
El 14 de julio comienza a sesionar la Convención Reformadora de la Constitución Provincial
Convencionales de Unidos evaluaron aspectos reglamentarios para el funcionamiento de la Convención Reformadora.
Se realizará el lunes 1 de abril, desde las 17, en el Monumento a los Caídos, frente al Monumento Nacional a la Bandera.
Política01 de abril de 2024El Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe y la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rosario acompañarán a una nueva edición de la Vigilia por Malvinas. El ya tradicional encuentro, organizado por el Centro de Ex Soldados Combatientes en Malvinas de Rosario y Generación Malvinas, se realizará este lunes 1 de abril, desde las 17, en el Monumento a los Caídos, frente al Monumento Nacional a la Bandera.
La Vigilia contará con la participación de Los Peñaloza, Los cuentos de la buena pipa, Mamita Peyote, Los Vándalos, Mica Racciatti set eléctrico, Rebelión, Huahui Basualdo, Baguales, Oasis, Sin anestesia y Intenors. Además, se destinarán espacios para la memoria y reflexión, propuestas interactivas y se montará un sector de carpas con la participación del Centro de Ex Soldados Combatientes en Malvinas de Rosario, Foro Patriótico y Popular, Padres TGD, Artistas Plásticos (Palomo/ R. Perez Barrios/ Noke), Docentes, Pueblos Originarios y los tatuadores de Malvinas en la Piel. La conducción de la Vigilia estará a cargo de Anabel Barboza, Painé Nocetti, Walter Basualdo y Marcelo Mogetta.
El anuncio de las actividades se realizó en la sede del Centro de Ex Soldados Combatientes, y contó con la participación de la ministra Susana Rueda: “Siempre es importante recordar Malvinas, más en esta época donde los argentinos, los santafesinos, los rosarinos, estamos pasando momentos muy difíciles, entonces volver a Malvinas es muy importante. Y volver a los Ex Soldados, verlos trabajar, verlos armar las estrategias de solidaridad es muy importante, porque es un verdadero ejemplo de haber transformado su dolor en una militancia permanente de solidaridad. En estos momentos donde a veces los lazos parecen romperse, ellos reconstruyen una vez más la solidaridad, generando con los músicos este hermoso festival”, señaló la funcionaria.
Luego de destacar el “honor de volver a estar en la casa de los Ex Soldados Combatientes en Malvinas”, la ministra alentó la participación ciudadana en la Vigilia: “Lo que promovemos es una instancia de encuentro y de reconstrucción de vínculos. Ojalá que haya mucha gente acompañando la causa de Malvinas y reconstruyendo los lazos de solidaridad”.
Por su parte, Federico Valentini, secretario de Cultura de Rosario, manifestó: “En Rosario tenemos una tradición, que hemos construido entre el Estado municipal y provincial, con los soldados de Malvinas, los músicos y las músicas, haciendo la vigilia más importante del país. Para nosotros es un honor honrarlos a ustedes, a los Ex Soldados Combatientes en Malvinas, que son un ejemplo cotidiano. Cada vez que la ciudad los necesita están presentes y por eso cada vez que lo necesiten nosotros también estaremos presentes”.
​En representación de los ex combatientes, participaron Claudino Chamorro, Raúl Gómez y Omar Benedetto, además del músico rosarino Franz Funes, uno de los grandes impulsores de la Vigilia.
Convencionales de Unidos evaluaron aspectos reglamentarios para el funcionamiento de la Convención Reformadora.
Se trata de una iniciativa articulada entre el gobierno nacional y provincial para acercar servicios a la ciudadanía.
Junto a la diputada Sofía Masutti, el candidato a intendente por Proyectando Suardi visitó la megamuestra del agro a cielo abierto más importante del país. En la oportunidad, se reunieron con la secretaria de Energía de Santa Fe Verónica Geese y dialogaron sobre el Gasoducto Sudoeste Lechero y la decisión para que llegue a la ciudad
"Acompañamos permanentemente a todas las instituciones sociales, porque son el motor de cada comunidad", dijo el senador.
Agustín Peretti y Gonzalo Rui junto a la diputada Sofía Masutti, se reunieron con el secretario de Desarrollo de Cooperativas y Mutuales de Córdoba. Se interiorizaron de la experiencia de Grupo Devoto que genera más de 500 puestos de trabajo directos.
"Las autoridades también repasaron obras en marcha que se realizan con programas provinciales y ayudas a las instituciones locales".
Se trata de Rubén Alberto Ulrich, quien fue la primera persona juzgada en la provincia de Santa Fe a través de un juicio por jurados. Este jueves, la defensa pidió su libertad y un juez se la otorgó hasta tanto se resuelva que pena tendrá.
El 16 de junio de 1955, aviones de la Armada bombardearon la Plaza de Mayo con el objetivo de derrocar al presidente Juan Domingo Perón. Murieron más de 300 civiles y fue la antesala del golpe militar de septiembre
El acto oficial contó con la presencia de distintas autoridades locales, regionales, provinciales y de organizaciones futbolísticas.
Será este viernes 20 de junio, a las 10, en el Monumento a la Bandera de la ciudad de Rosario. Posteriormente, se llevará a cabo la Jura a la Bandera en el patio del Monumento con la participación de miles de estudiantes provenientes de diez provincias argentinas. Ya se encuentra habilitado el formulario correspondiente a las acreditaciones de prensa.
Nuestra corresponsal de Moisés Ville Marta Zinger, nos relata lo ocurrido durante la visita del Gobernador al Cine Teatro Kadima, días atrás cuando el primer mandatario realizó varios actos de gobierno en el mencionado poblado.