Joven muerto tras robar cables: el recuerdo en la escuela de Santa Lucía donde estudió

"Que un chico muera mientras trataba de robar cables es un reflejo de una situación social extendida", plantearon desde Amsafé. Dolor y bronca en la comunidad educativa. “No quiero que lo recuerden así”, escribió la docente de Lengua y Literatura de la escuela secundaria Carlos Fuentealba

Actualidad14 de febrero de 2024Carlos LuceroCarlos Lucero
Ezequiel Curaba
Ezequiel Curaba murió al recibir una descarga de electricidad.

La trágica muerte de Ezequiel Curaba, un muchacho de 21 años que sufrió gravísimas quemaduras cuando intentaba robar cables de alta tensión en una fosa de la EPE el domingo pasado, causó una verdadera conmoción en la escuela Carlos Fuentealba del barrio Santa Lucía, donde el joven estudió. El plantel de docentes recordó al joven con cariño y destacó su voluntad de salir adelante pese a las adversidades.
Dolor y bronca se mezclaron por el triste final del muchacho, pero también cuestionamientos por el tratamiento que tuvo el tema y la repercusión en las redes sociales, donde abundaron comentarios feroces y despectivos hacia Ezequiel.

Melina Gigli, docente de esa institución ubicada en la zona oeste, posteó en Facebook un mensaje en el que pidió honrar la memoria del joven. “No quiero que lo recuerden así. Él era Eze, mi alumno, nuestro alumno. Él era muy dulce y andaba con un carro. Tuvimos muchas mañanas de mates y sonrisas. Le gustaban los cuentos pero no leer. Estamos en deuda. Qué crueldad. Él tiraba de un carro, andaba cirujeando. El hambre no espera. Era tan dulce, tiraba de su carro”, escribió.
Juan Pablo Casiello, titular de Amsafe Rosario, salió este miércoles a condenar los discursos de odio en las redes sociales.

En declaraciones al programa “El primero de la mañana” de LT8, el representante de los docentes de las escuelas de gestión pública afirmó: “Comparto las expresiones de dolor de los maestros de Ezequiel en la escuela de Santa Lucía. Era un estudiante, que la pasaba muy mal y que en la escuela se defendía como tantos alumnos. Le interesaban los cuentos y era buen compañero. Y para sobrevivir, mientras iba a la escuela, cirujeaba, tiraba de un carro. Vivía en las condiciones más terribles que viven algunos niños y adolescentes no en la pobreza sino en la indigencia”.

“Ezequiel tuvo que dejar la escuela. Los docentes después se lo cruzaban tirando del carro. El chico se había mudado con su familia, pero cada tanto pasaba por la escuela. Que un chico muera mientras trataba de robar cables es un reflejo de una situación social extendida. Muchos pibes y pibas dejan la escuela porque no tienen para comer y a veces encuentran en el robo el camino para esto”, subrayó.

"Ayer había mucho enojo y tristeza en las docentes por los comentarios en las redes sociales, que fueron brutales, crueles, festejando la muerte de un pibe. Eso era algo que no podíamos dejar pasar. En los últimos tiempos tuvimos una serie de muertes de alumnos y alumnas que moneda corriente en Rosario por distintos motivos”, sostuvo Casiello.

“Lamentablemente, sigue habiendo un sector de la población que sigue esperando estas situaciones y celebra que este joven se haya muerto electrocutado. Quienes más padecen estos actos de robo o vandalismo son las escuelas. De ninguna manera justificamos delitos, los rechazamos, pero contextualizamos una situación que es dramática. No hay nada que festejar. Como sociedad tenemos que hacernos cargo. Qué mal estamos que para que un chico, para sobrevivir, roba un cable y se muere y hay un sector de la población que lo festeja”, destacó.

Casiello agregó: “Estamos muy mal y hay que llamar la atención sobre eso. Hay una crisis social muy profunda en el marco de una brutal miseria y una desigualdad que es horrorosa. O pensamos en construir una sociedad más igualitaria o seguiremos estando así, y habrá muchos Ezequiel y habrá más robos de cables y más chicos muertos. Hay que plantear una reflexión profunda sobre la sociedad en la que vivimos y qué respuesta damos. Si creemos que festejar la muerte de un chico está bien, le erramos mal”.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-06-28 a las 14.31.09_9547513e

Choque en la ruta provincial N° 23 S, a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad

Carlos Lucero
Actualidad28 de junio de 2025

Sobre Ruta Provincial N° 23 S a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad, se produjo un accidente de tránsito entre una Peugeot Partner conducida por una ciudadana de 43 años quien estaba acompañada por su hijo de 13. Siendo la otra parte un automóvil Volkswagen Gol Trend que era conducido por un  masculino de 40 años y acompañado por otro de 32 años. Examinados en el Samco de la Localidad de Villa Trinidad se dictamina en ambos conductores lesiones de carácter leves, mientras que en los acompañantes sin lesiones. Se prosiguen diligencias.

ddddd

Trasladaron presos a Santa Felicia

Carlos Lucero
Actualidad27 de junio de 2025

Autoridades del Ministerio de Seguridad y de la Jefatura de Policial provincial presenciaron la salida de la Alcaidía a 16 reclusos que se fueron al Penal Nro 10 en el Departamento Vera. Estuvieron presentes el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo Omar González y los concejales Pablo Bonacina y Edgardo Martino.

Ranking
ddddd

Trasladaron presos a Santa Felicia

Carlos Lucero
Actualidad27 de junio de 2025

Autoridades del Ministerio de Seguridad y de la Jefatura de Policial provincial presenciaron la salida de la Alcaidía a 16 reclusos que se fueron al Penal Nro 10 en el Departamento Vera. Estuvieron presentes el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo Omar González y los concejales Pablo Bonacina y Edgardo Martino.

Recibí las últimas Noticias