 a 13 horas
 
<< Caps de barrio Belgrano: Claudia Luffi y Alejandro Almiron, en calle 126 esquina 115, de 7 a 17 horas
 
Además, la red de odontología cuenta con los siguientes efectores en la ciudad de Reconquista:

<< Caps Virgen Guadalupe: Karina Martinez, en calle Manz 10, de 7 a 17:30

<< Caps de barrio La Loma: Roxana Annonis, en calle 15 y 22, de 7 a 18 horas
 
<< Caps de barrio Chapero: Maria Angelica Arzamendia, en Roca 2135, de 7 a 18 horas

<< CIC de barrio America: Lorena Sandrigo y Pablo Sarantonelli, en calle 36 y Roca, de 7 a 19 horas

<< Caps Ombusal: Gloria Marchetti y María Inés del Zotto, en Chacabuco y Brown, de 7 a 18 horas
 
<< Caps Noreste Almafuerte: María Inés del Zotto, en Almafuerte 475, de 7 a 13 horas
 
<< Caps Puerto Reconquista: Pablo Sarantonelli, en Puerto Reconquista, de 7 a 13 horas
 
<< Hospital Central Reconquista: referente en Estomatología, Hugo Corti, en Irigoyen 1540, de
7 a 13 horas.

Te puede interesar
ACxC1YlSo_1300x655__1

En Santa Fe, los jubilados y pensionados provinciales ya no gastan más del 5 % de sus haberes en medicamentos

El Departamental
Mas Secciones - Salud18 de junio de 2025

El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.

DSC_4926

En la UNL: Santa Fe Habla de ELA

El Departamental
Mas Secciones - Salud10 de junio de 2025

Será el 11 de junio, de 8 a 13, en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. La jornada está dirigida a estudiantes, profesionales de la salud, pacientes con ELA y familiares.

Ranking
V6JDIZZ34FCBZM2OFZVWF63JGQ

¿Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

El Departamental
02 de julio de 2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó que desde el jueves comenzarán a elevar las temperaturas.

Recibí las últimas Noticias