
Guiño de Pullaro a las reformas de Milei: "Apostamos a que a la Argentina le vaya bien"
El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.




Al término de la sesión de este jueves, la presidenta del cuerpo, Clara García, mostró su preocupación por la medida anunciada por el gobierno y aseguró que impactará en los sectores más humildes y de trabajadores. También se refirió a la media sanción del proyecto para establecer los juicios por jurados en Santa Fe.
Política09 de febrero de 2024
Carlos Lucero
Tras una nueva sesión del período extraordinario 2024, la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García, destacó que “este año se inició con tanta actividad legislativa como terminó 2023” y puso de relieve la preocupación por el anuncio de la quita de subsidios nacionales al transporte público de pasajeros, y la media sanción del proyecto que instala el juicio por jurados en la provincia.
En el marco de una conferencia de prensa, condenó “la decisión intempestiva” del gobierno nacional de interrumpir los subsidios al transporte público de pasajeros eliminando el Fondo Compensador del Interior. Estos recursos llegaban a las empresas prestadoras de servicios de todo el país por fuera del AMBA. “No perjudica a la persona del gobernador sino a la gente porque hoy el boleto cuesta 340 pesos en Rosario y 380 en Santa Fe, pero el costo real de cada pasaje oscila entre 700 y 1.000 pesos según la ciudad. Esta decisión, autoritaria e insensible, golpea de manera directa el bolsillo de los sectores medios y bajos”, cuestionó.
De paso, la legisladora recordó que los fondos que se destinan al transporte público “surgen en buena medida del impuesto al gasoil, que se consume en todo el país. En ese sentido Santa Fe, siendo una de las provincias más productivas, es una de las que más aporta para que las tarifas no sean tan elevadas. Es decir –insistió-, que no son sólo recursos del Tesoro nacional, sino que es el interior del país que aporta recursos para que luego se distribuyan a través de subsidios”.
“Hace 20 años –recordó García- ese fondo era solo para el AMBA y en aquel momento Miguel Lifschitz, como intendente de Rosario, reclamó junto a otros mandatarios que se federalice. Se logró, pero nunca de manera equitativa porque la mayor parte de los recursos sigue quedando en el AMBA”, agregó.
“Pedimos al presidente que da marcha atrás con esta decisión tan perjudicial, que actúe con prudencia, planifique las acciones para superar esta crisis, convoque al diálogo, y prevea que los esfuerzos que estamos haciendo como sociedad sirvan para tenderle la mano a quienes peor la están pasando”, concluyó al respecto.
Juicio por jurado
Por otra parte, García se refirió a la media sanción del proyecto enviado por el Poder Ejecutivo para instaurar los juicios por jurados en Santa Fe. “Se trata de incorporar la mirada de las ciudadanas y ciudadanos junto con la de los expertos del derecho cuando se juzguen determinados delitos, lo que nos va a permitir tener mejores resultados judiciales”, celebró.
La presidenta de la Cámara Baja recordó que el gobernador Maximiliano Pullaro envió un conjunto de temas para su tratamiento en extraordinarias, “que tienen que ver con emergencias en distintas áreas, cuestiones económicas y el tema seguridad, dentro del cual hay un capítulo muy importante que es la justicia, una pata indispensable para que no haya impunidad y pacificar los territorios. Hoy uno aprobamos uno de los proyectos fundamentales”, remarcó sobre la iniciativa que pasó al Senado provincial para su tratamiento.
El nuevo tipo de juicio se estableció para causas penales. La conformación del jurado popular será obligatoria para una serie de delitos graves. El jurado se integrará con 12 miembros titulares –seis hombres y seis mujeres- y 2 suplentes, que serán sorteados y recibirán una paga de medio jus (unidad de medida arancelaria para fijar honorarios) diario. La figura está contemplada en la Constitución desde 1853, y fue ratificada en la reforma de 1994. En la Argentina, más de 10 provincias han implementado la modalidad.

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.

El senador por San Cristóbal resaltó "el gran trabajo realizado por Gisela Scaglia, la dirigencia y militancia para que Provincias Unidas debute como tercera fuerza nacional con una sólida representación en el Congreso Nacional".

"Estos acuerdos reflejan un Estado presente, que invierte, que cumple y que da respuestas en todos los aspectos. Seguimos soñando y trabajando juntos", reflejó Michlig.

Presentaron ante el Ministerio de Trabajo una nota reclamando la inmediata convocatoria a paritaria del sector docente. Los gremios docentes santafesinos encaran este reclamo con la premisa de recomponer el poder adquisitivo de las y los maestros.

“El mega evento se realizará por tercera vez en la ciudad de Ceres, en el predio del Club de Planeadores, el próximo 23 de noviembre, con una atractiva grilla artística y una módica entrada popular de $5.000. En conferencia de prensa se dieron a conocer todos los detalles de la “Fiesta más convocante de la región”.

Del 3 al 5 de noviembre se desarrollará una nueva edición del Cyber Monday, con ofertas y promociones en miles de productos. La Defensoría del Pueblo recuerda pautas esenciales para realizar compras online seguras y evitar fraudes o inconvenientes.

Tras concluir el recuento final este jueves, la Secretaría Electoral Provincial confirmó la distribución de escaños obtenidos en Diputados. Ahora, se buscará desentrañar la cifra histórica de 86.918 votos nulos. Descartan fraude en Formosa e instan a denunciar mails falsos sobre infractores.

_También secuestraron cocaína, dinero y teléfonos celulares_