Autoridades del Dpto. San Cristóbal mantuvieron una importante reunión de trabajo en el Ministerio de Gobierno

Finalizando un periplo de audiencias mantenidas este último jueves en ministerios provinciales, el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González, junto a Intendentes y Presidentes Comunales del Departamento San Cristóbal se reunieron en Casa de Gobierno de la ciudad de Santa Fe con el Ministro Fabián Bastia y funcionarios de su dependencia.

Actualidad12 de enero de 2024Carlos LuceroCarlos Lucero
df5sd1fs5d4f1

El Senador Michlig indicó que “a tan sólo un mes de gestión, el ministro Bastía y todo su equipo ya están impuestos de todos los temas de la cartera y de su dinámica, siempre prestos a dar soluciones claras y concretas, que es lo que más necesitan los gobiernos locales. Agradecemos que -además- a la reunión se hayan sumado los funcionarios que están al frente de los temas que más les interesan a los intendentes y Ptes. Comunales”.

Temas principales
Durante la reunión también participó el Secretario de municipios y comunas Horacio Ciancio, con quién se repasó todas las deudas atrasadas de la provincia con municipios y comunas, con el compromiso de “hacer un gran esfuerzo para comenzar a regularizarla”.

Asimismo, las autoridades ministeriales impusieron sobre los programas vigentes, otros proyectados y requisitorias pertinentes. Por otra parte, el Pte. Comunal de La Rubia firmó un convenio en el marco del Plan Incluir 2022, con la presencia del Director a cargo, Marcelo Airaldo.

Autoridades departamentales presentes
Además de los citados también estuvieron presentes los intendentes de Suardi y Ceres, Hugo Boscarol y Alejandra Dupouy -respectivamente-; los Presidentes Comunales: Dianela Michlig (Ambrosetti), Silvana Romero (Hersilia), Juan Cruz Dupuy (La Rubia), Carina Frank (Colonia 2 Rosas y la Legua), Gustavo Capella (Colonia Bossi), Marcelo Lind (Moisés Ville), Lucas Bussi (Palacios), Marcelo Nari (Concejal de Suardi) y la coordinadora legislativa Soraya Pistochini.

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Ranking
Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Recibí las últimas Noticias