
Se produjo un incidente con un camión en la ruta 23-S frente a Frigorífico Unión
No hubo víctimas y la ruta solo estuvo interrumpida por un corto lapso.





- Por Marta Zinger, corresponsal Moises Ville -
Se llevaron a cabo castraciones de canes y felinos en Moises Ville.
Actividad organizada por los colaboradores del Refugio: El Mago y sus amigos. Con la presencia del Médico Veterinario Marcos Restovich de la localidad de Funes, quien actuó con la idoneidad y responsabilidad profesional de siempre. La jornada fue exitosa.
Gracias a gestiones realizadas por el Presidente Comunal Marcelo Lind se recibieron subsidos para tal fin, de Felipe Michlig y Marcelo González, Senador y Diputado respectivamente del Departamento San Cristóbal, y la colaboración voluntaria de los dueños de las mascotas. Además, se operó a individuos callejeros.
La Comuna brindó las instalaciones y una camioneta para resolver transportes.
Las castraciones evitan: Accidentes - Celos y sangrado - Peleas y acoso sexual - Animales extraviados - Reproducción descontrolada - Marcas territoriales . Agresividad.
"Un agradecimiento muy especial a todos los que colaboraron y brindaron desinteresadamente su tiempo en bien de nuestras mascotas".

No hubo víctimas y la ruta solo estuvo interrumpida por un corto lapso.

El siniestro se produjo por desperfectos mecánicos mientras de desplazaba por un camino del mencionado distrito.

En el marco de una audiencia pública se cumplió con lo establecido por la Ley Provincial Nº 13.013.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

La Ciencia Ciudadana es una forma de hacer ciencia en la que la sociedad participa activamente en las distintas etapas del proceso científico. Cuatro investigadores de la UNL y el CONICET relatan lo significativo de la experiencia en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

Un matrimonio, un divorcio, una casa de fin de semana, un día, una noche, un final, un comienzo, el amor y el desamor, los celos, lo que no fue, lo que es, lo que puede ser.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

No hubo víctimas y la ruta solo estuvo interrumpida por un corto lapso.

Con una inversión total de $5.261 millones de pesos para esta iniciativa en Huanqueros, se realizará una presa niveladora y el paseo costero, que incluye una Planta Campamentil. El objetivo es realizar actividades turísticas y recreativas durante todo el año.

En la provincia más de 1.500 escuelas serán parte de estos exámenes, que a nivel país abarca a 750 mil estudiantes y más de 20 mil instituciones educativas.