
Se realizará una nueva edición del Festival Musicalia
En su vigesimoquinta versión, este ciclo del Instituto Superior de Música propondrá cinco conciertos gratuitos. Será del 7 al 13 de noviembre, en diferentes ámbitos de la ciudad de Santa Fe.




Este jueves se realizó la antesala a la apertura oficial que tendrá lugar este viernes, con el acto inaugural. Los detalles.
05 de enero de 2024
Carlos Lucero
Bruna Monte y Alma Carpera, Soles y Luna y Marina González, fueron algunas de las artistas que que subieron al escenario de Jesús María este jueves en lo que fue la antesala a la apertura oficial del festival que se realizará este viernes con el acto inaugural y la presencia de las 20 cooperadoras escolares que forman parte de la organización.
El Festival de Doma y Folklore arrancó su previa con una velada con entrada libre y gratuita, anticipando lo que ocurrirá este viernes, cuando tendrá lugar la apertura oficial de la 58° Edición de la fiesta gaucha más importante del país.
En un contexto donde muchos festivales populares están haciendo una pausa por la crisis económica, Jesús María decidió meter primera con todo. El escenario Martín Fierro brilló este jueves con artistas que llegaron desde distintos puntos de la provincia y el país.
La apertura de la jornada estuvo a cargo de Faustina Martino, una jovencita de Colonia Caroya que está haciendo sus primeros pasos en la música. La siguió Mery Murua, la cruzdelejeña que el año pasado sacó su primer disco con canciones propias.
Desde Río Ceballos, Pocha Galván también dijo presente en Jesús María, al igual que Candela Mazza, que trajo la música de raíz desde su Ojo de Agua natal.
El público fue poblando las gradas de a poco, a medida que caía la tarde sobre el estadio, que iba tomando ese colorcito que caracteriza las noches de color y coraje. Cerca de la medianoche, los organizadores estimaban que habían ingresado unas 6 mil personas.
Era el momento de la salteña Marina González y Soles y Lunas, este grupo vocal que lleva como estandarte las canciones con mensajes en defensa de la mujer, justo en la noche que estuvo dedicada a ellas.
En la recta final de la noche, la agrupación Alma Carpera, integrada por Silvana Álvarez y Rocío Formeliano, irrumpieron con la música salteña y, junto a Bruna Monte, fueron el corolario de un verdadero desfile de talento y voces maravillosas sobre el escenario de Jesús María.
El cierre como siempre, a puro cuarteto, con la joven Luz Paisio y toda la energía que transmite en sus presentaciones.
Este viernes Los Nocheros, Juan Fuentes, Emiliano Zerbini y Ulises Bueno, serán los encargados de acompañar el clarín que adorna esa legendaria arenga que le dirá a todo el país: “buenas noches, patria”.
El sábado será el momento de Raly Barrionuevo, Nahuel Pennisi y Damián Córdoba.
En tanto, el domingo la programación completa el primer fin de semana festivalero con Soledad Pastorutti, Orellana Lucca, Facundo Toro y Q’ Locura.

En su vigesimoquinta versión, este ciclo del Instituto Superior de Música propondrá cinco conciertos gratuitos. Será del 7 al 13 de noviembre, en diferentes ámbitos de la ciudad de Santa Fe.

Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.