Festival de Peñas de Villa María: 5 noches con todos los géneros

Aunque sin la presencia de artistas internacionales de impacto, tendrá fuertes números nacionales: consagrados y nuevas figuras.

16 de enero de 2024Carlos LuceroCarlos Lucero
villa maría

Despejando dudas, Villa María confirmó y presentó la edición 56º de su Festival de Peñas, que este año se hace del 9 al 13 de febrero, manteniendo así sus cinco noches, sin la presencia de artistas internacionales de impacto, como supo mostrar en los últimos veranos, pero sí con fuertes números nacionales.

De todas maneras, hay artistas nacionales como Duki y María Becerra, junto a Milo J, para completar la propuesta de género urbanos, y que tiene roce internacional.


También estarán los consagrados como Abel Pintos, Luciano Pereyra, Soledad y Jorge Rojas.

Los géneros más populares tendrán a nombres convocantes como La Konga, Ulises, Los Palmeras y, por primera vez, Karina La Princesita.

La apuesta de este año es poder llevar adelante una fiesta que tenga sus atractivos a partir de convocantes artistas nacionales, la mayoría de ellos de probada efectividad y respuesta en el festival villamariense.

Las entradas se pusieron a la venta desde el martes a las 9 de la mañana, excepto para la noche del sábado, que se recién podrá comprarse en unos días.

El intendente Eduardo Accastello y el secretario de Gobierno y Cultural, Marcos Bovo, encabezaron la presentación en un hotel céntrico de Villa María.

Destacaron el esfuerzo por poder entregar un festival que mantenga el alto nivel de los últimos años.

También valoraron que, en cuanto a la grilla, se cumple el cupo de género, y cada noche hay artistas locales que tendrán participación en el escenario principal.

Este festival hace rato que tomó un rumbo distinto a los de Cosquín y Jesús María en cuanto a los géneros musicales y es una fórmula que ha dado muy buenos resultados. Lo que funciona, no se cambia.


La realización de este festival se da en el marco de un contexto en el que otras fiestas populares de la provincia y el país suspendieron ediciones por razones económicas.

Desde la Municipalidad de Villa María destacaron el esfuerzo realizado para que la ciudad no pierda este evento, que no solo es una de sus mayores tradiciones históricas, sino que comprende un gran aporte económico para el estado local, los comercios, hoteles, comedores y entidades que trabajan durante esas cinco noches y la semana previa en las peñas que forman parte del Recorrido Peñero.

Por otro lado, el intendente Eduardo Accastello había adelantado, al confirmar la realización del festival, que este no implicaría erogaciones extras para ser afrontadas por el aporte de los vecinos, sino que se apunta que se autofinancie. También dijo que hay un fuerte pedido de empresarios hoteleros y gastronómicos para que el evento no se suspenda, debido a la actividad económica que genera para la ciudad.

LA GRILLA DEL FESTIVAL DE PEÑAS DE VILLA MARÍA 2024
Viernes 9:

Duki

Milo J

MYA

Yami Safdie

Sol Giordano

Sábado 10:

María Becerra

Márama

La Konga

Anne Cardoso

Domingo 11

Soledad

Luciano Pereyra

Nahuel Penisi

Destino San Javier

Lunes 12:

Q’Lokura

Euqe Quevedo y La Banda de Carlitos

Ulises

Dale Q’Va

Damián Córdoba

Vacomoloko

Desakta2

Martes 13:

Abel Pintos

Jorge Rojas

Karina La Princesita

Los Palmeras

Chloe Edgebombe

 

LA VENTA DE ENTRADAS PARA EL FESTIVAL DE PEÑAS DE VILLAS MARÍA 2024
Junto a la presentación de la grilla de artistas se anunciaron los precios para la venta anticipada de entradas, que comienza este martes a partir de las 9 de la mañana. Los precios no incluyen cargo por servicio y pueden variar en los próximos días, a medida que se complete el cupo de preventa.

Las entradas se venden a través de www.edentradas.com.ar y puntos físicos en Villa María (Buenos Aires y Costanera), Córdoba (Obispo Trejo 15), Marcos Juárez (Belgrano 681), Rosario (Sarmiento 920, local 31), Villa Carlos Paz (General Paz y Alvear) y Santa María de Punilla (San Martín 2000).

Viernes 9:

Tribuna Popular: $ 35.000

Platea Alta: $ 42.000 a $ 54.000

Platea Media Alta: $ 57.000 a $ 61.000

Platea Baja: $ 65.000 a $ 69.000

Platea Vip: $ 74.000

Platea Vip Dorada: $ 79.000

Sábado 10:

Tribuna Popular: $ 35.000

Platea Alta: $ 46.000 a $ 60.000

Platea Media Alta: $ 65.000 a $ 70.000

Platea Baja: $ 75.000 a $ 80.000

Platea Vip: $ 85.000

Platea Vip Dorada: $ 89.000

Domingo 11:

Tribuna Popular: $ 13.000

Platea Alta: $ 17.000 a $ 28.000

Platea Media Alta: $ 32.000 a $ 35.000

Platea Baja: $ 38.000 a $ 41.000

Platea Vip: $ 45.000

Platea Vip Dorada: $ 49.000

Lunes 12:

$ 10.000 las primeras 500 entradas

Martes 13:

Tribuna Popular: $ 18.000

Platea Alta: $ 24.000 a $ 39.000

Platea Media Alta: $ 44.000 a $ 49.000

Platea Baja: $ 54.000 a $ 59.000

Platea Vip: $ 64.000

Platea Vip Dorada: $ 69.000

Ranking
𝗘𝗻𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮𝗿𝗼𝗻 𝗮𝗹 𝗻𝗶𝗲𝘁𝗼 𝟭𝟰𝟬👏👏 Las Abuelas de Plaza de Mayo informaron que e

Las Abuelas encontraron al nieto 140

El Departamental
Mas Secciones - Sociedad07 de julio de 2025

En medio del contexto de ataque y desfinanciamiento a las políticas de derechos humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del nieto número 140 apropiado por la dictadura. "La identidad siempre florece", expresaron. Darán los detalles a las 14 en la Casa por la Identidad.

Imagen de WhatsApp 2025-07-07 a las 13.14.38_f6c3c222

Accidente en San Cristóbal

Carlos Lucero
07 de julio de 2025

Lesiones a determinar en Alvear y Cochabamba: un automóvil marca Toyota, modelo Etios conducido por una femenina de 45 años entra en colisión con una moto marca Gilera, modelo  Smash guiada  por un masculino de 34 años quien resultó con lesiones a establecer. Se aseguró la escena y se solicitó una ambulancia del SAME, quien trasladó al conductor del vehículo de menor porte. Continúa las diligencias RPI en turno.-

Recibí las últimas Noticias