La UNL inauguró obras financiadas por el Proyecto Participativo

Se realizó la inauguración de vestuarios y puntos de hidratación en el campus FAVE, la Granja del deporte y la puesta en valor de la biblioteca en la EAGG. Son proyectos ganadores del financiamiento del Presupuesto Participativo de la Universidad.

Actualidad20 de marzo de 2024El DepartamentalEl Departamental
_MG_1931

Este martes se inauguraron cuatro proyectos en Esperanza que fueron financiados con el Presupuesto Participativo de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), con la la participación del rector Enrique Mammarella e integrantes de la comunidad universitaria de las facultades de Ciencias Agrarias (FCA) y Ciencias Veterinarias (FCV) de la Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja (EAGG) 

Se trata de los vestuarios y los puntos de hidratación en el campus FAVE que fueron ganadores en 2023 y de la Granja del deporte de la EAGG. Además, se presentó la puesta en valor de la biblioteca de la escuela que fue uno de los proyectos elegidos en 2022.

“Estas obras son producto del presupuesto participativo 2023, es uno de los 10 proyectos elegidos por la comunidad universitaria. Participaron más de 6000 electores el año pasado, entre estudiantes, graduados, docentes, nodocentes, en lo que fue una de las elecciones más masivas, más participativas desde que comenzó el presupuesto y este es uno de los proyectos de alto impacto, la construcción de vestuarios para el área deportiva del campus FAVE”, afirmó el Secretario General de la UNL, Adrián Bollati.

Vestuarios y puntos de hidratación en el Campus FAVE

Los vestuarios para el Campus FAVE son un proyecto de alto impacto para la vida universitaria ya que traen aparejado un cambio sustancial para quienes realizan las actividades deportivas y, a la vez, generan un aumento de usuarios. Se incorporaron vestuarios, baños y un lugar donde se guardan los elementos utilizados.

Hasta la creación de estos nuevos espacios, los usuarios no contaban con un lugar para cambiarse, a pesar de las inclemencias climáticas, el calor extremo del verano o las bajas temperaturas en invierno.

“Este espacio va a ser de mucho provecho para los más de 4500 estudiantes de ambas facultades, en un campus donde la actividad deportiva viene a complementar la parte académica, más de 5 disciplinas deportivas que se llevan a cabo acá semanalmente y fue un pedido de los estudiantes, fue un logro de toda la comunidad de las facultades a través de este presupuesto participativo”, aseguró el decano de la FCV, Sergio Parra.

Sobre el proceso de selección de los proyectos, el decano de FCA Oscar Osan, agregó: “Es un trabajo en el que toda la comunidad se involucró de una manera muy importante, a través de encuestas, selección de proyectos, para que de los 10 proyectos 3 fueran seleccionados aquí en Esperanza y luego para juntar los votos necesarios para que se concreten.

El proyecto de puntos de hidratación para el Campus FAVE fue otro de los proyectos ganadores del PP 2023. Se trata de la incorporación de zonas de hidratación con agua fría y caliente que estarán ubicadas en diferentes áreas y cubrirán todas las dependencias. Es una obra importante y necesaria porque allí asisten más de 2.000 personas entre docentes, no docentes, estudiantes y graduados.

“El presupuesto participativo es una herramienta democrática de la universidad en donde todos participan. Haber logrado el acompañamiento de la mayoría de los universitarios para conseguir presupuesto para esto es un hecho muy importante para todos nosotros, es una oportunidad para todos los estudiantes de Esperanza, así que estamos muy contentos de estar presenciado este momento”, dijo Franco Maggi, Presidente Federación Universitaria del Litoral.

La granja del deporte y biblioteca

“Tenemos la oportunidad de inaugurar dos proyectos de presupuesto participativo, uno del 2022 que es la puesta en valor de la biblioteca pensada como una sala audiovisual y el de 2023 fue una puesta en valor del campo de deportes. Es una muy buena propuesta que la pensamos con los chicos y para los chicos”, señaló el director de la Escuela en la inauguración.

A través de uno de los proyectos más votados en la categoría impacto medio del 2023, la EAGG se equipó de materiales de entrenamiento y recreación para sus estudiantes.

En 2022, “De la granja al territorio” recibió parte del PP como proyecto de bajo impacto. Por medio de este financiamiento, se puso en condiciones la biblioteca de la EAGG, buscando refuncionalizar un espacio con equipamiento tecnológico de imagen y sonido.

Presupuesto participativo

El Presupuesto Participativo de la UNL es una herramienta que permite consolidar el funcionamiento democrático, ya que toda la comunidad educativa de todas las facultades y sedes participa en la selección de los proyectos que serán financiados. En 2023 se destinaron 30 millones de pesos que se dividieron entre los diez proyectos ganadores.

El año pasado se presentaron 19 propuestas y votaron más de 6.000 personas, lo que significó un 100% más de votos que en 2022. Hubo más de 120 personas que participaron como fiscales de los comicios en los 17 puntos de votación.

Te puede interesar
1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Ranking
mail

Avanza el Acueducto Biprovincial Santa Fe-Córdoba con la licitación de dos nuevos tramos

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas17 de noviembre de 2025

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.

1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Recibí las últimas Noticias