
El senador Michlig recorrió obras en el Club Racing y firmó un convenio con el Centro de ex Combatientes
"Importantes obras a través de Programa Provinciales puestos al servicio de instituciones de la ciudad de San Cristóbal".
Con la finalidad de mejorar la transitabilidad y seguridad vial, se desarrollan intervenciones en 5 rutas provinciales, abarcando más de 200 kilómetros entre las rutas 23, 39, 13, 4 y 77s que pasan por el departamento.
Mas Secciones - Obras públicas16 de marzo de 2024El Ministerio de Obras Públicas, por intermedio de la Dirección Provincial de Vialidad avanza con obras de reparaciones de calzada sobre 5 rutas provinciales del departamento San Cristóbal, en la zona noroeste del territorio provincial.
Consultado sobre los trabajos, el administrador de Vialidad Provincial, Pablo Seghezzo, comentó que “se verificó las condiciones de deterioro que tenían estas rutas, y como consecuencia determinamos la necesidad de intervención en cada tramo, realizando una reconstrucción, bacheos y reparación del paquete estructural, utilizando el reciclado de la carpeta existente y reforzándola con nuevos materiales”. “La línea que nos marcó el gobernador Maximiliano Pullaro y nuestro ministro Lisandro Enrico, es mejorar con urgencia la transitabilidad en las rutas. Primeramente, atendiendo con reparaciones en distintos tramos y localidades del departamento que nos fue solicitando el senador Felipe Michlig. A pesar de las dificultades que ocurren en este contexto inflacionario a nivel país, haciendo un gran esfuerzo administrativo en pocos días iniciaremos nuevas licitaciones para seguir reparando distintas rutas en otras regiones de la provincia que realmente las recibimos muy deterioradas”, destacó Seghezzo.
El Senador Felipe Michlig destacó el trabajo desarrollado por El Ministerio de Obras Públicas, que conduce Lisandro Enrico, por intermedio de la Dirección Provincial de Vialidad a cargo de Pablo Seghezzo, con la finalidad de mejorar la transitabilidad y seguridad vial.
Se desarrollan intervenciones en 5 rutas provinciales, abarcando más de 200 kilómetros entre las rutas 23, 39, 13, 4 y 77s que pasan por el departamento San Cristóbal.
-Ruta Provincial N°23, tramo de RP N°39 - Suardi. Longitud: 38 kilómetros.
-Ruta Provincial N°39, tramo: San Cristóbal (RP N°2)- Villa Trinidad (RP N°23). Longitud: 64 kilómetros.
-Ruta Provincial N°77-s, tramo: RP N°39 - Ambrosetti. Longitud: 25 kilómetros.
-Ruta Provincial N°13, tramo: acceso a Moises Ville - San Cristóbal. Longitud: 45 kilómetros.
-Ruta Provincial N°4, tramo: Límite departamental - San Cristóbal. Longitud: 35 kilómetros.
Finalmente, el sub administrador de Vialidad (zona norte), Sergio Cardozo, resaltó: “Las obras son financiadas por el gobierno provincial y se enmarcan en el "Grupo de reparaciones N°1", que también incluye intervenciones en unos 80 kilómetros de rutas del departamento 9 de julio, sobre las RP N°2 y N°17. Las mismas, están a cargo de la firma Rava S.A. de Construcciones y tienen un plazo de ejecución de 6 meses”.
"Importantes obras a través de Programa Provinciales puestos al servicio de instituciones de la ciudad de San Cristóbal".
El gobernador Maximiliano Pullaro estuvo en la cabecera departamental inaugurando el jardín de infantes que pertenece a la escuela N°40 Mariano Moreno. Además hizo entrega de un aporte de 11 millones de pesos a dicha institución que será destinado a sanitarios para alumnos que se movilizan en sillas de ruedas.
El ministro Lisandro Enrico encabezó el acto en la ciudad del departamento General Obligado, donde el Gobierno Provincial realiza una millonaria inversión para cumplir un viejo anhelo de la comunidad.
El gobernador destacó que “en el 2024 invertimos 500 millones de dólares, que es mucho más de lo que se había invertido casi en los últimos 20 años en la provincia. Y este año vamos a invertir 1.500 millones de dólares con recursos propios”. Lo dijo en Rafaela, donde recorrió las obras del nuevo hospital, con un avance del 85% y los trabajos que se llevan adelante en la Ruta 70 y en el Camino Público 6.
El reconocido guía de pesca salió junto a su hijo de 4 años a navegar por el río el martes. El cuerpo del niño fue hallado el viernes y esta madrugada encontraron a su padre.
En un lugar cercano al Oratorio de la Virgen de Itatí un empleado rural encontró un hombre fallecido dentro de un auto. Luego se hicieron presentes fuerzas policiales y Bomberos de San Cristóbal. Información en desarrollo.
El período de preinscripción se extiende hasta el 9 de mayo, en 47 especialidades de medicina, enfermería, bioquímica, psicología, trabajo social y terapia ocupacional. En salud mental, la provincia de Santa Fe garantizará una formación interdisciplinaria.
Los referentes de la alianza se encontrarán hoy en Santa Fe para analizar las elecciones y definir la hoja de ruta hacia la Convención.
La gestión santafesina tenía previsto llamar a las reuniones el próximo viernes, pero es probable que la convocatoria pase al lunes 28. Finalizado el acuerdo trimestral de 5 por ciento para enero, febrero y marzo los sindicatos exigirán no perder ante la inflación