Anses: calendario de pagos para jubilados, beneficiarios de AUH y asignaciones en febrero 2025
Anses confirmó las fechas en que los beneficiarios percibirán sus ingresos, con un aumento de 2,7% a jubilados y la continuidad del bono de $70.000.
Los trabajos se licitarán el 9 de abril, tienen un presupuesto de más de $ 7.700 millones y deberán estar finalizados en 10 meses. “Esta obra viene a reforzar el traslado de internos de comisarías al Servicio Penitenciario”, destacó la secretaria de Asuntos Penales de la Provincia.
Actualidad15 de marzo de 2024El DepartamentalEl Gobierno provincial construirá cuatro pabellones en el Predio Complejo Penitenciario Rosario (27 de Febrero al 7800), para alojar a 320 presos. La obra -que se licitará el 9 de abril y tiene un presupuesto mayor a $ 7.700 millones- se ejecutará con un sistema de panelería pre moldeada que permitirá tenerla finalizada en 10 meses. La secretaria de Asuntos Penales del Ministerio de Justicia y Seguridad, Lucía Masneri, anunció: “En los próximos días vamos a realizar la apertura de sobres de la licitación y posteriormente, la adjudicación de la obra de la sub unidad 4 en el Complejo Penitenciario de Rosario, lo que nos permitirá alojar a 320 internos más”.
Cabe recordar que, actualmente, el Complejo Penitenciario de Rosario cuenta con tres pabellones: dos de hombres y uno de mujeres, mientras que el nuevo pabellón, denominado sub unidad 4, estará destinado a alojar varones.
A continuación, la funcionaria realizó un análisis de la actual situación del Sistema Penitenciario: “Cuando inició la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro, recibimos más de 1.700 presos en comisarías, de los que hoy quedan 1.400 aproximadamente. Esta obra viene a reforzar el traslado de internos de comisarías al Servicio Penitenciario. Nos permitirá empezar a poner de nuevo en movimiento la rueda de la construcción de cárceles, que es lo que nos permite garantizar tanto la operatividad en calle de la Policía de Santa Fe, como el control de los internos dentro de las unidades penitenciarias”.
Detalles de la obra
Por su parte, el secretario de la Unidad Ejecutora de Infraestructura -dependiente directamente del gobernador Maximiliano Pullaro-, Diego Leone, destacó que, “a tres meses de haber iniciado la gestión del gobernador, ya se licita la primera obra y, prácticamente al año de gestión, estará terminada la obra del servicio penitenciario para aumentar la capacidad de alojamiento de presos”.
Asimismo, Leone brindó detalles sobre el nuevo pabellón del complejo penitenciario, ubicado en 27 de Febrero al 7800: “La ampliación se realizará en un terreno vacante. La obra consiste en 4 pabellones, se denomina Sub Unidad 4. La primera etapa ya estaba ejecutada; ahora vamos a ejecutar los pabellones propiamente dichos con las celdas para los reclusos. Consiste en 160 celdas con capacidad para alojar dos reclusos por celda, es decir, la capacidad que tendrá este complejo es de 320 reclusos”.
También apuntó datos constructivos de la obra: “Buscamos un método constructivo de sistemas pre moldeados, los pilotes y bases se hacen con hormigón 'in situ', pero el resto de la obra se ejecuta con sistemas de panelería pre moldeada. La cubierta es metálica, de manera que logramos tener una rapidez constructiva muy alta. El plazo de obra es de 10 meses”.
Esta obra tendrá 3.640 metros cuadrados cubiertos y otros 2.267 metros cuadrados serán destinados a áreas recreativas y patios.
La construcción demandará una inversión –a valores a diciembre de 2023- de 7.744.776.033,19 pesos. La apertura de la licitación será el 9 de abril de 2024, el inicio de obra está planificado para junio de 2024 y la fecha de finalización se estima para marzo de 2025.
Anses confirmó las fechas en que los beneficiarios percibirán sus ingresos, con un aumento de 2,7% a jubilados y la continuidad del bono de $70.000.
La Municipalidad de Avellaneda solicita a la comunidad tomar máximas precauciones para prevenir incendios, en consonancia con las recomendaciones de Bomberos Voluntarios de la ciudad.
“Es un registro sin precedentes” en una política de Estado “que garantiza derechos e iguala oportunidades”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia, Gustavo Puccini, sobre el programa del Gobierno santafesino orientado a docentes, estudiantes y asistentes escolares de todos los niveles. Quienes aún no lo hayan tramitado pueden gestionarlo durante el resto del ciclo lectivo.
La semana promete altas temperaturas pero también la posible llegada de las lluvias.
El Senador Michlig trasladó el saludo del Gobernador Pullaro y del ministro Enrico y destacó “el valor de la palabra empeñada” y de Programas ejecutados con absoluta eficiencia".
En la tarde noche del jueves 23 de enero se llevó a cabo la asamblea general para normalizar la institución deportiva de La Lucila.
Importante incendio por Ruta 34 entre Hersilia y La Rubia, un camión prendido fuego. Se desconocen los motivos que lo originaron y si hay otros vehículos involucrados. Asisten bomberos y ambulancias de la zona.
Se produjo anoche en Ruta Provincial Nº 61. Sólo hubo daños materiales.
La Agencia de Control del Cáncer estará en distintos puntos de la provincia difundiendo las formas de prevención, diagnóstico temprano y tratamiento. En cada localidad se suman asociaciones de pacientes que serán distinguidas por su trabajo en la comunidad. Anualmente, en la provincia de Santa Fe se diagnostican aproximadamente 11.800 nuevos casos de cáncer.
“Es un registro sin precedentes” en una política de Estado “que garantiza derechos e iguala oportunidades”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia, Gustavo Puccini, sobre el programa del Gobierno santafesino orientado a docentes, estudiantes y asistentes escolares de todos los niveles. Quienes aún no lo hayan tramitado pueden gestionarlo durante el resto del ciclo lectivo.
“Con estas nuevas entregas, el departamento San Cristóbal ya supera los 570 millones de pesos en aportes del FANI, que hemos gestionado para fortalecer la infraestructura de numerosas instituciones educativas”.